
En Finlandia, el sauna no es solo una costumbre, sino un elemento esencial de su identidad. Con más de tres millones de saunas en un país de poco más de cinco millones de habitantes, esta práctica es una verdadera institución nacional.
Su ritual consiste en alternar sesiones de calor seco con inmersiones en agua helada, un proceso que ofrece múltiples beneficios para la salud y que se ha mantenido vigente durante siglos.
El sauna finlandés tiene orígenes que se remontan a tiempos inmemoriales. Los primeros saunas eran cabañas de madera excavadas en la tierra y calentadas con piedras al rojo vivo.
Más que un simple lugar de higiene, estas estructuras tenían un significado espiritual y se usaban para la purificación antes de eventos importantes, como bodas o nacimientos.

El corazón de la experiencia es el löyly, el vapor generado al verter agua sobre las piedras calientes. Este no solo aumenta la sensación de calor, sino que es considerado el alma del sauna, un momento de conexión entre el cuerpo y la mente.
Beneficios del sauna según la ciencia
Lejos de ser solo un hábito cultural, los beneficios del sauna han sido ampliamente estudiados. Según un estudio de la Universidad de Finlandia publicado en Biomed Central, las sesiones regulares de sauna pueden fortalecer el corazón de manera similar al ejercicio.
En una investigación con más de 2.000 participantes seguidos durante 15 años, se encontró que su práctica frecuente reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además de sus efectos en el sistema circulatorio, el sauna aporta otros beneficios clave:
- Favorece la recuperación muscular: Ayuda a eliminar el ácido láctico y a relajar los músculos tras el ejercicio.
- Reduce el estrés y mejora el sueño: La combinación de calor y relajación promueve un estado de bienestar y reduce la ansiedad.
- Purifica el organismo: La sudoración elimina toxinas y metales pesados, fortaleciendo el sistema inmunológico.
- Mejora la piel: El calor abre los poros y elimina impurezas, dejando la piel más elástica e hidratada.
- Estimula la circulación sanguínea: Alternar entre calor y frío mantiene activos los vasos sanguíneos, previniendo enfermedades cardiovasculares.
- Retrasa el envejecimiento: Al mejorar la circulación y eliminar radicales libres, contribuye a la regeneración celular.
El sauna como complemento al ejercicio
Para los deportistas, el sauna es un aliado clave en la recuperación muscular. El doctor John Gallucci, Jr., fisioterapeuta y coordinador médico de la Major League Soccer, explica que el calor mejora la oxigenación de los tejidos, acelera la eliminación de toxinas y reduce la inflamación muscular.

Después de una sesión intensa de entrenamiento, el sauna puede:
- Reducir la rigidez y los dolores musculares.
- Mejorar el flujo sanguíneo a los músculos y articulaciones.
- Favorecer la relajación mental y mejorar la calidad del sueño.
Para aprovechar al máximo los beneficios del sauna, es fundamental seguir algunas recomendaciones:
- Hidratación adecuada: Se recomienda beber al menos 250 ml de agua antes y después de la sesión para evitar la deshidratación.
- Tiempo controlado: No permanecer más de 20 minutos en el sauna para evitar sobrecalentamiento.
- Alternar con duchas frías: Esto ayuda a estimular la circulación y maximizar los efectos del choque térmico.
- Escuchar al cuerpo: Si se siente mareo o malestar, salir inmediatamente del sauna.
- Consultar a un médico: Personas con problemas cardíacos o presión arterial inestable deben recibir asesoramiento antes de incorporar el sauna a su rutina.

Más que un lujo, el sauna finlandés es una herramienta de bienestar que todos podríamos adoptar. Su combinación de relajación, purificación y estimulación circulatoria lo convierte en un hábito ideal para mejorar la calidad de vida.
Quizás este sea uno de los secretos que hacen de Finlandia el país más feliz del mundo. Además, su impacto positivo no se limita solo a quienes lo practican, sino que refleja una filosofía de vida basada en el equilibrio entre el cuerpo y la mente, algo que podría inspirar a otras sociedades a redescubrir el valor de las tradiciones saludables.
La NASA redujo a 0,28% la posibilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Tierra
La agencia espacial actualizó sus previsiones y disminuyó el riesgo de caída en nuestro planeta. Aumentó levemente la probabilidad de que roce la Luna

Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones del consumo de potasio
Es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo y responsable de la transmisión de impulsos que permiten la contracción y relajación muscular. Tanto su déficit como exceso pueden derivar en complicaciones de salud

La gripe aviar podría propagarse por el aire, según una nueva investigación
Los expertos señalan que los humanos enfrentan un riesgo bajo, pero las granjas deberían considerar el uso de filtros de ventilación para proteger a los animales

El riesgo de ACV sin causa aparente se duplicó entre los fumadores jóvenes
El consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular criptogénico. Investigan cuáles son los factores desencadenantes

Los forenses descubren una nueva herramienta para identificar agresores sexuales
Un estudio publicado en iScience y difundido por Wired sugiere que estos microbiomas podrían ser clave para identificar agresores sexuales cuando el ADN no es concluyente
