Algunas mujeres se sienten distintas los días previos a la menstruación, al experimentar algo de irritabilidad, mayor cansancio, sueño e, incluso, nota un aumento del apetito. Todas estas sensaciones tienen un nombre: el síndrome premenstrual
Esto sucede porque en esta fase del ciclo menstrual los niveles de las hormonas de progesterona y estrógeno disminuyen en la sangre y, a su vez, inducen una bajada de los niveles de serotonina en el cerebro.
La serotonina sabemos que es un neurotransmisor que se encarga de regular las emociones, el sueño, el placer y, también, el apetito. Por eso, las cantidades insuficientes de serotonina pueden contribuir con la denominada angustia premenstrual, así como con la fatiga, los antojos de comida y los problemas para dormir.
![Los síntomas premestruales pueden varían](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBC75FGE3VC3VGY5H76VPH3OJE.png?auth=a750d7530f7d0bffbd25541039ae5fbf1d4297d9fd42fbbb88308c179a9d0eea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, por otro lado, también aumenta el cortisol que es la hormona del estrés. Por eso, nuestro cerebro reacciona buscando alimentos, por lo general, dulces porque nos da ese placer inmediato, a corto plazo.
Se estima que 3 de cada 4 mujeres que menstrúan experimentan alguna forma de síndrome premenstrual. Los síntomas suelen volver a aparecer y siguen un patrón predecible. Los cambios físicos y emocionales pueden variar desde apenas notorios hasta intensos.
Entonces, ¿qué podemos hacer con respecto a nuestra alimentación esos días? Les dejo unas recomendaciones que pueden ayudar en los días previos a la menstruación:
- No saltear comidas
![Los bajos niveles de serotonina](https://www.infobae.com/resizer/v2/7ZHCBMDENNHQLMABIKFP3WLX7E.jpg?auth=e0e48fe0e80546619deeacc3900e2fcb999ce77acece530561347ca261bdefe1&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Es importante desayunar, almorzar, merendar y cenar, por más obvio que parezca, una de las claves es intentar no saltear comidas. Planificá las cuatro comidas principales.
Lo recomendable es incluir en cada uno de los platos alguna fuente de hidratos de carbono. Como por ejemplo, puede ser un wok de pollo con arroz o unas pastas con verduras salteadas.
- Incluir alimentos que nos gusten mucho
Los niveles más de serotonina pueden aumentar los antojos de ciertas comidas, por eso es importante que, en estos días, incluyas algún alimento dulce o salado.
Elegí algo que te guste mucho, para sentir que realmente comés algo rico, pero sin olvidar de planificar la porción. Por ejemplo, puede ser una barrita de chocolate o una porción de torta o un alfajor, alguno de esos alimentos que nos dan placer. También podés acompañar con bebidas que pueden ser dulces pero evitá que tengan azúcar.
- Actividades placenteras
![Se estima que 3 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XCUXWVKDOVAS3PQ256GTTYRROA.jpg?auth=52dbe16c46a5c5f20c93107328f737242f0398d4d8727284df0fb950dc481f29&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de la alimentación variada y tener planificadas opciones para los antojos, también es importante que hagas actividades que también te den placer, que te relajen.
Como por ejemplo, escuchar música, ver una serie, salir a caminar, hacer yoga o lo que disfrutes. Cada persona sabe qué actividades sociales o individuales lo conectan con emociones positivas.
Es importante tener en cuenta que estos cambios son sólo por unos días, y después podés retomar a tu alimentación habitual.
* Romina Pereiro es licenciada en nutrición MN 7722
* Producción: Dolores Ferrer Novotný / Realización: Gastón Taylor / Edición: Rocío Klipphan
SEGUIR LEYENDO:
Cómo pueden los probióticos fortalecer el cuerpo y prevenir enfermedades
Yogur, kéfir, kimchi y otros fermentados contienen microorganismos que ayudan a mantener un intestino sano, regulando la microbiota y fortaleciendo las defensas del organismo
![Cómo pueden los probióticos fortalecer](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON3PC7NYSZE4JMK6QX2S5WWHZI.jpg?auth=759596a496782855d5dcdbf46fb34e0426e76df8d786ef23ce27b71fe22866e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fue la épica cena de 5 pasos que unió a tres talentos de la cocina argentina en Cariló
En una velada exclusiva, los chefs Gastón Riveira, Madame Papin y Osvaldo Gross crearon a 6 manos un menú que sorprendió a los comensales por su mezcla de texturas, aromas intensos y el sabor del fuego. Los detalles
![Cómo fue la épica cena](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFNG5W2BMZHOLJ6JZJKUVAM4UI.jpg?auth=8580fd9acb5ab42e22b9ecdaadd2c334d663520249b83772a6eaa11fe73ab786&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)