![El cupo de los 23.000](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXT4OG4B6RAMBAQC2MVM2ERC2E.jpg?auth=ef900aac33f55b94488c21d89d0eda860edc5ed82b706f886d74913f14002bc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La media maratón de Buenos Aires estrena nuevo recorrido. Este domingo habrá que madrugar ya que la largada será mañana a las 7 AM.
Y como siempre decimos, lo más aconsejable es llegar al menos una hora antes al sector de la largada para poder ordenarse, entrar en calor y dejar la ropa en el guardarropa. Siempre hay que hacer varias cosas antes de entrar en los corrales de largada, algo que hay que hacer también varios minutos antes del arranque. Los running team tienen su sector, pero los que van sin team necesitan un poco más para organizarse.
Una largada (y llegada) más amable
Una de las grandes novedades para los 21 km de la Ciudad de Buenos Aires es su recorrido. En primer lugar se parte de la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego. Esto no sólo es más cómodo para que los corredores lleguen a la largada, también ayuda a que el tránsito de la ciudad se vea menos afectado por la competencia más multitudinaria de CABA.
![La media maratón de Buenos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NU7RRQ6CRNDLJJ6LFSYF4V4AFI.jpg?auth=389ba1d306882c726574acce76c4333d34ced71e614a7c859dc275531c854db2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un circuito veloz, sin autopista. Uno de los momentos críticos de los 21 km de Buenos Aires era cuando se dejaba la Avenida 9 de julio y se encaraba cinco kilómetros por la Autopista Illia. Esa parte del recorrido no está más, por lo cuál no están las subidas y las bajadas de ese tramo, un enorme desafío para los que ya llevaban más de la mitad de la competencia encima.
Ahora la carrera va por la Avenida Figueroa Alcorta y vuelve por la Avenida Libertador, lo que le da al tramo final de la carrera la oportunidad de que los corredores alcancen su mejor ritmo sin que el recorrido les resulte más arduo.
![Los grupos de corredores tendrán](https://www.infobae.com/resizer/v2/7OBWMC5ASNCEHGIUZSAOMQTO3M.jpg?auth=3fe0b622472e9f293b843f5a55fad6443f97580356fb078a6d2d9eb8bc0f5f29&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Puestos de hidratación en todo el recorrido
Para que los atletas puedan hacer su estrategia correctamente, es importante saber dónde están los puestos de hidratación. Este es el listado exacto: Km 5 (Carlos Pellegrini entre Arroyo y Juncal): agua. Km 7.5 (Leandro N. Alem entre Sarmiento y Perón): Gatorade. Km 10 (Av. Julio A. Roca entre Piedras y Chacabuco): agua. Km 12.5 (Av. 9 de Julio entre Independencia y Chile): Gatorade. Km 15 (Av. 9 de Julio entre Av. Córdoba y Paraguay): agua y Gatorade. Km 17.5 (Av. Del Libertador y Agote): agua. Y en la llegada: agua y Gatorade.
Es aconsejable que los atletas usen todos los puestos de hidratación, más allá de la temperatura del día de la carrera, la exigencia deportiva necesita que los corredores se mantengan hidratados. Si se saltean los primeros puestos luego será tarde en caso de deshidratación.
Se puede arriba al punto de largada en bicicleta. Los que quieran llegar en bicicleta tendrán un lugar donde dejarla en el sector de marcas, allí, donde están las carpas principales, habrá un lugar para dejarlas. Es una forma fácil de llegar e irse de la carrera. Muchos corredores eligen esta opción, que les evita el estrés de otros medios de transporte. Al igual que el guardarropa y los baños químicos, este espacio estará abierto desde las 5.45 AM.
![Lo más aconsejable es llegar](https://www.infobae.com/resizer/v2/F56QPKAHDVAOFFEBFOYTBP4FNU.jpg?auth=b93766610218ef68274cffeeeb9f52948456fe838885c2d0f25987518bec8605&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un plan de emergencias protege a los corredores
Habrá equipo altamente capacitado y equipado, desplegado estratégicamente a lo largo del recorrido, para brindarte la atención médica necesaria en caso de que lo requieras. Entre todo el operativo, se contemplan 12 ambulancias y 12 motos equipadas con desfibriladores externos automáticos (DEA), que podrán desplazarse rápidamente en caso de emergencias.
Además, habrá 9 puestos de Primeros Auxilios a lo largo del recorrido y en la llegada estará preparada una carpa médica atendida por médicos emergentólogos, cardiólogos, clínicos y enfermeros. Para los casos más complejos, habrá un Shock Room con equipamiento y personal adecuado. También habrá una carpa de recuperación kinesiológica. Para asegurar la atención hospitalaria de manera rápida y eficaz, cinco Hospitales públicos y un Sanatorio privado están en alerta sobre la magnitud del evento deportivo.
Área running teams. Una característica bien argentina es el valor que la carrera le da a los running teams. Habrá un espacio especialmente dedicado a los grupos de running que son en sí mismo un evento, porque cada uno no sólo arma su logística sino también su hinchada y su festejo posterior.
La carrera no termina cuando se pasa la línea de llegada sino cuando se comparte la experiencia con amigos. Pero para los que no vayan con un running team, además del guardarropa habrá food trucks, lo que permite extender un poco más la jornada festiva de la competencia.
![Habrá 12 ambulancias y 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/R3Q3FTG7TBGFPETPKANEMXKUB4.jpg?auth=e32b613cd472b5dfce7ddf8975d49091c7cb2687ef6e6edebf7b1a3225b9b901&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Entrega de premios y final del evento
Los corredores de elite llegarán a la meta aproximadamente en una hora exacta o menos en el caso de los hombres y unos pocos minutos después la elite de mujeres. Los atletas de elite en este 2023 intentarán acercarse o superar los récords del 21k Buenos Aires, establecidos hace cuatro años por el keniata Bedan Karoki (59:05) en hombres y la etíope Ababel Brihane (1:07:44 en damas).
Es decir que a las 8.15 hs estarán definidas las posiciones de la general y del Campeonato Nacional. Entre las 9.15 y las 9.30 AM aproximadamente será la entrega de premios.
A las 10.15 AM es la finalización oficial del evento, coincidiendo con la llegada de los últimos corredores. Debido al amplio espacio donde está la largada/llegada, los corredores podrán quedarse un rato más a disfrutar del día. Siendo el evento deportivo más multitudinario y atractivo del calendario, nadie quiere que se termine a las apuradas. A disfrutar de otra nueva edición de los 21Km de la Ciudad de Buenos Aires.
*Santiago García es maratonista, autor de los libros “Correr para vivir, vivir para correr” y “Volver a correr”. Completó la Six World Marathon Majors dos veces. En Instagram: @sangarciacorre.
Seguir leyendo:
Receta de muffins de banana y cacao amargo sin TACC
Gracias a la dulzura natural de la banana y el intenso aroma del cacao, esta receta no solo es fácil de preparar, sino también nutritiva y perfecta para cualquier momento del día
![Receta de muffins de banana](https://www.infobae.com/resizer/v2/A57GXCKVZJBQDICJHHZROMYZTE.jpg?auth=afaa6762ebcdf480bfb0bce987109b883fe51990d731f76e60a4cb23bfeafabd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Antonio Banderas cambió su dieta tras un infarto: cómo afecta el consumo de carne los niveles de colesterol
Desde hace 8 años, cambió su estilo de vida y uno de los primeros pasos fue reducir la ingesta de productos de origen animal y altos en grasas. Por qué los médicos insisten en una alimentación más saludable para prevenir enfermedades
![Antonio Banderas cambió su dieta](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHV7YCKQWVHN3MMCPII5YIBN7Y.jpg?auth=be2e476c2a765fd2a7ecd4b19687824432e971be36a83f54e77fd15a476f1697&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Descubrieron en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua, que vivió hace 69 millones de años
El hallazgo de Vegavis iaai que habitó el planeta en el período Cretácico, sugiere que el continente blanco fue clave para la evolución de las especies actuales
![Descubrieron en la Antártida el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AS4D2RZM7NE2XHUDDUMSAGYPAQ.jpg?auth=c43b269681555fb2f0f556044db8e67923d360aacc49fb3e1758a1beacd867d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine y ciencia: las 7 películas que narran los mejores milagros médicos
La revista GQ propone esta selección de filmes que han retratado con mayor impacto los avances médicos que desafiaron lo imposible, mostrando cómo la ciencia y la perseverancia han logrado verdaderos milagros en la vida real y en la ficción
![Cine y ciencia: las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)