Emprender sin miedo a la opinión ajena: claves y experiencias de una referente internacional

En el nuevo episodio del podcast de Jay Shetty, Emma Grede, referente del emprendimiento femenino, habló sobre autoconfianza, liderazgo y los desafíos de superar prejuicios para alcanzar el éxito

Guardar

El Bill Graham Civic Auditorium de San Francisco fue el escenario de una conversación pública entre Jay Shetty y Emma Grede, una de las figuras más influyentes en el emprendimiento femenino.

Frente a miles de asistentes, y en el marco del podcast On Purpose, ambos dialogaron sobre los desafíos de superar el miedo a la opinión ajena, la construcción de la confianza personal y las claves para alcanzar el éxito empresarial, centrando la mirada en la experiencia femenina.

“Creo que pasé gran parte de mi vida preocupada por lo que pensaban los demás”, reveló Grede en el inicio del diálogo, en declaraciones recogidas por el podcast On Purpose.

La empresaria británica narró cómo, durante su juventud, evitó oportunidades y se mantuvo al margen de conversaciones debido al temor al juicio externo. “Llegué a un punto en mi vida en el que sentí: ‘Si no eres tú, ¿entonces quién?’”, afirmó Emma Grede, resaltando la importancia de dejar de buscar validación exterior para centrarse en cumplir las propias expectativas.

El peso de la opinión ajena y la autoconfianza

Grede reconoció que la autocrítica y la inseguridad persisten, aunque explicó que la confianza se fortalece con la experiencia y la madurez. “En mi adolescencia y veintena, no tenía esa seguridad. Ahora, cada día decido hacer lo mejor posible para mí, no para los demás”, subrayó.

La autoconfianza y la gestión
La autoconfianza y la gestión del miedo son claves en el liderazgo femenino, según la empresaria británica Emma Grede (captura de video)

La empresaria insistió en que el miedo nunca desaparece del todo, por lo que aprender a gestionarlo y redirigir esa energía hacia objetivos constructivos se convierte en un factor esencial.

Durante la charla, Grede expuso la existencia de barreras estructurales que enfrentan las mujeres en los negocios. “No se trata solo de limitaciones autoimpuestas; las barreras son reales”, sostuvo.

Según la fundadora, la desigualdad de oportunidades y la crítica desproporcionada hacia las mujeres que asumen roles de liderazgo persisten. “Cuando una mujer se muestra segura o asume riesgos, enfrenta críticas que los hombres no reciben”, señaló Grede, y añadió que por ese motivo ha construido empresas con mujeres en puestos de poder y toma de decisiones.

La excelencia y la voluntad de actuar

Entre los consejos destacados de Grede en el podcast On Purpose, la empresaria subrayó la necesidad de buscar la excelencia en cualquier tarea, sin importar su naturaleza. “La clave para abrir nuevas oportunidades es ser excelente en lo que haces ahora”, afirmó.

Recordó cómo sus inicios en una charcutería la llevaron a desempeñarse con la misma dedicación que hoy aplica en la industria de la moda. Para Grede, asumir retos resulta fundamental: “Las tres palabras más importantes para acelerar tu carrera son: ‘Yo lo haré’”, animando al público a actuar sin esperar a sentirse completamente preparados.

Emma Grede recomienda buscar la
Emma Grede recomienda buscar la excelencia en cada tarea como estrategia para abrir nuevas oportunidades profesionales (captura de video)

Shetty y Grede coincidieron en la importancia de identificar fortalezas y debilidades personales. “No busques tu pasión, busca aquello en lo que eres bueno y que te da energía”, aconsejó Grede. Para la empresaria, el enfoque es un multiplicador de resultados: “Concentrarte profundamente en una sola cosa puede abrirte un mundo de posibilidades”. También subrayó el valor de rodearse de personas que complementen las propias habilidades: “Nadie tiene éxito en solitario. Me apoyo en quienes tienen lo que a mí me falta”.

Conciliación y redefinición de estándares

La charla abordó el reto de equilibrar la vida profesional y personal. Grede compartió anécdotas familiares y reflexionó sobre la presión social para ajustarse a estándares ajenos. “No soy la madre que está en todos los eventos escolares, pero mis hijos saben que amo mi trabajo y que pueden perseguir sus sueños sin culpa”, relató.

Subrayó la necesidad de definir los propios estándares y evitar dejarse arrastrar por expectativas externas, invitando a preguntarse: “¿Son estos mis estándares o los de otros?”.

Emma Grede aconseja a las
Emma Grede aconseja a las emprendedoras iniciar sus proyectos sin esperar el momento perfecto y aprender durante el proceso (captura de video)

En la parte final del evento, Kate Wood presentó su idea de negocio ante Grede, quien reconoció su coraje y le recomendó iniciar de inmediato, aunque sea en pequeña escala: “Lo más importante como emprendedora es comenzar. No esperes el momento perfecto; prueba, aprende y ajusta sobre la marcha”.

Al finalizar la charla, Grede transmitió un mensaje de autenticidad y honestidad, insistiendo en el podcast On Purpose en que decidió dejar de ocultar sus decisiones personales, incluso aquellas que podrían parecer egoístas.

Para ella, la transparencia en las propias elecciones resulta liberadora y contribuye a transformar la narrativa para otras mujeres que buscan conciliar sus distintas facetas.