![Por la gran cantidad de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTHYYI3TUJFCVEJQ27DNVI6S2Q.jpg?auth=f73c11ff06d851d201bef794ff149d196cdff7b09387f9d62c12cde37053d2c3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este domingo, desde las 7, comenzó la edición 33° de la media maratón de Buenos Aires. No hay carrera más esperada ni otra que reúna tanto nivel nacional e internacional. También es la que más aficionados suma. Un evento que emociona y moviliza a corredores de todo el país y el mundo. Un evento gigantesco que requiere una gran logística y una guía para quienes participen o quieran salir a alentar a los atletas.
Luego de la suspensión del año 2020 por la pandemia y de una versión reducida en el año 2021, este domingo se espera volver al número de 20.000 atletas que recorrerán las calles de la Ciudad de Buenos Aires desde la avenida Figueroa Alcorta y Monroe hasta la Plaza de Mayo y vuelta. Pasando por la avenida Libertador, la avenida 9 de julio, el Obelisco y luego de regreso por la autopista Illia, pasando frente al Planetario y terminando en el punto donde se largó.
El alto nivel de corredores de elite que participan tiene que ver no solo con los atletas africanos, sino también con el hecho que la carrera incluye el Campeonato Argentino de Medio Maratón y el Campeonato Sudamericano de Medio Maratón. Pero la fiesta es para todos los atletas.
Debido al número tan alto de participantes, se aconseja llegar por lo menos una hora antes de la largada, para poder ordenarse y colocarse en la largada sin mayores inconvenientes.
Retiro de kits
La expo running y el retiro de kits se desarrolló en el Parque Sarmiento (ingreso por Av. Triunvirato, frente al CEMIC). Se pudo retirar del jueves 18 al sábado 20, de 10 a 18 hs.
Se recomendó concurrir el jueves, o a lo sumo el viernes, ya que el sábado se congregan el mayor número de corredores, porque los extranjeros y los corredores de todo el país llegan a la ciudad el día anterior a la carrera.
Se debe presentar documento o cédula de identidad (la que se haya usado para la inscripción), número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción), deslinde de responsabilidades y apto médico obligatorio firmado por un profesional matriculado.
![Los 21km se convirtieron en](https://www.infobae.com/resizer/v2/45HW2NDY25H3NE5OLPTD7V4EOQ.jpg?auth=ca53ee849014b95d9b3135f307f192ce4ad5baf1d4f2e5cb7763df309ef34e60&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Si se retira el kit en nombre de otra persona los requisitos son: fotocopia firmada de DNI/Pasaporte (el que se haya usado para el registro), DNI/Pasaporte original y copia, de quien retira tu kit, número de corredor (el cual se obtiene en la sección Estado de Inscripción) deslinde de responsabilidades firmado por el corredor y apto médico obligatorio firmado por un profesional matriculado.
Los corredores que quieran tener una guía que les mantenga el ritmo para completar de forma ordenada los 21 Km tendrán la oportunidad de seguir a los pacers que estarán en la carrera. Habrá corredores con sus respectivos banderines que correrán a los siguientes ritmos: 4m30s, 5m00s, 5m30s, 6m00s y 6m30s. Para los novatos esta es una ayuda que puede hacer la diferencia entre una carrera bien planificada y una caótica con ritmos desparejos. Además, ir en grupo ayuda a mantenerse motivado.
El mejor lugar para alentar es el kilómetro final, pero en todo el recorrido es de gran ayuda para los atletas el estar presente dando fuerzas, aplaudiendo y saludando. También habrá bandas en vivo, por lo cual quien quiera divertirse mientras ve pasar a los corredores puede hacerlo.
![En 2021, la media maratón](https://www.infobae.com/resizer/v2/7SPJXBW57ZEWHMQ6ZMLXRUBMWI.png?auth=8e13ca9fa2749077786b633c863742544c035b91d9e4f6fd3dcb68ba13d34a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Si además quieren escuchar el emocionante momento del Himno Nacional previo a la largada, este será interpretado por la mezzosoprano Anahí Fernández Caballero. Luego los shows de música se encontrarán en el km 3,50 (Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Sarmiento), km 6,50 (Museo Nacional de Bellas Artes), KM 9 (Avenida Roque Sáenz Peña y Avenida Corrientes), km 17,5 (Avenida Figueroa Alcorta y Avenida Sarmiento) y finalmente en el km 20 (Avenida Figueroa Alcorta y Alsina). Todo aliento vale oro, aunque al final los atletas no puedan saludar ni agradecer a la multitud.
En cuanto a la asistencia médica la carrera, habrá puestos con médicos clínicos, cardiólogos, enfermeros y técnicos. En detalle: 11 puestos de Primeros Auxilios, 5 Hospitales en alerta, 14 Ambulancias UTIM de la empresa emergencias, 4 motos con personal paramédico, 12 motos con DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos), 30 Patinadores voluntarios distribuidos en equipo portando 12 DEAs enlazados con una APP de emergencias, 15 Kinesiólogos, 105 Socorristas, 1 Centro de Coordinación de Emergencias (con 2 médicos coordinadores, 3 técnicos operativos, 1 operador de emergencias y 1 director).
![La entrega de medallas se](https://www.infobae.com/resizer/v2/E7O4OKRUWRD4JNTP56TMCPVEPE.jpg?auth=7e998aa9e57b32a10ce359ef9d5bb47944baf5687e6c0eaa76324c9afe35f5ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El número de emergencias para solicitar ayuda en cualquier instancia de la carrera es +54 9 11 2837-9286. Habrá señalética con código QR para llamar a emergencias con solo escanearlo. Los organizadores informaron que la competencia cuenta con una plan de cardio asistencia que involucra 27 Desfibriladores Externos Automáticos y 14 cardio desfibriladores en Unidades de Terapia Intensiva Móvil, sumando en total 41 desfibriladores en circuito.
Ganadores y finishers
Las premiaciones generales (en damas y hombres) serán para los 3 primeros de la clasificación general, los 3 primeros del Campeonato Sudamericano, los 3 primeros del Campeonato Argentino, los 3 primeros Silla de Ruedas, los 3 primeros Hand Bike, los 3 primeros disminuidos visuales B-1, 3 y B-2/3, los 3 primeros Running Teams (por los tiempos de sus tres mejores atletas) y el trofeo “Luiz Antonio dos Santos” al mejor atleta de Brasil.
Las “medallas finishers” se entregarán a todos los participantes que completen el recorrido. El diseño de la medalla surgió del concurso realizado entre los alumnos de la Escuela Técnica Raggio de la Ciudad de Buenos Aires. La alumna Sol Mariel Lopategui, de 4° año, fue la ganadora del concurso para la medalla finisher del 21k.
La entrega de medallas se ubicará luego del puesto de hidratación pasando la meta y en la premiación, para recibir a los principales atletas, volverán a estar grandes figuras del atletismo argentino en pruebas de fondo: Iris Fernández, María de los Ángeles Peralta, Toribio Gutiérrez, Sandra Torres Álvarez, Mariano Mastromarino, Leonardo Malgor. Un lujo extra que se vive como un premio más.
Una potente línea de largada con excelentes atletas de elite de Kenia, Etiopía y los mejores corredores de Sudamérica prometen una competencia fuera de serie en lo que marca un constante crecimiento de la carrera. Entre ellos está el corredor de Kenia Bedan Karoki, el actual defensor del récord de circuito, logrado en el año 2019. Si las condiciones están dadas puede que haya récord del circuito así como también récord nacional.
Detrás de esos grandes atletas, asomarán 20.000 corredores desde lo “casi” elite a los últimos en llegar, todos completando el mismo circuito y pasando por los mismos lugares. Para todos ellos la media maratón de Buenos Aires será una experiencia memorable.
*Santiago García es maratonista, autor del libro “Correr para vivir, vivir para correr” y “Volver a correr”. Completó la Six World Marathon Majors dos veces. En Instagram: @sangarciacorre.
SEGUIR LEYENDO:
Por qué la calidad del aire podría estar reduciendo la productividad
Un estudio de científicos en el Reino Unido reveló cómo el material particulado afecta funciones mentales esenciales minutos después de ser inhalados. Cómo hicieron la investigación
![Por qué la calidad del](https://www.infobae.com/resizer/v2/TFVGZAXQ2ZHQNHGWQPSBIIJRJ4.jpg?auth=3e66b83d095c5dda52a4f26adad80da0d8355917b9b9b3c2fd42ada06d610aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo fue la épica cena de 5 pasos que unió a tres talentos de la cocina argentina en Cariló
En una velada exclusiva, los chefs Gastón Riveira, Madame Papin y Osvaldo Gross crearon a 6 manos un menú que sorprendió a los comensales por su mezcla de texturas, aromas intensos y el sabor del fuego. Los detalles
![Cómo fue la épica cena](https://www.infobae.com/resizer/v2/GFNG5W2BMZHOLJ6JZJKUVAM4UI.jpg?auth=8580fd9acb5ab42e22b9ecdaadd2c334d663520249b83772a6eaa11fe73ab786&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuatro estrategias de la neurociencia para maximizar los beneficios de las vacaciones
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones para lidiar con el estrés de los compromisos familiares y laborales, lograr desconectar y descansar
![Cuatro estrategias de la neurociencia](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4DQVEVVRBDXJNFQ5HDOR4XW4A.jpg?auth=c3b7081d19a6277a3b86217cb6919f6bd74e130a9439591709a140a1b0a2fb2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Identificaron neuronas en el cerebro que dan la señal de saciedad al comer
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron células cerebrales en ratones que determinan cuándo la ingesta es suficiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la obesidad
![Identificaron neuronas en el cerebro](https://www.infobae.com/resizer/v2/ENGHKTSLQVDEFLAINKNQOCO7FQ.jpg?auth=8a1205eb9e68629342f59abb089e1d2a2597c4512dac8926c1b14b0b459e62a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Desorden permanente en casa? El Método OLÉ promete ser la nueva solución para organizar el hogar
Un enfoque innovador combina decisiones sobre pertenencias, limpieza optimizada y trabajo en equipo. Descubre cómo se transforma el orden diario en un hábito duradero, según Vogue
![¿Desorden permanente en casa? El](https://www.infobae.com/resizer/v2/UGAK3XWRHJGQVNDGJZOLWUYPVQ.jpg?auth=5090b7e15e21c6112389c3dc1aea68363731db95f82682cfba2003bb5d10efc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)