Chatbots avanzados permiten ocultar mensajes sin levantar sospechas en internet

New Scientist revela que nuevas técnicas basadas en inteligencia artificial abren alternativas seguras para transmitir información sensible evitando sistemas tradicionales de cifrado

Guardar
Investigadores exploran el uso de
Investigadores exploran el uso de la IA para ocultar mensajes secretos en textos cotidianos (Imagen ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial (IA) ha abierto nuevas posibilidades en múltiples campos, desde la atención al cliente hasta la creación artística. Sin embargo, su capacidad para crear conversaciones realistas también ha mostrado un uso inesperado: la posibilidad de ocultar mensajes secretos dentro de diálogos aparentemente inocentes.

Como revela New Scientist, esta técnica, desarrollada por investigadores como Mayank Raikwar, podría ofrecer una vía segura de comunicación para aquellos que viven bajo regímenes represivos, donde la simple transmisión de un mensaje cifrado podría ser peligrosa.

Un nuevo método de comunicación secreta

El uso de chatbots como ChatGPT para ocultar mensajes secretos puede parecer sacado de una novela de espionaje, pero es una realidad potencial que podría ser clave para quienes necesitan transmitir información sin que los gobiernos autoritarios los detecten.

Los métodos convencionales de cifrado, que producen textos ilegibles para proteger los mensajes, tienen un problema crucial en contextos de alta vigilancia: su presencia es fácilmente detectable. Bajo regímenes opresivos, incluso un simple texto cifrado puede poner en peligro a quienes lo utilizan, ya que las autoridades suelen tener la capacidad de detectar y descifrar estos códigos.

Este desafío es lo que motivó a Mayank Raikwar, de la Universidad de Oslo, a desarrollar un sistema de inteligencia artificial diseñado para ocultar mensajes cifrados dentro de conversaciones generadas de manera completamente natural.

Al contrario de los métodos de cifrado tradicionales, que dejan huellas evidentes, este sistema inserta los caracteres del mensaje secreto de forma que no alteran la conversación más de lo necesario.

La IA permite integrar mensajes
La IA permite integrar mensajes secretos sin alterar la fluidez del diálogo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sistema de Raikwar: cómo funciona

El sistema de Raikwar y su equipo se basa en los grandes modelos de lenguaje (LLMs, por sus siglas en inglés) como ChatGPT, que son capaces de generar texto coherente y realista de manera autónoma.

La clave de su propuesta es alterar cómo la IA selecciona las palabras durante la generación del texto, de modo que no solo se asegure de que las frases tengan sentido en el contexto, sino que también puedan incluir las letras del mensaje cifrado en intervalos específicos.

Por ejemplo, al generar una frase como “Me siento muy feliz hoy”, el sistema podría insertar la letra “A” en un lugar específico de la palabra “feliz” sin que el mensaje pierda coherencia ni se convierta en algo sospechoso.

La IA se encarga de asegurarse de que la estructura de la oración permanezca natural, mientras inserta cada parte del mensaje cifrado en la ubicación correcta. Si la inteligencia artificial encuentra dificultades para hacerlo sin alterar el contexto de forma forzada, retrocede y ajusta la conversación hasta conseguirlo.

El resultado es una conversación que parece normal a primera vista, pero que esconde un mensaje secreto que solo puede ser descifrado por quien tenga el código adecuado.

Este enfoque recuerda a las estrategias utilizadas por los espías durante la Guerra Fría, cuando los mensajes cifrados eran transmitidos abiertamente en estaciones de radio conocidas como “números estaciones”.

Sin embargo, la gran diferencia radica en la sutileza del nuevo método. En lugar de ser un mensaje claramente identificable, el texto generado por la IA se disfraza como una conversación común y corriente.

Opinan los expertos

A pesar de la sofisticación del sistema, algunos expertos en el área de la seguridad digital no están completamente convencidos de su efectividad a largo plazo. Bill Buchanan, profesor de la Universidad Napier de Edimburgo, señala que la técnica propuesta por Raikwar podría funcionar en teoría, pero resultaría ser un método engorroso y lento para transmitir mensajes secretos en la práctica.

Buchanan argumenta que, aunque los canales secretos han existido durante siglos, rara vez se utilizan debido a la existencia de otros métodos más rápidos y seguros para la comunicación confidencial.

El gran desafío, según Buchanan, radica en el hecho de que quienes más necesitarían de una técnica como esta probablemente ya estarían bajo vigilancia constante. En contextos de alta represión, la tecnología y los métodos de interceptación son extremadamente avanzados, y los individuos que intenten usar este tipo de sistema podrían ser fácilmente identificados por las autoridades.

A pesar de estas preocupaciones, el experto reconoce que la innovación de Raikwar abre nuevas posibilidades para la protección de la privacidad en circunstancias muy controladas.

Implicaciones futuras: ¿una herramienta de resistencia?

La propuesta de Raikwar busca
La propuesta de Raikwar busca proteger las comunicaciones en países con gobiernos autoritarios (Imagen Ilustrativa Infobae)

La propuesta de Raikwar representa un paso hacia la protección de las comunicaciones en países donde el control del discurso y la información es una herramienta común de los gobiernos autoritarios. Aunque aún no ha sido probado en un entorno real, su sistema podría ofrecer una solución efectiva para aquellos que necesitan comunicarse sin poner en riesgo su vida.

Este tipo de tecnología también podría tener aplicaciones más amplias en áreas como el periodismo de investigación o la protección de derechos humanos, donde los individuos a menudo se enfrentan a la represión y la censura.

En estos contextos, herramientas como la de Raikwar podrían permitir la circulación de información crucial sin comprometer la seguridad de quienes la difunden.

¿Un futuro sin censura?

La creación de métodos para ocultar mensajes secretos en conversaciones aparentemente normales puede sonar como una solución simple, pero su impacto podría ser profundo en los sistemas de comunicación en lugares donde la vigilancia es omnipresente.

El trabajo de Raikwar y su equipo muestra cómo la inteligencia artificial, lejos de ser solo una herramienta de productividad o entretenimiento, puede convertirse en un instrumento de resistencia.

A medida que la tecnología avanza, las posibilidades de proteger la privacidad y la libertad de expresión en entornos autoritarios también mejoran, ofreciendo a los ciudadanos una forma de resistir en un mundo cada vez más vigilado.