
Una investigación de la Universidad de Leiden (Países Bajos), publicada en el Journal of Psychopathology and Clinical Science, concluye que los relojes inteligentes no son fiables para detectar el estrés. El estudio, liderado por el psicólogo Eiko Fried, analizó a 781 estudiantes que llevaron un Garmin Vivosmart 4 durante tres meses.
Aunque estos dispositivos midieron continuamente la frecuencia cardíaca, los datos mostraron “básicamente cero” relación con lo que los participantes reportaban sentir, según declaró Fried a The Guardian.
Smartwatch y estrés: qué tan precisas son sus mediciones
Los resultados del estudio científico revelaron que, en numerosas ocasiones, el reloj marcaba estrés cuando los usuarios simplemente estaban emocionados o acababan de hacer ejercicio. Esto ocurre porque la frecuencia cardíaca se eleva por múltiples causas, no solo por presión emocional.

En cuanto al cansancio, la función Body Battery presentó una correlación débil, mientras que la medición de la duración del sueño fue más precisa, aunque con diferencias en calidad y profundidad.
Fried advirtió que los relojes inteligentes “no son dispositivos médicos” y que no se debe vivir según lo que “dice” la pantalla. Si bien pueden servir como recordatorio para tomar pausas o relajarse, no sustituyen una evaluación profesional de la salud emocional.
“No nos sorprende porque el reloj mide el ritmo cardíaco, y el ritmo cardíaco no tiene tanto que ver con tus emociones. Se eleva ante la excitación sexual, y también ante experiencias que te alegran”, dijo el psicólogo. “Los hallazgos hacen surgir preguntas importantes sobre lo que pueden decirnos o no los datos de los dispositivos acerca del estado mental”.

Cómo funcionan realmente los relojes inteligentes
Los relojes inteligentes funcionan como pequeñas computadoras de muñeca capaces de conectarse a tu teléfono mediante Bluetooth o WiFi para ampliar sus funciones. Incorporan sensores como acelerómetros, giroscopios y monitores de frecuencia cardíaca que registran datos sobre tu actividad física, sueño y ritmo cardíaco.
Algunos modelos incluyen GPS para rastrear rutas y ubicación sin depender del teléfono. Su pantalla táctil permite interactuar con aplicaciones, recibir notificaciones, responder mensajes o incluso realizar llamadas. El sistema operativo, que puede ser propietario o basado en plataformas como Wear OS, coordina todas las funciones y gestiona la sincronización con el smartphone.
La batería suele cargarse mediante bases magnéticas o inalámbricas, y su autonomía varía según el uso y el tipo de sensores activos. Así, combinan tecnología portátil, conectividad y monitoreo personal en un dispositivo compacto y versátil que llevas siempre contigo.

Qué tipos de relojes inteligentes puedes encontrar hoy en el mercado
En la actualidad, los relojes inteligentes han evolucionado para adaptarse a distintos estilos de vida y necesidades. Entre los más populares se encuentran los smartwatches deportivos, diseñados para registrar actividad física, monitorear frecuencia cardíaca, medir pasos, calorías y, en algunos casos, analizar el sueño. Marcas como Garmin, Polar y Fitbit lideran este segmento.
Otro tipo son los smartwatches híbridos, que combinan el diseño clásico de un reloj analógico con funciones inteligentes básicas, como notificaciones o seguimiento de pasos, ideales para quienes buscan tecnología discreta.
También destacan los smartwatches de uso general, como los de Apple, Samsung o Xiaomi, que ofrecen una experiencia más completa: acceso a aplicaciones, llamadas, pagos móviles y asistentes de voz.

Finalmente, existen los relojes inteligentes especializados, orientados a nichos específicos, como montañistas, buceadores o profesionales de la salud, con sensores y funciones avanzadas adaptadas a esas actividades. En conjunto, esta diversidad permite que cada usuario encuentre un dispositivo que combine tecnología, funcionalidad y estilo.
Finalmente, tener un reloj inteligente se ha convertido en mucho más que una tendencia tecnológica; es una herramienta que puede transformar la rutina diaria. Estos dispositivos no solo muestran la hora, sino que permiten controlar la salud en tiempo real, recibir notificaciones importantes sin necesidad de sacar el teléfono y gestionar actividades con mayor eficiencia.
Últimas Noticias
Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda ethereum este 24 de octubre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 24 de octubre
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Qué significa caminar con la mirada hacia abajo según la inteligencia artificial y la psicología
Para abordar este tema desde una perspectiva tecnológica, se consultó a ChatGPT sobre el significado de caminar de esta manera

Microsoft presenta a Mico, la versión IA de su histórico asistente Clippy
El avatar introduce memoria a largo plazo, modos conversacionales avanzados y una experiencia visual adaptable que busca acercar la inteligencia artificial a los usuarios



