Un debate sobre el flan se convirtió en uno de los temas más comentados en las redes sociales. Todo comenzó con un posteo sobre cómo acompañar este clásico postre argentino: ¿con dulce de leche o con crema?
La publicación de X (ex Twitter), que incluía un video en el que se mostraba una generosa porción de esta receta dulce con ambos acompañamientos, rápidamente captó la atención de miles de personas, y despertó pasiones, argumentos y hasta humoradas.
Es que el flan es uno de esos platos que, más allá de modas y tendencias, permanece en el centro de la tradición repostera argentina. Con su textura firme pero cremosa, su sabor suave y su infaltable caramelo líquido, forma parte del repertorio de muchas familias.
Justamente por esa centralidad emocional y cultural, no sorprende que la controversia sobre su complemento haya escalado con tanta intensidad entre los usuarios.

El flan es un emblema culinario tan arraigado en la mesa argentina como el propio dulce de leche, con el que formó una dupla clásica en innumerables postres. Pero la crema, con su textura aireada y su perfil neutro, también ofrece un contraste ideal que equilibra la densidad del postre y resalta su sabor. Desde el punto de vista gastronómico, ambos acompañamientos aportan matices distintos que justifican su vigencia en la tradición popular.
Lo que generó la viralización fue un tuit que no planteaba una encuesta ni ofrecía una receta, sino simplemente una respuesta honesta a un debate que se plantea hace años. A partir de ahí, los comentarios comenzaron a multiplicarse y aparecieron posiciones para todos los gustos.
Algunos usuarios defendieron el minimalismo: “Solo el flan. Sin crema y sin dulce de leche”, mientras que otros reivindicaron el “maridaje” más clásico: “El flan sin dulce de leche es como un asado sin chimichurri”. También se alzaron voces que afirmaban que “el flan es con crema”.

Lejos de zanjar la discusión, la conversación colectiva dejó en claro que no existe una única respuesta. Las elecciones en torno al flan se vinculan a costumbres familiares, hábitos regionales, memorias de infancia y hasta al momento del día en que se consume. En muchos hogares, incluso, se elige combinar ambos acompañamientos.
En este contexto, resulta interesante conocer una mirada profesional. El chef Víctor Manuel García, más conocido como El Gordo Cocina, fue contundente en sus declaraciones: “Para mí el flan clásico argentino va con ambos, es como la santa trinidad a la hora de compartirlo”, afirmó en diálogo con Infobae.
Desde la guía culinaria Taste Atlas, en tanto, divulgan el flan mixto, que lleva tanto dulce de leche como crema, en una categoría aparte y lo caracterizan como “una combinación típica argentina”.
Más allá de las preferencias personales, el debate dejó en evidencia la importancia del flan como símbolo de la cocina local, capaz de despertar pasiones.
Receta de flan casero rápida y fácil

Más allá de si se prefiere con dulce de leche, con crema o sin acompañamiento, este clásico argentino se puede preparar en casa con pocos ingredientes y un procedimiento simple.
Ingredientes
- 1 taza de azúcar (para el caramelo).
- 4 huevos grandes.
- 395 g de leche condensada (lo que suele contener 1 lata).
- Usar la lata de leche condensada vacía para medir una unidad de leche entera.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional).
Cómo hacer flan casero, paso a paso

- Comenzar por preparar el caramelo: en una sartén a fuego medio, verter la taza de azúcar hasta que se derrita y tome un color ámbar. Distribuir el caramelo rápidamente en el fondo de los moldes individuales o en un molde grande.
- En un bol, batir los huevos junto con la leche condensada, la leche entera y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Verter esta mezcla cuidadosamente sobre el caramelo en cada molde.
- Colocar los moldes en una bandeja para hornear profunda y añadir agua caliente hasta alcanzar la mitad de la altura de los moldes para cocinarlos a baño maría.
- Hornear a 175 °C (350 °F) durante aproximadamente 50 minutos o hasta que al insertar un cuchillo, este salga limpio.
- Dejar enfriar completamente a temperatura ambiente antes de refrigerar durante al menos 4 horas.
- Para desmoldar, pasar un cuchillo por el borde del molde y voltear el flan sobre un plato. El caramelo líquido deberá cubrir su superficie.
Últimas Noticias
Receta de matambre de carne arrollado sin gelatina, rápida y fácil
Una versión simple del clásico matambre arrollado permite disfrutar de todo su sabor tradicional sin complicaciones, ideal para reuniones familiares o celebraciones

Plásticos en los océanos: un estudio revela cuánta contaminación resulta letal para la fauna marina
Una investigación identificó los umbrales críticos de residuos ingeridos que aumentan el riesgo de fallecimiento en aves, tortugas y mamíferos

Científicos alertan sobre lluvias extremas en una región de Sudamérica por el avance del cambio climático
Un análisis de alta resolución realizado por expertos de Estados Unidos y Suiza indicó que los modelos convencionales no logran captar la magnitud real de estos eventos. Qué aconsejan

Del frío al calor: cómo el clima influye en la “musicalidad” del idioma
Un análisis sobre cerca de 5.000 lenguas y dialectos revela que las condiciones ambientales dejan huellas en la estructura sonora, con palabras más “abiertas” en zonas templadas y tonos más cerrados en geografías extremas

Fumar menos de 5 cigarrillos por día también aumenta el riesgo de muerte prematura y enfermedades cardíacas
Un estudio liderado por científicos de la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos analizó datos de más de 300.000 adultos durante hasta 20 años. Los resultados aportan claves para mejorar la longevidad




