Dormir acompañado mejora el descanso, pero muchos aún prefieren la cama para uno

Según ELLE, un estudio revela que dormir con alguien mejora el sueño, aunque muchas personas aún prefieren dormir solas

Guardar
Un estudio global realizado en
Un estudio global realizado en 57 países concluye que dormir acompañado mejora la calidad del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un reciente estudio global revela que compartir la cama con otra persona favorece el descanso y aumenta la calidad del sueño.

Dormir bien es un factor clave para la salud y el bienestar, pero ¿qué influencia tiene compartir la cama en la calidad del descanso? Esta es una de las preguntas que aborda El sueño al descubierto, un estudio elaborado por la consultora GlobeScan para IKEA, una delas tiendas de muebles más potentes del mercado europeo.

La investigación, realizada en 57 países y con más de 55.000 participantes, examina los hábitos de sueño a nivel global y destaca un hallazgo llamativo: dormir en pareja mejora significativamente la calidad del sueño en comparación con dormir solo.

Personas que duermen con su
Personas que duermen con su pareja registran un índice de calidad del sueño de 67 puntos, frente a 61 puntos al dormir solas (EUROPA ESPAÑA SOCIEDAD)

El informe, que incluye datos de 1.000 encuestados en España, concluye que factores como la compañía y la posición al dormir tienen un impacto directo en la calidad del descanso.

Dormir acompañado mejora el descanso

Los resultados del estudio muestran que las personas que duermen acompañadas tienen un índice de calidad del sueño de 66 puntos, mientras que aquellas que duermen solas registran 61 puntos en esta métrica.

Este índice evalúa factores como la duración del sueño, el tiempo que se tarda en conciliarlo y la cantidad de interrupciones durante la noche.

En el caso de España, el 52% de los encuestados afirmó dormir acompañado, y de este grupo, un 96% lo hace con su pareja.

El índice de calidad del sueño en el país se sitúa en 64 puntos, en línea con otros países europeos y por encima del promedio global de 63 puntos.

En España, el 52% de
En España, el 52% de los encuestados duerme acompañado, y un 96% de ellos lo hace con su pareja (Imagen Ilustrativa Infobae)

A nivel mundial, el 43% de las personas duermen acompañadas, y en el 90% de los casos, lo hacen con su pareja.

La diferencia en la calidad del descanso es clara: quienes duermen en pareja tienen un índice de 67 puntos, mientras que quienes duermen solos obtienen 61 puntos.

La posición al dormir también influye en la calidad del sueño

Otro aspecto revelador del informe es la relación entre la postura al dormir en pareja y la calidad del descanso.

Según los datos, las parejas que duermen cara a cara registran el mejor índice de sueño, con 73 puntos. Otras posturas analizadas incluyen:

  • Dormir abrazados68 puntos.
  • Dormir de espaldas65 puntos.

Sin embargo, a pesar de estos beneficios, solo un 4% de las parejas en España duermen mirándose cara a cara. En contraste, un 40% duerme de espaldas, un 10% lo hace abrazado y un 46% no tiene una postura fija.

Dormir abrazado ofrece 68 puntos
Dormir abrazado ofrece 68 puntos de calidad del sueño, mientras que dormir de espaldas alcanza 65 puntos

Las cifras a nivel global reflejan una tendencia similar. Solo el 12% de las parejas en el mundo duermen cara a cara, mientras que un 29% lo hace de espaldas y un 16% prefiere dormir abrazado.

El descanso como prioridad

Sobre los resultados del estudio, Laura Ruiz de Galarreta, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de IKEA España, destacó la importancia de comprender mejor los hábitos de sueño.

“Este estudio nos ofrece una visión única sobre cómo dormimos, especialmente en el contexto de San Valentín, donde hemos querido centrarnos en la experiencia de dormir solo o acompañado. Aunque pueda sorprendernos, los datos demuestran que las personas descansan mejor cuando duermen acompañadas”, señaló.

Dormir solo: más independencia y
Dormir solo: más independencia y control del espacio, pero con menor calidad de sueño, según el estudio de IKEA (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ruiz de Galarreta también subrayó que el descanso es una prioridad para la empresa y que este tipo de estudios ayudan a IKEA a diseñar soluciones que mejoren la calidad del sueño.

“Nuestro objetivo es mejorar la vida cotidiana de las personas, y este año estamos enfocados en garantizar un descanso asequible y de calidad para todos”, afirmó.

El estudio El sueño al descubierto confirma que dormir acompañado tiene efectos positivos en la calidad del sueño, y que la postura en la que dormimos en pareja también influye en el descanso.

A pesar de estos hallazgos, la mayoría de las parejas no adopta la posición que, según los datos, garantiza el mejor descanso.

En un mundo donde la falta de sueño es un problema creciente, este informe de IKEA aporta información valiosa para entender mejor nuestros hábitos nocturnos y mejorar la calidad de nuestro descanso.

Guardar