![Historias que trascienden el tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el cine, los milagros médicos no dependen de la magia ni de lo sobrenatural, sino del ingenio, la ciencia y la perseverancia.
A lo largo de la historia, diversas películas han retratado casos reales y ficticios en los que la innovación y la medicina han logrado lo que parecía imposible.
Historias de médicos que desafían el escepticismo, familias que luchan contra pronósticos desalentadores y pacientes que encuentran en la ciencia una segunda oportunidad han sido plasmadas en la pantalla grande, conmoviendo y sorprendiendo a los espectadores.
Entre estas películas destaca Los dos hemisferios de Lucca, una producción mexicana basada en hechos reales que sigue la lucha de una familia por salvar a su hijo con parálisis cerebral.
Al igual que esta, otras cintas han llevado a la pantalla conmovedoras historias de avances médicos que han cambiado vidas. A continuación, un repaso por ocho de estas inspiradoras películas.
1. Los dos hemisferios de Lucca (2024)
Protagonizada por Bárbara Mori y Juan Pablo Medina, esta película mexicana narra la historia de una pareja que, tras recibir un diagnóstico desalentador para su hijo Lucca, con parálisis cerebral, decide emprender un viaje a la India en busca de un tratamiento experimental.
En una clínica especializada, descubren una máquina innovadora llamada Cytoron, que promete ayudar a reparar las conexiones en el cerebro.
Contra todo pronóstico, el tratamiento empieza a dar resultados y la familia inicia una lucha por llevar la máquina a México y así ayudar a otros niños en la misma situación.
2. Un milagro para Lorenzo (1992)
Basada en la historia real de Lorenzo Odone, esta película protagonizada por Susan Sarandon y Nick Nolte cuenta la lucha de los padres de un niño de cinco años diagnosticado con adrenoleucodistrofia (ALD), una enfermedad degenerativa sin cura.
Ante la falta de respuestas de los médicos, sus padres investigan incansablemente hasta descubrir un aceite con propiedades curativas que ralentiza el avance de la enfermedad.
Aunque no logran revertir por completo el daño en su hijo, su descubrimiento ayuda a salvar a muchos otros niños en situaciones similares.
3. Despertares (Awakenings, 1990)
Con Robert De Niro y Robin Williams en los papeles principales, esta película, ambientada en la década de 1960, está basada en la vida del gran neurólogo (y best seller) Oliver Sacks, quien descubre que un grupo de pacientes en estado catatónico podría mejorar con un medicamento usado para tratar el Parkinson.
Al probar la sustancia en un paciente, este logra “despertar” después de años sin poder comunicarse, lo que da inicio a una serie de estudios sobre el impacto del tratamiento.
4. Más fuerte que el destino (2017)
Jake Gyllenhaal protagoniza esta historia basada en la vida real de Jeff Bauman, un hombre que perdió ambas piernas en el atentado del Maratón de Boston en 2013.
La película muestra su lucha por recuperarse, adaptarse a su nueva realidad y convertirse en un símbolo de resiliencia al colaborar con la policía para identificar al atacante.
5. Manos milagrosas(2009)
Cuba Gooding Jr. interpreta al neurocirujano Ben Carson en esta película que narra uno de los casos médicos más extraordinarios de la historia.
En 1987, Carson lideró la primera cirugía exitosa para separar a un par de gemelos siameses unidos por la cabeza.
Con un equipo de especialistas, diseñó una innovadora técnica quirúrgica que permitió salvar la vida de los niños y revolucionó la neurocirugía.
6. The Big Sick (Por eso lo llaman amor, 2017)
Kumail Nanjiani protagoniza esta película inspirada en su historia personal junto a su esposa Emily V. Gordon. La trama sigue a una joven pareja que enfrenta una crisis cuando Emily cae en coma debido a una enfermedad desconocida.
A lo largo del proceso, Kumail decide quedarse a su lado y apoyar a su familia, explorando el impacto emocional que tiene la enfermedad en sus seres queridos.
7. Un sueño imposible (2000)
Aunque no basada en hechos reales, esta adaptación de la novela de Daniel Keyes explora un experimento médico revolucionario. Charlie Gordon, un hombre con discapacidad intelectual, accede a someterse a una cirugía experimental para aumentar su coeficiente intelectual.
El procedimiento resulta exitoso, pero su nueva vida conlleva desafíos inesperados, y la posibilidad de perder nuevamente sus capacidades pone a prueba su identidad y emociones.
Cuando la ciencia y la humanidad se cruzan
Las historias de milagros médicos en el cine nos recuerdan que los avances científicos y la innovación pueden cambiar vidas de manera extraordinaria.
Más allá de la ficción, estas películas reflejan la importancia de la perseverancia, la creatividad y la pasión de médicos, pacientes y familias que se niegan a aceptar un destino inalterable.
El cine, como ventana a la realidad, nos muestra que los milagros pueden ser el resultado del esfuerzo humano y la dedicación científica, inspirando a generaciones a desafiar lo imposible.
Cómo evitar ser víctima de las conductas egocéntricas de los narcisistas
Mantener la distancia y no confrontar son estrategias recomendadas por los especialistas. Las prioridades deben ser el autocuidado y defenderse de la manipulación emocional
![Cómo evitar ser víctima de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7V26VBEYUBETLC5XU4RCMUJ27M.jpg?auth=cc8b8b4ef34346de75663f0e4ec50325c3f7f7d8333cf8c9bf757051efd07046&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Sangra la nariz cuando se tiene presión arterial alta?: qué dicen los expertos
El trastorno de la presión puede ser un factor de riesgo de infartos y ACV. Cuáles son los síntomas y qué se sabe sobre la hemorragia nasal
![¿Sangra la nariz cuando se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WG2QOXI2IJBMND4YM2C66ZAGKI.jpg?auth=83cf2f97e2505bbb2b363da75a7c54d7f9408bce4cb1a61d7aea16607e6295d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio reveló que los border collies tienen un olfato más preciso que algunos perros de caza
Criados para reunir ganado, estos caninos lograron un desempeño superior en pruebas diseñadas para medir la detección de olores en comparación con otras razas
![Un estudio reveló que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/FOR3SOXTUBA4HPQRQ3HDAVTMFU.jpg?auth=36c4cf0275c562e28fe396ae3da1679a2a8765782b32b39d9dadc46f303c7ac8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La isla paradisíaca que puede desaparecer por la subida del mar
Los habitantes de un archipiélago bajo jurisdicción australiana enfrentan la incertidumbre de su sobrevivencia en el lugar. Qué solución les proponen
![La isla paradisíaca que puede](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQQFXNZIIFFE7FOCAKUE77CZBU.jpg?auth=629940583a17dc366120a2a0f0b3f7cccd9554aff56885b0037a05ced9e39ae7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conversaciones con tres chefs: cómo los sabores del mar y la montaña influyen en la gastronomía sustentable
Sebastián Weigandt, Antonio Moreno y Diego Tapia hablaron con Infobae sobre ingredientes regionales, productos de cercanía y sostenibilidad. Cómo aplican estos preceptos en sus cocinas de Argentina y Chile y qué desafíos hay a futuro, de acuerdo a su visión. Además, las recetas que crearon junto a colegas de la región
![Conversaciones con tres chefs: cómo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MODZNQERGFGZTMWRIFKXTZFC5I.jpg?auth=52c760740b31805b93457f721499dd56e0d08d5615814960426837299a68d24e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)