Guardar
El pan de sésamo es
El pan de sésamo es un clásico de la gastronomía mediterránea y porteña, ideal para preparar en casa y personalizar su sabor y textura (Freepik)

El pan de sésamo forma parte de múltiples gastronomías, desde el Mediterráneo hasta las panaderías porteñas, donde suele coronar panes tipo pebete o miñón. Prepararlo en casa permite ajustar su sabor y textura, además de disfrutar de ese inconfundible toque tostado de las semillas.

Es perfecto para quienes buscan un pan que, además de sabroso, sea visualmente atractivo y nutritivo. Es un pan tan versátil que puede acompañar tanto un desayuno sencillo como una cena especial, invitando siempre a compartir.

Receta de pan casero de sésamo

La receta comienza con una combinación clásica de harina, levadura, agua tibia, sal y azúcar. Se incorpora también aceite neutro, que asegura una miga tierna. Una vez que la masa crece, se modela y se pincela cada pan antes de cubrirlo con abundantes semillas de sésamo, logrando así una corteza crocante y aromática tras el paso por el horno.

La receta de pan casero
La receta de pan casero de sésamo utiliza harina, levadura, agua tibia, aceite y semillas para lograr una miga tierna y corteza crocante (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este pan puede presentarse como en baguettes o bollitos individuales, según la preferencia o la ocasión. Es una excelente opción para servir en la mesa del desayuno, acompañar una tabla de fiambres, o como base de sándwiches frescos.

Tiempo de preparación

La preparación total demanda unas 2 horas y 20 minutos, distribuidas de la siguiente manera:

  • Preparación de ingredientes y amasado: 15 minutos
  • Primer levado: 1 hora
  • Armado y segundo levado: 40 minutos
  • Cocción en horno: 25 minutos

Ingredientes

  • 1 kg de harina 000 o 0000
  • 25 g de levadura fresca (o 10 g de levadura seca)
  • 550 ml de agua tibia
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de sal
  • 3 cucharadas de aceite neutro
  • 100 g de semillas de sésamo
  • 1 huevo batido (opcional, para pincelar)
El pan de sésamo puede
El pan de sésamo puede presentarse en hogazas, baguettes o bollitos, adaptándose a desayunos, cenas o sándwiches frescos (Freepik)

Cómo hacer pan casero de sésamo, paso a paso

  1. Se disuelve la levadura y el azúcar en un poco de agua tibia. Se deja reposar 10 minutos hasta que espume.
  2. A continuación, se incorpora la harina y la sal, mezclando con el agua tibia restante y el aceite hasta formar una masa.
  3. Se amasa durante 10 a 15 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
  4. La masa se coloca en un bol aceitado, se cubre y se deja leudar en un sitio cálido durante una hora.
  5. Se desgasifica la masa y se le da forma (hogazas, baguettes, bollitos).
  6. Los panes se disponen sobre una placa, se cubren y se dejan reposar otros 40 minutos.
  7. Se precalienta el horno a 200°C. Se pincelan los panes con huevo batido o agua y se espolvorean con semillas de sésamo.
  8. Se hornean 20-25 minutos hasta dorar y que al golpear la base suene hueca.
  9. Se enfrían sobre rejilla antes de cortar.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Usando 1 kg de harina, la receta rinde aproximadamente 2 panes grandes o 16 a 18 bollitos, es decir, 12 a 16 porciones usuales.

Con 1 kg de harina,
Con 1 kg de harina, la receta rinde 2 panes grandes o hasta 18 bollitos, ideales para compartir en familia o reuniones (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de 60 g aporta aproximadamente:

  • Calorías: 180
  • Grasas: 4 g
  • Grasas saturadas: 0.5 g
  • Carbohidratos: 32 g
  • Azúcares: 1.2 g
  • Proteínas: 5 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pan casero de sésamo, bien envuelto y almacenado en un lugar seco, se conserva fresco por 2 a 3 días. Puede congelarse por hasta 2 meses.