Con la llegada del coronavirus, la implementación de la higiene personal y la limpieza de los rincones del hogar se ha profundizado. Esta limpieza se tiene que hacer a diario cumpliendo con los protocolos que indica al volver de la calle para protegernos y así evitar el contagio del nuevo virus COVID19.
Una de las actividades permitidas para realizar dentro de la cuarentena obligatoria que rige desde el 20 de marzo es ir al mercado por la compra de productos alimenticios. Al regresar a casa, hay un paso fundamental que se debe realizar antes de guardar las frutas y verduras en la heladera: sanitizarlas, especialmente aquellas que se consumen crudas, para eliminar los virus y bacterias, además de la suciedad y los químicos que están en los alimentos.
Infobae realizó un paso a paso para mostrar cómo es el proceso de sanitización en casa.
![Tutorial de cómo sanitizar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/EEB5FOBYSRDOPNPM52G2ZFD6GA.jpg?auth=c60f7a240ceb6098676f5eb28c029abf8a8bc525f6e97d8dbbf82d2abe5baa1c&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Elementos necesarios
- Lavandina apta para vegetales (lo indica en el rótulo)
- Jarra para medir la cantidad
- Gotero
- Tapón para la bacha
- Repasador o papel descartable
PASO A PASO
Paso 1: lavar las manos con agua y con jabón antes de manipular alimentos.
Paso 2: colocar los vegetales en la bacha y lavarlos bajo un chorro de agua uno por uno con las manos. Luego, una vez limpias, colocarlas sobre la mesada previamente limpia.
Paso 3: preparar la lavandina apta para desinfectar agua/alimentos en un gotero para dosificar la cantidad a usar en el agua donde vamos a sanitizar los vegetales. En el envase de la lavandina indica si es apta para alimentos y agua.
![Como primer paso lavar los](https://www.infobae.com/resizer/v2/BXBOZBUEXJHCNG3FU3TB2Z2O2E.jpg?auth=be53020ebd1bdf62e8c55d01c2cec611ccbbd930970cfa8b738266cefbfda965&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paso 4: poner un tapón en la bacha y colocar agua hirviendo para desinfectar la bacha donde lavaremos los vegetales.
Paso 5: con una jarra ir midiendo los litros de agua para llenar la bacha con agua potable fría necesaria. Cada 1 litro, 2 gotitas de lavandina (si es de 25g, fijarse siempre en el rótulo del envase de la lavandina que lo indica).
Paso 6: sumergir los vegetales en la bacha y dejarlos reposar por 10 minutos.
Paso 7: retirar los vegetales del agua, enjuagarlos bien y secarlos con un repasador o con papel descartable.
Paso 8: guardarlos en la heladera.
Fuente: Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Gobierno de la Ciudad
Producción: Macarena Sánchez/ Video: Lihue Althabe/ Edición de video: Bruno Rattazzi
SEGUÍ LEYENDO:
Descubrieron en la Antártida el fósil del ave moderna más antigua, que vivió hace 69 millones de años
El hallazgo de Vegavis iaai que habitó el planeta en el período Cretácico, sugiere que el continente blanco fue clave para la evolución de las especies actuales
![Descubrieron en la Antártida el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AS4D2RZM7NE2XHUDDUMSAGYPAQ.jpg?auth=c43b269681555fb2f0f556044db8e67923d360aacc49fb3e1758a1beacd867d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La revista The Lancet criticó la decisión de Estados Unidos de retirarse de la OMS
En un duro editorial advirtió sobre las consecuencias para la investigación científica. Calificó la medida impulsada por el presidente Donald Trump como “un ataque dañino” a la salud pública
![La revista The Lancet criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ICKRJSFIKHI7YJLC5CY6YOSXM4.jpg?auth=0d1850eff1089fbd3b9cd3c54e8ecc9d938bed860637e217d2f6d36373ebd04e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cine y ciencia: las 7 películas que narran los mejores milagros médicos
La revista GQ propone esta selección de filmes que han retratado con mayor impacto los avances médicos que desafiaron lo imposible, mostrando cómo la ciencia y la perseverancia han logrado verdaderos milagros en la vida real y en la ficción
![Cine y ciencia: las 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/2MS6XA477ZESLMGFHBZDQ2ZGHU.jpg?auth=d0aade272d7b20842b274650eef02b30b0d333280cf11ef4dc9f7560928ba82b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio desmiente el mito de los 21 días: formar un hábito puede llevar casi un año
Investigadores concluyen que las creencias sobre rutinas rápidas no siempre son ciertas. La repetición y el estímulo son mucho más relevantes, según Vanity Fair
![Un estudio desmiente el mito](https://www.infobae.com/resizer/v2/LYCQJL6D7REM7MN2MOKCUYRYPE.jpg?auth=36288a56c7d829bbdd07d4854f22f88439b1718ac6d4258d40162af505a9acd9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ciencia encontró la clave para cocinar el huevo perfecto, con mejor textura y más nutrientes
Investigadores italianos descubrieron que variar la temperatura del agua en ciclos controlados mejora la cocción, optimizando la consistencia de la clara y la yema
![La ciencia encontró la clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/NPGI6RMAI5D5TDY4NVUMBQ533A.jpg?auth=ad6dc975491113a82b4df28ed4f872f076790947699c4001e7ba9aec95e81e49&smart=true&width=350&height=197&quality=85)