![Según una encuesta, el 49](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBREATAGNFE4DAJAYC7BWBHUXE.jpg?auth=4e2ffae6a77a13addd6deb1bcaf1c7af5fd09527a98f0c95b04bd45f10a7a33b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Casi la mitad de los jóvenes de la Generación Z en Estados Unidos dependen del ruido blanco u otros sonidos para conciliar el sueño, según una encuesta reciente realizada por Talker Research para el medio Newsweek. Este estudio, llevado a cabo entre el 2 y el 6 de noviembre de 2024, reveló que el 49 % de los encuestados nacidos entre 1997 y 2006 utilizan este tipo de estímulos sonoros para dormir, una cifra significativamente superior a la de otras generaciones. En total, el 38 % de los estadounidenses encuestados admitieron necesitar algún tipo de sonido para lograr un descanso adecuado.
El sonido del televisor, de una radio sin sintonizar o de un aire acondicionado, es a lo que se denomina ruido blanco.
De acuerdo con los resultados, los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) y la Generación X (1965-1980) también mostraron una alta dependencia del ruido blanco, con un 41 % y un 40 % respectivamente. Sin embargo, el uso de estas herramientas disminuye considerablemente entre los baby boomers (1946-1964), con un 32 %, y es aún menos común entre la Generación Silenciosa (1925-1945), donde solo el 9 % recurre a este tipo de ayuda para dormir.
La doctora Chelsea Perry, diplomada de la Junta Estadounidense de Medicina Dental del Sueño y propietaria de la empresa Sleep Solutions, explicó a Newsweek que la alta dependencia de la Generación Z hacia el ruido blanco podría estar relacionada con su constante exposición a entornos digitales. Según Perry, esta generación ha crecido rodeada de estímulos provenientes de teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos, lo que ha condicionado sus mentes a necesitar un ambiente sonoro para relajarse.
![Expertos vinculan la sobreexposición tecnológica](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZBC2HGOG7VA5BJN4VH2KEEPKKE.jpg?auth=73e20f23cbd567a69cd4a0a39ffb7e21cf1b5953ed259eff4cb3f2b13a1b097e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El ruido blanco puede ser una poderosa ayuda para dormir, especialmente para la Generación Z, que a menudo está inmersa en un entorno digital donde el silencio escasea”, afirmó Perry. Este tipo de sonido enmascara ruidos de fondo que podrían resultar molestos, creando un ambiente auditivo constante que el cerebro percibe como relajante. Perry añadió que el uso de ruido blanco podría actuar como una transición calmante, ayudando a contrarrestar la sobreestimulación causada por el uso excesivo de dispositivos electrónicos.
El uso del ruido blanco como herramienta para mejorar el sueño no es un concepto nuevo. Un estudio publicado en 2021 en la revista Sleep Medicine demostró que este tipo de sonido puede tener un impacto positivo en la calidad del descanso. En el experimento, diez participantes que vivían en entornos con altos niveles de ruido ambiental fueron evaluados durante dos semanas: una con ruido blanco de fondo y otra sin él. Los resultados mostraron una mejora significativa en los niveles de sueño durante la semana en la que se utilizó el ruido blanco.
Aunque este estudio fue limitado en cuanto al número de participantes, sus hallazgos respaldan la idea de que el ruido blanco puede ser una herramienta efectiva para quienes enfrentan dificultades para dormir debido a ruidos externos o internos. Ahora bien, la dependencia de este recurso parece ser más pronunciada entre los jóvenes, especialmente aquellos que forman parte de la Generación Z.
![Los cambios en los hábitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/XTCXRGDL7RAIXISZFPQ7CO3E2E.jpg?auth=13b0f5afc93bdd7b30a28458d38fd6250e75b6923e5bf0fe7feaa75d4fa3f815&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras que los baby boomers y la Generación Silenciosa vivieron en épocas con menos estímulos digitales y mayor exposición al silencio, las generaciones más jóvenes han estado constantemente rodeadas de tecnología y ruido, lo que podría haber alterado su percepción del silencio como un estado natural para dormir.
El futuro del sueño en un mundo digitalizado
El creciente uso del ruido blanco entre los jóvenes plantea preguntas sobre cómo la tecnología y los entornos digitales están moldeando los hábitos de sueño de las nuevas generaciones. La dependencia de este tipo de sonidos podría ser una respuesta a la sobreestimulación constante que enfrentan los jóvenes en su vida diaria. Sin embargo, también podría ser una señal de que el silencio, una vez considerado esencial para un buen descanso, está perdiendo su lugar en un mundo cada vez más ruidoso y conectado.
La Generación Z, con su alta exposición a pantallas y dispositivos electrónicos, parece estar liderando esta tendencia, pero los millennials y la Generación X no se quedan atrás. A medida que la tecnología continúa avanzando, será interesante observar cómo evolucionan los hábitos de sueño y qué papel jugarán herramientas como el ruido blanco en el futuro del descanso humano.
Las prácticas que los podólogos desaconsejan para cuidar los pies y tobillos
Desde el uso excesivo de tacos hasta caminar descalzo en lugares públicos, los expertos compartieron con el medio digital HuffPost los errores y hábitos más comunes que pueden poner en riesgo la salud de las extremidades inferiores del cuerpo
![Las prácticas que los podólogos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HF5DGORWJFBXJPAIRGJMNUOOIM.jpg?auth=29733a39706d1f5b5c2ac2011921b3c02c1911005f9a7eefa97e425d2daea6d8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
7 claves para recuperar la energía sin recurrir a dietas extremas
La nutricionista de la Rafa Nadal Academy comparte en Women’s Health siete claves para evitar la fatiga y mejorar el bienestar con simples ajustes en la alimentación, hidratación y descanso
![7 claves para recuperar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WEGUIPMQRHO7LW2IX4HB5PFQU.jpg?auth=050fcbb7af91e79920abeab582fa7f28e8456e90ac2cff06f1d687d553d24cee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
6 consejos esenciales para empezar en el running
Andrea de Ayala, entrenadora y creadora de la primera app de EP para correr en España, comparte sus consejos en Women’s Health
![6 consejos esenciales para empezar](https://www.infobae.com/resizer/v2/IX7OX3BTXNGDPODGSWRQT4PAPU.jpg?auth=96c44c47584ee8e20ed1c5347a587fe228392ef42583b77ccbd5a500bce6a3e3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
3 trucos definitivos para combatir el insomnio y dormir en segundos
Combatir los trastornos del sueño es clave para mejorar la salud y el bienestar diario. Según un artículo de GQ, técnicas como el método militar y la respiración 4-7-8 pueden ayudar a conciliar el sueño en cuestión de minutos, incluso en las noches más difíciles
![3 trucos definitivos para combatir](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2WFVSO4NFH7PLYISIA7VGJGWE.jpg?auth=1ab2ae401f38e6e46fe2f3696300adb0985bd3df192043b702aeebb95cb02207&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El truco sencillo para mantener la heladera libre de olores y humedad
Las altas temperaturas afectan el funcionamiento del refrigerador, pero con algunos ajustes claves es posible optimizar su eficiencia y reducir el consumo eléctrico
![El truco sencillo para mantener](https://www.infobae.com/resizer/v2/DJOMLJ5QNJG5HLM56GYBFOTVIU.jpg?auth=cdf3773cb8a64f38a1656e586f432f06000e9fdb306faca876f239b0d37b4c31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)