Cómo ayuda la manzana a controlar la presión arterial

Los componentes antioxidantes de esta fruta ofrecen múltiples beneficios, desde la prevención de enfermedades hasta el fortalecimiento del sistema inmune

Guardar
La manzana aporta flavonoles que
La manzana aporta flavonoles que favorecen la regulación de la presión arterial y la salud cardiovascular (Imagen Ilustrativa Infobae)

La manzana se destaca como una fruta capaz de contribuir al control de la presión arterial, debido a sus compuestos naturales que intervienen en la regulación de la presión sanguínea. Extendida en todo el mundo y reconocida por su sabor y versatilidad, este fruto forma parte de numerosas dietas y se asocia con beneficios para la salud cardiovascular. Su composición rica y equilibrada la convierte en un aliado en la prevención de enfermedades, ofreciendo beneficios significativos para el organismo.

Su importancia radica en su capacidad para apoyar funciones vitales, un aspecto fundamental en contextos donde la hipertensión representa un riesgo creciente. Esta cualidad ha hecho que se consolide como una opción saludable y accesible.

Cómo ayuda la manzana a regular la presión arterial

De acuerdo con un análisis financiado por la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos, la relación entre dieta y presión arterial se ha estudiado a partir de datos extraídos de 157 ensayos controlados aleatorios y 15 estudios de cohortes. Uno de los hallazgos más relevantes del análisis es la asociación entre la ingesta de flavonoles y la reducción de la presión arterial.

Los flavonoles son compuestos antioxidantes presentes en alimentos como el cacao, el té y, en cantidades significativas, en las manzanas. Los expertos señalan que estas sustancias confieren a la fruta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, aspectos que podrían explicar su influencia favorable en la presión arterial.

Investigaciones adicionales resaltan que la cáscara contiene compuestos que facilitan el flujo sanguíneo. Estos componentes ayudan a mantener la elasticidad de los vasos sanguíneos, lo que puede contribuir a regular la presión. La evidencia científica respalda la inclusión de antioxidantes de fuentes naturales, entre ellas la manzana, en las dietas orientadas al control y la prevención de la hipertensión.

En términos de recomendaciones prácticas, los resultados obtenidos en la revisión sobre flavonoles ofrecen un enfoque con fundamento en la evidencia para la prevención y manejo de la hipertensión.

Una dieta equilibrada con manzanas
Una dieta equilibrada con manzanas puede contribuir a la prevención de la hipertensión (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de las manzanas para la salud

La manzana aporta fibra soluble e insoluble, vitaminas A, B y C, así como antioxidantes, entre los que destaca la procianidina B-2. La fibra es un componente fundamental, pues contribuye a la regulación del tránsito intestinal y facilita una correcta digestión de las grasas. Esto, junto con la pectina, favorece el control de los niveles de azúcar en sangre y promueve la sensación de saciedad, lo que puede ayudar a evitar excesos alimenticios a lo largo del día.

Su contenido en vitamina C resulta esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico y potencia la capacidad del organismo para combatir infecciones y daños oxidativos. Además, la vitamina A, involucrada en la salud visual y el mantenimiento de la piel, junto con las vitaminas del complejo B —que apoyan el metabolismo energético—, hacen de la manzana una aliada en la dieta diaria.

La combinación de vitaminas y antioxidantes presentes en la manzana puede intervenir en la reducción de la pérdida capilar, según datos citados de la Academia de Nutrición y Dietética de Estados Unidos. Además, el jugo de manzana estimula la producción de saliva, lo cual contribuye a la protección de las encías y la prevención de enfermedades bucodentales, generando un efecto adicional en la salud oral.

Qué otros alimentos ayudan a regular la presión arterial

Diversos alimentos pueden contribuir a regular la presión arterial, además de las manzanas. Entre ellos, se destacan:

  • Bananas: Aportan potasio, mineral que colabora en el control de la presión arterial.
  • Verduras de hoja verde: Acelgas, espinacas y lechuga tienen alto contenido de nitratos, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos.
  • Remolacha: Rica en nitratos, apoya la dilatación de las arterias.
  • Avena: Su fibra soluble favorece el mantenimiento de la presión en valores saludables.
  • Ajo: Puede ayudar a dilatar los vasos sanguíneos y reducir la presión.
  • Frutos rojos: Arándanos y fresas contienen antioxidantes como los polifenoles, que se asocian a una mejor salud vascular.

El valor nutricional de la manzana

La manzana se posiciona como una de las frutas más completas desde el punto de vista nutricional, lo que explica su presencia constante en recomendaciones alimenticias globales. Sus cualidades derivan del equilibrio entre su aporte calórico moderado y su riqueza en micronutrientes y compuestos bioactivos, que participan en funciones fisiológicas fundamentales para la salud.

Además, aporta minerales como potasio y hierro, aunque en cantidades variables según la variedad. El potasio favorece la función muscular y la regulación de la presión arterial, mientras que el hierro es clave para el transporte de oxígeno en la sangre. La presencia de antioxidantes como la procianidina B-2 y las antocianinas —más frecuentes en la variedad roja— agregan un valor adicional, ya que contribuyen a la protección celular, el fortalecimiento del sistema inmune y, potencialmente, la reducción de riesgos de enfermedades crónicas.

Últimas Noticias

Nutrición, microbioma y vida saludable: los hábitos fundamentales para mantener una piel sana y brillante, según expertos

Durante una entrevista en el podcast Ultimate Human, especialistas en dermatología y biología humana dieron detalles sobre los factores determinantes en la salud cutánea y cómo potenciar los efectos de cualquier rutina externa

Nutrición, microbioma y vida saludable:

Cómo varía el impacto del consumo de alcohol en la salud física y mental desde los 20 hasta los 70 años

Expertos advirtieron que los efectos de este tipo de bebidas varían a lo largo de la vida, afectando desde la salud mental en la juventud hasta el riesgo cardiovascular y de cáncer en la vejez, según un análisis publicado por The Times

Cómo varía el impacto del

¿Natación para perder peso?: beneficios, estilos y claves para una rutina segura y eficaz

Entrenadores y diversas investigaciones resaltan que las sesiones regulares en la piscina mejoran la fortaleza física, ayudan a reducir grasa corporal y disminuyen el riesgo de lesiones. Por qué la intensidad y la progresión de cada entrenamiento son esenciales, según expertos consultados por Women’s Health

¿Natación para perder peso?: beneficios,

Por qué sustituir tiempo sentado por actividad ligera mejora el ánimo al día siguiente

Una investigación reciente demuestra que modificaciones mínimas en la rutina diaria pueden potenciar la autoeficacia y el bienestar emocional

Por qué sustituir tiempo sentado

Cuántas veces hay que cepillarse los dientes al día: la explicación de los profesionales sobre la frecuencia

La calidad, la técnica del cepillado y los dentífricos son aspectos relevantes en el cuidado bucal para mantener la salud y evitar infecciones

Cuántas veces hay que cepillarse