
En la era de las aplicaciones de citas, donde deslizar a la derecha o a la izquierda puede definir el destino de una conexión en cuestión de segundos, el slow dating (citas lentas) emerge como una alternativa que prioriza la calidad sobre la cantidad.
Frente a un panorama en el que prácticas como el ghosting y el catfishing se han convertido en experiencias comunes y frustrantes, esta tendencia propone desacelerar el proceso para fomentar relaciones más profundas y duraderas.
¿Qué es el slow dating y por qué está ganando terreno?
Según GQ, tal como sugiere su nombre, el slow dating se basa en tomar las citas con calma, evitando decisiones impulsivas y permitiendo que la conexión con otra persona se construya con el tiempo.
Según la aplicación de citas Bumble, esta práctica implica que las personas se den la oportunidad de conocerse mejor antes de decidir si desean continuar una relación o incluso tener un encuentro en persona.

Sin embargo, no se trata solo de un ritmo más pausado. El slow dating también es una herramienta para el autoconocimiento y la claridad en las relaciones.
Aquellos que lo practican buscan definir qué es lo que realmente desean, qué tipo de vínculo quieren construir y con quién vale la pena invertir tiempo y energía emocional.
Esta metodología, según Bumble, genera conexiones más significativas y fortalece las relaciones en el largo plazo.
Cinco claves para practicar el slow dating
De acuerdo con Marriage.com, existen algunos principios esenciales para adoptar el slow dating sin caer en dinámicas que generen frustración o sensación de estancamiento.
1. Comunicación honesta y transparente
La base de cualquier relación sólida es la honestidad. Es fundamental que ambas partes expresen con claridad sus expectativas, objetivos y necesidades desde el inicio. Aprender a comunicarse de manera asertiva, decir lo que se quiere y escuchar al otro con atención permite evitar malentendidos y fortalecer la conexión.

2. Equilibrio entre el tiempo compartido y la individualidad
Dedicar tiempo de calidad juntos es esencial para construir una relación, pero también lo es preservar la independencia. Espacios individuales para desarrollar intereses personales, mantener otras relaciones (familiares y de amistad) y fortalecer la propia identidad ayudan a evitar la dependencia emocional y fomentan un vínculo más saludable.
3. Construcción de una conexión emocional
Aunque la atracción física es importante, una relación a largo plazo requiere de una conexión emocional profunda. Para ello, es clave conocer a la otra persona en un nivel más íntimo, entender sus pensamientos, aspiraciones y necesidades. Cultivar esta conexión fortalece la confianza y la seguridad en la pareja.
4. Hacer preguntas significativas
Cuestionarse a sí mismo y a la otra persona es un ejercicio valioso para el crecimiento de la relación. Hablar sobre el futuro, los valores, las expectativas en temas clave como la convivencia o la crianza de hijos, permite identificar si hay compatibilidad y prevenir conflictos.

5. Establecer límites claros
Definir y respetar los límites personales es esencial para el bienestar emocional dentro de cualquier relación. Es importante que cada persona tenga la capacidad de comunicar qué le resulta cómodo o incómodo, qué espera y qué no está dispuesta a aceptar. Establecer estos límites desde el inicio ayuda a mantener una convivencia equilibrada y saludable.
Un enfoque que desafía la inmediatez de las apps de citas
El slow dating se contrapone a la lógica de inmediatez de muchas aplicaciones de citas, donde el exceso de opciones puede llevar a una mentalidad de consumo y descarte rápido.
Esta tendencia invita a cambiar la perspectiva: en lugar de buscar la satisfacción instantánea, propone invertir tiempo en construir relaciones con bases más sólidas.

Si bien no garantiza que todas las citas conduzcan a una relación duradera, sí ofrece herramientas para tomar mejores decisiones y aumentar las probabilidades de establecer vínculos más satisfactorios.
En un mundo donde la velocidad y la fugacidad parecen ser la norma, el slow dating se presenta como una alternativa para quienes buscan relaciones más auténticas y significativas.
Los superagers de 80 años tienen una memoria excepcional: cuáles son los tres rasgos que los hacen extraordinarios
Una compilación de 25 años de estudios en los Estados Unidos demostró que envejecer no significa, necesariamente, perder la lucidez. Cuáles fueron los hallazgos

Cardio inteligente: por qué la baja intensidad es la clave silenciosa del fitness
Esta alternativa es una opción ideal para ganar salud, mejorar el rendimiento y quemar grasa, todo sin extremos ni riesgos

Cómo el deshielo acelerado de un glaciar transforma la biodiversidad marina y afecta la pesca en Groenlandia
El fenómeno está vinculado al ascenso de nutrientes desde aguas profundas. Se prevé un impacto considerable en los ecosistemas costeros

¿Quién era Óscar? El primer gato ‘biónico’ del mundo que falleció a los 18 años
Tras perder sus patas traseras, este animal desafió los límites de la medicina veterinaria, logrando una recuperación asombrosa y dejando huella en la comunidad científica internacional
