![Una rutina matutina de ejercicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBED7PRSJZDN3DCM4WNEQ4NTZA.jpg?auth=7c22a8e4288d5886042d2d64e308709d04554ebb0cd4064539da97c5d1dd8a33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Levantarse temprano para hacer ejercicio no es tarea fácil, pero quienes logran incorporar esta rutina a su vida diaria experimentan notables beneficios tanto en su salud física como mental.
A pesar de que los primeros días pueden ser desafiantes, la constancia permite obtener resultados positivos que van desde una mejor composición corporal hasta una mayor claridad mental y reducción del estrés a lo largo del día.
En una sociedad con un ritmo de vida acelerado, el mejor momento para hacer ejercicio es cuando se tiene disponibilidad.
Sin embargo, estudios recientes indican que el entrenamiento matutino proporciona ventajas adicionales en comparación con la actividad física realizada en otros horarios.
Un estudio con más de cinco mil participantes encontró una correlación entre quienes hacen ejercicio por la mañana y mejores indicadores relacionados con la obesidad, como un menor índice de masa corporal (IMC) y una circunferencia abdominal reducida.
Aunque aún no se comprenden del todo las razones detrás de estos resultados, investigaciones en animales han señalado que el cuerpo tiene mayor predisposición a quemar grasa poco después de despertar.
![Investigaciones muestran que el ejercicio](https://www.infobae.com/resizer/v2/PUAGALP7F5EHDEULHDVSNOTOZQ.jpg?auth=a3217d5ff808b452a541504d2f7e1f1953b234ec88091643e8e49c053a6e6e93&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, entrenar a primera hora del día contribuye a mejorar la salud mental.
La actividad física promueve la liberación de endorfinas, neurotransmisores responsables de generar sensación de bienestar y energía, lo que ayuda a afrontar el resto del día con mayor dinamismo.
Beneficios prácticos de hacer ejercicio temprano
Más allá de los efectos positivos sobre la salud, entrenar en la mañana también presenta ventajas prácticas.
Para muchas personas con agendas ocupadas, el horario matutino es el único momento del día en que pueden ejercitarse sin interrupciones.
![Según estudios en animales, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/JUAS2Y7RD5AGZI3ENHBNKUYF3Q.jpg?auth=a646558b297f995eb4805bb4defad20f7694ea1f8a439b8bc6d2b97f1df77d4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, los gimnasios y parques suelen estar más vacíos a esas horas, lo que reduce el tiempo de espera para utilizar los equipos y permite realizar los entrenamientos de manera más eficiente.
Consejos para hacer del ejercicio matutino un hábito
A pesar de conocer los beneficios del entrenamiento en la mañana, adaptarse a esta rutina puede ser complicado. No obstante, con algunos ajustes en la rutina diaria, es posible facilitar esta transición.
- Levantarse con la primera alarma: Posponer el despertador suele ser contraproducente. En lugar de atrasarlo en intervalos de 10 minutos, lo mejor es levantarse de inmediato al primer sonido. Tener preparada la ropa de entrenamiento, una botella de agua o café puede ayudar a reducir la tentación de volver a la cama.
- Mejorar la calidad del sueño: Dormir bien es fundamental para despertarse con energía. Para lograrlo, es recomendable cenar al menos dos horas antes de acostarse, evitar pantallas antes de dormir y leer un libro en su lugar. También se puede utilizar un despertador con simulación de amanecer, que ilumina la habitación gradualmente para despertar de manera más natural.
- Entrenar acompañado: Compartir el entrenamiento con un amigo o compañero de ejercicio fomenta el compromiso y hace que la actividad sea más placentera. La motivación grupal reduce la probabilidad de abandonar la rutina.
- Elegir el desayuno adecuado: No es necesario un desayuno pesado antes del entrenamiento. Un suplemento ligero como un plátano, una rebanada de pan con mantequilla o un gel energético puede proporcionar la energía suficiente para la actividad física. Después del ejercicio, se puede optar por una comida más completa.
- No descuidar la recuperación: Al tener un día ocupado por delante, puede ser tentador saltarse la fase de recuperación post-entrenamiento. Sin embargo, tomarse unos minutos para estirar y enfriar el cuerpo ayuda a maximizar los beneficios del ejercicio y reduce el riesgo de lesiones.
![Finalizar el ejercicio con una](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPTF5RYU4JHE7LNCC552DEQ5CE.jpg?auth=5ebfec8e6c1b66f00f943371d9f000849bb1a73cb0a78b7dd8f6839024825e87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hacer ejercicio por la mañana no solo mejora la condición física, sino que también permite comenzar el día con más energía, reduce el estrés y optimiza el tiempo.
Aunque al principio pueda parecer difícil levantarse temprano, con disciplina y algunos ajustes en la rutina, se puede convertir en un hábito que aporte bienestar a largo plazo.
El enigma del cáncer en los más jóvenes: un desafío global que la ciencia aún no logra explicar
Expertos advierten sobre el crecimiento de casos en menores de 50 años, con tipos de cáncer como el colorrectal y el de mama en ascenso. La revista Time le dedica una tapa a este tema alarmante
![El enigma del cáncer en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ECFCZQOVKVG7PKZL3V5D6ILVZA.jpg?auth=49cc532cbc05d34fe85bfba65d780195e588330cf47001cd5338ae05c3d57105&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Pan blanco, integral, de masa madre? Los nutricionistas analizan cuál es el más saludable
Aunque el pan es un alimento básico en muchas dietas, su consumo sigue generando controversia. Women’s Health consultó a los expertos
![¿Pan blanco, integral, de masa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ODO5OAHNEVA3BB2GTZR23U4E5E.jpg?auth=40819d26b74707e9daeda06886df8ae876a3b360a9d8f24aa232c42ef3a02420&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Máscaras LED: ¿revolución estética o promesas vacías?
Promocionadas como el futuro del cuidado facial, estos dispositivos ganan adeptos. Pero la ciencia y los especialistas aún encuentran motivos de precaución, según Der Spiegel
![Máscaras LED: ¿revolución estética o](https://www.infobae.com/resizer/v2/YZ6E2GXX5NHHNLJDU5RGCI5AMU.jpg?auth=f873b74280e3381d9ddec21e863745afbd82546a4d1977995d702139b301db1e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La glutamina y su papel en el organismo: ¿son realmente necesarios los suplementos?
Un informe de BBC News exploró la función de este aminoácido en el cuerpo humano, su papel en la regeneración muscular y el sistema inmunológico, así como las situaciones en las que su consumo adicional podría ser necesario
![La glutamina y su papel](https://www.infobae.com/resizer/v2/ND3BYL4MUZDLXAV4O42SFTT5AM.jpg?auth=93397d15c0ac619d62122c08952cb1b64cf4b96d0172151b547b2616c3abe6e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)