![Un estudio de la Universidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKQA27V6GFDDLD43QJYLW4R4VM.jpg?auth=d56562dda8c4015be48c7e8e8780a707f18e1bd77042ca045c0d836d18ad3a7f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El aburrimiento en el trabajo es una sensación que muchos intentan evitar a toda costa. Sin embargo, un reciente estudio realizado por la Universidad de Essex en el Reino Unido ha puesto el foco en aquellas profesiones que, por su naturaleza monótona y repetitiva, son percibidas como las más tediosas.
Para sorpresa de muchos, el primer puesto en el ranking no lo ocupan ni los contables ni los fiscalistas, sino los analistas de datos.
El estudio, basado en las respuestas de 500 participantes, determinó que los analistas de datos encabezan la lista de los empleos más aburridos.
Su labor consiste en examinar grandes volúmenes de información numérica para extraer conclusiones prácticas, lo que, si bien resulta apasionante para algunos, es visto como mecánico y carente de creatividad por otros.
![El análisis constante de datos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCDITZZDOBHXTG2OBDL37WBKJM.jpg?auth=a55bf6ddc2c8cbed737c19870f598ce9025e0317b47de49dcac965a62ad9f820&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La investigación señala que la repetición constante de tareas y la rigidez del trabajo contribuyen a esta percepción.
La manipulación de hojas de cálculo interminables y la construcción de gráficos sin fin pueden hacer que esta profesión parezca monótona para quienes buscan dinamismo e improvisación.
Los cinco trabajos más aburridos
El ranking elaborado por los investigadores británicos identificó las cinco profesiones más aburridas en función de su percepción social:
- Analista de datos (la manipulación constante de números no es para todos).
- Contador (orden y rigor sin espacio para la espontaneidad).
- Especialista en impuestos (descifrar códigos tributarios es un reto intelectual, pero no siempre emocionante).
- Asegurador (gestión de riesgos y contratos con escasas sorpresas).
- Agente de limpieza (una tarea fundamental, aunque percibida como rutinaria).
A pesar de su mala reputación en términos de estimulación intelectual, estos trabajos cumplen un papel esencial en distintos sectores y pueden ser satisfactorios para quienes disfrutan del orden y la precisión.
¿Qué hace que un trabajo sea apasionante?
Por el contrario, el estudio destaca que las profesiones consideradas más apasionantes suelen implicar creatividad, variedad y un alto grado de interacción humana.
En esta categoría se encuentran el periodismo, el arte, la enseñanza y las ciencias aplicadas, profesiones que, en el imaginario colectivo, están asociadas a la acción y el pensamiento dinámico.
Sin embargo, la idealización de ciertos empleos puede llevar a expectativas poco realistas. Por ejemplo, el periodismo puede parecer una profesión vibrante llena de investigaciones y primicias, pero en la práctica también implica largas horas revisando comunicados de prensa o buscando errores tipográficos en declaraciones oficiales. Lo que para unos es rutina, para otros puede ser un desafío estimulante.
![Mientras algunas profesiones se perciben](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEE6MR4M3VB7DKJZFL56UNL3VY.jpg?auth=9e20d08d90200b418f0473a5da9fd339db7fcee9246463118d3024c8232a349d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más allá de la percepción individual, el estudio subraya que el aburrimiento laboral no es un problema menor.
En un mundo donde el burnout o agotamiento profesional ha sido ampliamente documentado, menos atención se ha prestado al bore-out, un fenómeno igualmente nocivo.
La monotonía extrema en el trabajo puede provocar fatiga mental y física, afectando la motivación y la salud psicológica.
Otro estudio británico citado en la investigación destaca que las personas que experimentan un aburrimiento profundo en su empleo tienen hasta tres veces más probabilidades de desarrollar problemas cardiovasculares.
Esto sugiere que la falta de estímulo laboral no solo afecta el bienestar emocional, sino que puede tener consecuencias físicas graves.
¿Deberíamos evitar los trabajos considerados aburridos?
La respuesta no es tan simple. Si bien ciertos empleos pueden parecer tediosos desde afuera, la satisfacción laboral depende en gran medida de la perspectiva personal y de la capacidad de encontrar sentido en lo que se hace.
Un contador que disfruta de su trabajo y encuentra satisfacción en el orden y la precisión difícilmente sentirá que su profesión es monótona.
![El estudio subraya que incluso](https://www.infobae.com/resizer/v2/TLCYZKD7EFEBJBZ4GKRJCD6N4Q.jpg?auth=89eff4ad74c064e62481320145bb043679fc2edef1789d650a015e8b4fc4a0eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además, ningún trabajo está completamente libre de tareas aburridas. Incluso las profesiones más emocionantes incluyen momentos repetitivos o burocráticos. En lugar de buscar el empleo “más divertido”, quizá la clave esté en preguntarse qué elementos hacen que un trabajo sea estimulante para cada persona.
Al final del día, el aburrimiento en el trabajo no es inevitable. Puede ser una señal de que es momento de buscar nuevos desafíos, aprender nuevas habilidades o redefinir prioridades. Porque, como demuestra este estudio, el aburrimiento es en gran medida una cuestión de percepción.
Qué alimentos se deben evitar después del entrenamiento, según los expertos
Consumir los nutrientes adecuados al finalizar una sesión favorece la reparación muscular y el control del peso. Las mejores recomendaciones de los especialistas
![Qué alimentos se deben evitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/WQ2HRXURIRC7PAHBVBEOWI6UKU.jpg?auth=66c075dfcb71d2340dd49ed197381050481b5a1ce4745c96675703db98cadfa9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gisela Gilges: “Una buena decisión puede cambiar el rumbo de tu vida”
En La Fórmula Podcast, la coach y autora del libro “Serás tan feliz como insistas”, explicó que los problemas suelen repetirse en espiral, pero con una mayor habilidad para enfrentarlos gracias a los aprendizajes adquiridos previamente. Además, destacó la importancia de gestionar las emociones y tomar buenas decisiones, las cuales tienen el poder de transformar nuestra vida. ¿Cuáles son las herramientas clave para poner en práctica estos principios?
![Gisela Gilges: “Una buena decisión](https://www.infobae.com/resizer/v2/SKDKP5RUT5H23HLYPMZJTDPBJI.png?auth=77f2d1655fa5784def84c008d494f96dc6aee7ed992a5d3ac7a285cb17db25b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Las mujeres necesitan dormir más que los hombres?
El insomnio, los cambios hormonales y las responsabilidades laborales y familiares, son los problemas que más afectan el sueño femenino. Cuáles son las diferencias con los hombres y cómo lograr descansar mejor
![¿Las mujeres necesitan dormir más](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW2YF2BDSJD4JGTHLMBSGTB4MU.jpg?auth=156ec19920bbf27242eaf5893b4a652c6e9b9c84c56ddb7df9cd34555b098e56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Del estilo romano a los bordes rellenos: recetas y técnicas reveladas por maestros pizzeros
En el Día Mundial de la Pizza, un repaso por los consejos y los secretos de chefs para lograr sabores de autor que oscilan entre lo clásico y lo innovador. Por qué se trata de un plato tan especial para la gastronomía global
![Del estilo romano a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/RZUWUIS23JFZBGE4W57RA3OLRE.png?auth=8badb733ba9291964f4b698522d5c6e627b3be61faab03af543343a6d9b5df40&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día Mundial de la Pizza: la historia de por qué la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Una de las preparaciones más reconocidas a nivel global recibió un importante reconocimiento en 2017, cuando su elaboración tradicional fue incluida en una prestigiosa lista internacional
![Día Mundial de la Pizza:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PTVIXSARW5AEPDQUN3A3ZVTCZM.jpg?auth=dcc3106c00acbcf8dfaeb5a6f9a9573c9469c9f6153568b6dcd1d1610916032f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)