![Joseph Fuller de Harvard identifica](https://www.infobae.com/resizer/v2/XKIDADGI45DOBIXQ3UN4OO4XRQ.jpg?auth=ee4d1db3a59764d44d3f9d26df3c21706dffbf4ccc81b65cc8a681d625a072c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La infelicidad, un estado emocional que va más allá de la simple tristeza, se ha convertido en una preocupación creciente en la sociedad actual. Sus efectos trascienden lo individual, impactando en la salud física y mental, las relaciones interpersonales e incluso el ámbito laboral. Recientemente, un profesor de Harvard ha identificado un error común que podría estar afectando tu felicidad y que podría ser la solución a este estado emocional.
Joseph Fuller, de la Harvard Business School, afirma que no entender tus prioridades y objetivos personales y profesionales podría ser la causa de una profunda insatisfacción. Fuller explicó a CNBC Make It que muchos estudiantes universitarios llegan a sus clases con falsas expectativas sobre cómo lograr sus metas y, al no ser honestos con lo que realmente desean, terminan sintiéndose fatigados y frustrados.
Si bien se puede decir que la felicidad es subjetiva y puede variar de una persona a otra, dependiendo de sus valores, expectativas y experiencias individuales, se sabe que existen ciertos factores o hábitos que suelen ser comunes en personas que suelen experimentar mayores estados de felicidad, o bien, de satisfacción con sus propias vidas.
![La conexión entre objetivos personales](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJP2OE5SJJDVDF3HQ655VX7URM.png?auth=4944669c0102f82292e40a2b8508012098bea36541b412e4f5ead5761624904c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estudios realizados por investigadores de UCLA y la Universidad de North Carolina respaldan las afirmaciones de Fuller. Según estas investigaciones, tener un propósito claro en la vida es fundamental para alcanzar una mayor felicidad y satisfacción. Además, un propósito bien definido ayuda a tomar mejores decisiones y alinea nuestras acciones con nuestros objetivos. Pero, para llegar a este punto, es crucial ser sinceros con nosotros mismos sobre lo que realmente queremos y buscamos.
Fuller enfatiza que la desconexión entre objetivos personales y profesionales puede perjudicar tanto el bienestar personal como el éxito en la vida laboral. Asegura que “no podemos ser felices en lo personal si en lo profesional no la estamos pasando bien”, subrayando la importancia de la coherencia entre ambos aspectos de nuestras vidas. La psicología también confirma que sin felicidad es difícil alcanzar el éxito.
“No conocer tus prioridades y no ser honesto sobre tus metas puede llevarte a sentirte desgastado e infeliz”, advirtió Fuller. Según sus declaraciones a CNBC Make It, esta falta de claridad puede resultar en invertir tiempo en actividades que no aportan valor a tu vida y en frustración por no estar alcanzando tus verdaderos objetivos. La clave, según este profesor, es tener expectativas realistas y un entendimiento claro de lo que se quiere lograr.
![La búsqueda de un propósito](https://www.infobae.com/resizer/v2/4E6MMI2TWFH6RK7AJDH6T7HZKQ.jpg?auth=b66d37f573a7ee72871e074d9f6da405fe7ccc1a1b787e28df67d82d67defcdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La búsqueda de un propósito no solo debe centrarse en el ámbito profesional. Fuller señala que muchas personas creen que un aumento de sueldo o un cambio de trabajo solucionará todos sus problemas. “Si tienes expectativas poco realistas sobre que un aumento o un cambio de trabajo resolverá todos tus problemas o será exactamente como lo habías imaginado, podrías estar preparándote para el fracaso”, puntualizó.
Según las investigaciones de UCLA y la Universidad de North Carolina, contar con un propósito claro también se traduce en una mayor satisfacción general. Este propósito nos guía al identificar nuestras metas, ayudándonos a tomar decisiones más alineadas con nuestros valores y deseos. La honestidad con uno mismo sobre lo que se busca es crucial para evitar la fatiga y la infelicidad.
En conclusión, la felicidad no es un destino, sino un camino que se construye con honestidad hacia uno mismo. Definir nuestras prioridades, tanto personales como profesionales, y establecer expectativas realistas son claves para encontrar un propósito que guíe nuestras acciones y nos brinde satisfacción. Ignorar esta necesidad de coherencia en nuestras vidas puede llevarnos por un camino de frustración e infelicidad. La invitación está en tomar las riendas, conectar con nuestros verdaderos deseos y construir una vida que, si bien no estará exenta de desafíos, estará llena de sentido y bienestar.
9 islas a las que solo se puede llegar en barco y vale la pena conocer
Algunos destinos se mantienen apartados del turismo masivo debido a su ubicación y las condiciones para visitarlos, lo que permite preservar su entorno y su historia
![9 islas a las que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KU445BSVNNHGLPXBQKSM4FCWDQ.jpg?auth=6f8af4e3e84aebe74c51398479b8b28cbc808481ce85d9369d38bb19fa17d24a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de torta de chocolate con frutos rojos, rápida y fácil
Su sabor intenso, su textura esponjosa y su toque de frescura la convierten en la opción perfecta para celebraciones o simplemente para darse un gusto
![Receta de torta de chocolate](https://www.infobae.com/resizer/v2/YVB6WRXYI5D5RGP2PUQURHAY6A.jpg?auth=4ab8bbb89a5fc976d8912a44920b503a7562d136c342958cc2506814dc2ef694&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Salud y la OPS fijaron los próximos objetivos de cooperación
Según explicaron desde la cartera, se prevé fortalecer el trabajo conjunto en materia de inmunizaciones, prevención y control de enfermedades, así como el acceso a vacunas y medicamentos, mediante los Fondos Rotatorios Regionales de la OPS
![El Ministerio de Salud y](https://www.infobae.com/resizer/v2/RYTZO35LRJD67H6AX3RQKOWERQ.jpeg?auth=b4adea48f3ba850d67d0ff360820501b519975d38b9aed59a75382cc852565f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Richard Gere a los 75 años, bienestar físico y mental basado en tres sencillos hábitos
La imagen del actor no es casualidad, sino el resultado de una rutina centrada en la actividad física, la espiritualidad y el autocuidado. Cómo es su alimentación basada en plantas que adoptó desde hace décadas
Por qué la inclusión de las mujeres en la ciencia impacta en la salud de todas las personas
Esta efeméride fue impulsada por la ONU para reconocer el rol femenino en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. Las cifras y el panorama actual muestran que los obstáculos son significativos en distintas disciplinas
![Por qué la inclusión de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDDMYDD2GZATLKOSBJFR6UPSTE.jpg?auth=8307d4ce036e745a36f9f829e229b9104233421d4fe31c38103c32e1883bb389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)