Los tres hábitos de Steve Jobs para dormir mejor y tener más energía durante el día

El cofundador de Apple era conocido por su extrema dedicación al trabajo en la invención de varios dispositivos como el iPhone o el iPad, pero sabía equlibrar su vida laboral y familiar

Guardar
La visión del empresario fue
La visión del empresario fue capaz de cambiar el mundo. (Foto: REUTERS)

Steve Jobs aplicó varios principios en su vida profesional y en su rutina personal. Según un análisis reciente, el cofundador de Apple implementó una serie de hábitos nocturnos que le ayudaban a descansar mejor y a mantener un equilibrio entre su vida laboral y familiar.

Estas prácticas, que incluyeron desde caminatas hasta la meditación, fueron claves para su bienestar y productividad. De acuerdo con la aplicación especializada en ritmos circadianos Owaves, Jobs, quien era conocido por su intensa dedicación al trabajo, lograba desconectarse al final del día para enfocarse en su familia y en actividades que promovían la relajación.

Aunque algunas de sus costumbres, como su dieta extrema basada en manzanas o brócoli, podrían no ser saludables, otras prácticas resultan ser prácticas efectivas para mejorar la calidad del sueño y la energía diaria. Estos son varios hábitos que marcaron la calidad de sueño de Jobs y que la ciencia respalda su efectividad.

Qué tomaba Steve Jobs luego de finalizar una jornada extenuante en Apple

Este tipo de bebidas ayuda
Este tipo de bebidas ayuda a la salud digestiva. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Una de las costumbres más destacadas de Steve Jobs era disfrutar de una infusión caliente después de la cena. Según el análisis, la familia Jobs priorizaba una alimentación saludable, basada en productos orgánicos y de origen vegetal, muchos de los cuales provenían de su propio huerto.

Asimismo, Jobs se aseguraba de estar en casa para cenar con su familia a las 5:30 de la tarde, un hábito que se mantuvo incluso durante los años más intensos de su carrera en Apple.

Después de la cena, la familia solía beber té de hierbas, como una infusión de hierba luisa preparada con plantas frescas de su jardín. Este ritual no solo fomentaba la conexión familiar, sino que ofrecía beneficios para la salud.

Las infusiones de hierbas son conocidas por facilitar la digestión, promover la relajación y ayudar a eliminar toxinas del cuerpo, lo que contribuye a un mejor descanso nocturno.

Por qué Jobs hacía caminatas nocturnas para mejorar la calidad del sueño

Estas actividades eran comunes en
Estas actividades eran comunes en Apple cuando no habían ideas claras. (Foto: REUTERS/Stephanie Lecocq/Foto de archivo)

Otro de los hábitos que definían las noches de Jobs era salir a caminar después de la cena. Aunque Jobs era un apasionado de las caminatas durante el día, llegando incluso a realizar reuniones laborales mientras caminaba, a la par, dedicaba tiempo a pasear con su esposa, Laurene Powell Jobs, al final de la jornada.

Este hábito, según los expertos, no solo fortalecía su relación de pareja, sino que tenía un impacto positivo en su calidad de sueño. Diversos estudios han evidenciado que caminar antes de dormir puede ayudar a conciliar el sueño más rápidamente y mejorar su calidad.

Además, esta actividad física ligera contribuye a reducir el estrés que se experimentó en el día, por todos los problemas que se deben solucionar, y así preparar el cuerpo para el descanso.

Qué importancia tenía la meditación y la música en la vida de Steve Jobs

Esta práctica ayuda a la
Esta práctica ayuda a la relajación de la mente y el cuerpo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La última hora del día de Steve Jobs estaba reservada para actividades que promovían la calma y la introspección. Según los expertos, Jobs dedicaba este tiempo a meditar o escuchar música relajante, prácticas que lo ayudaban a desconectarse del estrés diario y preparar su mente para el descanso.

Jobs, quien era seguidor del budismo zen, practicó la meditación durante gran parte de su vida. Este enfoque en la simplicidad atención y la plena no solo influyó en el diseño de los productos de Apple, sino en su bienestar personal.

La meditación, según investigaciones en salud, mejora la función cerebral, reduce los niveles de estrés y favorece un sueño reparador. Por otro lado, escuchar música relajante puede disminuir el ritmo cardíaco, disminuir la presión arterial y aliviar la tensión acumulada, lo que facilita un descanso más profundo.

Cómo reducía el estrés de la jornada laboral Steve Jobs

Su filosofía se reflejó desde
Su filosofía se reflejó desde los comienzos de la compañía. (Foto: REUTERS)

El empresario es recordado principalmente por su impacto en la tecnología y el diseño, pero su enfoque hacia el bienestar personal ofrece lecciones valiosas. Su capacidad para equilibrar una vida profesional con prácticas saludables y momentos de conexión familiar fue crucial para su éxito y su energía en cada proyecto.

Desde una cena temprana hasta hábitos cotidianos como caminar, meditar y escuchar música, Jobs demostró que pequeños cambios en la rutina pueden tener un gran impacto en la calidad de vida.

Estos hábitos, respaldados por la ciencia, no solo mejoraron su descanso, sino que le permitieron mantenerse enfocado y productivo. Pese a que no todas sus costumbres son aplicables para todos, es un reflejo de cómo priorizar el bienestar físico y mental como parte de una vida equilibrada.