Una oferta que parecía irresistible terminó convirtiéndose en una experiencia frustrante para Catalina, una joven que decidió compartir su descontento en redes sociales. Según informó TikTok, Catalina adquirió tres paltas por $2.000 en un puesto callejero, pero al intentar consumirlas en su hogar, descubrió que las frutas estaban en mal estado.
Su reacción, documentada en un video publicado en su cuenta @catsuup, rápidamente captó la atención de miles de usuarios, acumulando 380.000 reproducciones y más de 38.000 “me gusta”.
De acuerdo con lo publicado en TikTok, Catalina relató que la primera palta que abrió estaba completamente cubierta de hongos, lo que la llevó a descartarla de inmediato. Sin embargo, su decepción no terminó ahí.
Al probar la segunda fruta, se encontró con el mismo problema: hongos que hacían imposible su consumo. En el video, la joven expresó su frustración mientras mostraba el estado de las paltas, calificando la situación como una estafa.
Antes de abrir la tercera y última palta, Catalina intentó mantener una actitud positiva, diciendo: “La tercera es la vencida”. Sin embargo, al cortarla, descubrió que también estaba en mal estado.
Con ironía, comentó: “La vencida literal”, haciendo referencia al estado de descomposición de la fruta. Según consignó TikTok, la joven concluyó su publicación con una reflexión autocrítica: “Me pasa por confianzuda”.
Reacciones en redes sociales: apoyo y consejos
El video de Catalina generó una ola de comentarios en TikTok, donde los usuarios compartieron sus propias experiencias y ofrecieron consejos para evitar situaciones similares. Algunos se mostraron sorprendidos por el precio que pagó por las tres paltas, señalando que en otras regiones se consiguen a precios mucho más bajos. “Cómo que 3 paltas por $2.000, acá consigo esa cantidad a $100”, escribió un usuario.
Otros comentarios se centraron en la importancia de verificar el estado de las frutas antes de comprarlas. “Tendrías que haberlas apretado un poco para ver cómo estaban”, sugirió un internauta. También hubo quienes recomendaron evitar las compras en puestos callejeros y optar por verdulerías, donde es más probable encontrar productos frescos y de mejor calidad. “Hay que comprar siempre en verdulerías”, comentó otro usuario.
El impacto de las compras callejeras y la confianza del consumidor
El caso de Catalina pone en evidencia los riesgos asociados con las compras en puestos callejeros, donde la calidad de los productos no siempre está garantizada. Según detalló TikTok, la joven no verificó el estado de las paltas antes de adquirirlas, confiando en la apariencia externa de las frutas. Esta situación ha generado un debate en redes sociales sobre la importancia de ser más cauteloso al realizar compras de alimentos, especialmente en contextos informales.