El auge sorpresivo de la mantequilla de maní: del olvido al alimento favorito del bienestar físico

El untable de maní ha pasado de ser un producto de nicho a un imprescindible en la alimentación saludable en Europa. Según Women’s Health, su alto contenido en proteínas la convierte en un aliado clave para el fitness y la nutrición

Guardar
La mantequilla de maní, un
La mantequilla de maní, un pilar de la dieta estadounidense, conquista hoy cocinas europeas gracias a sus beneficios nutricionales y popularidad en el mundo del fitness (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante décadas, la mantequilla de mani ha sido un elemento indispensable en la gastronomía estadounidense, al nivel de la Coca-Cola o las hamburguesas.

Sin embargo, su presencia en las cocinas europeas había sido marginal hasta hace poco. Hoy, este producto ha experimentado un auge inesperado en el continente, impulsado por sus beneficios nutricionales y su popularidad en el mundo del fitness.

A pesar de su éxito en Estados Unidos, la crema de cacahuete tardó en hacerse un hueco en el mercado español.

La fuerte presencia de productos locales como la Nocilla y la mantequilla tradicional limitaron su popularidad. No obstante, en los últimos años, la creciente influencia de las redes sociales y de la cultura fitness han provocado un giro en su consumo.

En España, productos locales como
En España, productos locales como la Nocilla dominaron durante años, pero la mantequilla de maní ha ganado terreno impulsada por las redes sociales y la cultura fitness (Imagen Ilustrativa Infobae)

Influencers especializados en nutrición y deporte han promovido la crema de cacahuete como una fuente de proteínas vegetal altamente versátil.

Su uso en dietas de culturismo y su presencia en recetas saludables han hecho que los jóvenes la vean como un complemento clave para su alimentación.

En disciplinas como el crossfit o el entrenamiento de resistencia, su capacidad para proporcionar energía de larga duración ha sido especialmente valorada.

Los beneficios nutricionales de la crema de cacahuete

Además de su sabor característico, la crema de cacahuete ofrece múltiples beneficios para la salud:

  • Alta en proteínas: Cada porción de crema de cacahuete (aproximadamente dos cucharadas) contiene cerca de 8 gramos de proteínas vegetales, lo que la convierte en una excelente opción para la recuperación muscular después del ejercicio.
  • Fuente de grasas saludables: Contiene grasas insaturadas beneficiosas para el corazón y el control del colesterol.
  • Aporte energético: Su combinación de proteínas, grasas y carbohidratos la convierte en una fuente de energía ideal para deportistas y personas activas. Además, su índice glucémico es bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.
  • Rica en antioxidantes: Es una fuente natural de coenzima Q10, un antioxidante que contribuye a la salud celular y cardiovascular.
  • Beneficios cardiovasculares: Contiene estanoles y esteroles vegetales, compuestos que ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL y a mejorar la circulación.
Elegir una crema 100% natural,
Elegir una crema 100% natural, elaborada solo con cacahuetes, garantiza sus beneficios frente a versiones con azúcares añadidos o conservantes (Foto: Captura)

No todas las mantequillas de mani son iguales. En los supermercados se pueden encontrar versiones con azúcares añadidos, aceites hidrogenados y conservantes que reducen sus beneficios.

Para obtener la mejor opción, los expertos recomiendan elegir una crema de cacahuete 100% natural, elaborada únicamente con cacahuetes y, de ser posible, de origen ecológico.

Asimismo, existen alternativas como la crema de almendras, de anacardos o de avellanas, que ofrecen perfiles nutricionales similares con variaciones en sabor y textura.

Receta casera de la mantequilla de maní

Para quienes prefieren preparar su propia versión en casa, la receta es sencilla y garantiza un producto libre de aditivos:

  1. Tostar los cacahuetes: Colocar los cacahuetes en una sartén y calentarlos hasta que adquieran un tono dorado. Esto potenciará su sabor y facilitará su conversión en crema.
  2. Procesar los cacahuetes: Verterlos en una batidora o procesador de alimentos y triturar hasta obtener una pasta homogénea. Primero se reducirán a polvo, pero con el tiempo el aceite natural de los cacahuetes se liberará y dará lugar a una textura cremosa. Es importante pausar la batidora para evitar que se sobrecaliente.
  3. Guardar y disfrutar: Una vez alcanzada la textura deseada, se puede guardar en un tarro hermético y utilizar en tostadas, postres o recetas saladas.
Preparar mantequilla de maní casera
Preparar mantequilla de maní casera solo requiere cacahuetes tostados y un procesador, asegurando un producto libre de aditivos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para una versión más saludable, se puede agregar una pizca de canela, que además de mejorar el sabor, ayuda a regular el metabolismo y los niveles de azúcar en sangre.

A medida que aumenta la preocupación por la alimentación saludable y el rendimiento deportivo, la mantequilla sigue ganando adeptos en España y otros países europeos.

Su versatilidad y sus propiedades nutricionales han conseguido derribar las barreras culturales que habían limitado su expansión.

Lo que alguna vez fue un símbolo casi exclusivo de la dieta estadounidense se ha convertido en un alimento global, apreciado no solo por su sabor, sino por su contribución a una alimentación equilibrada.

Guardar