La Cámara de Casación ordenó hacer efectivo el arresto domiciliario de Martín Báez

Dispuso que se haga de manera inmediata y que después se analice la fianza. Uno de los hijos del empresario Lázaro Báez está condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero

Guardar
Martín Báez
Martín Báez

La Cámara Federal de Casación Penal ordenó este viernes que se haga efectiva la prisión domiciliaria de Martín Báez, hijo del empresario Lázaro Báez y ambos condenados por lavado de dinero, y que la fianza de 531.437.500 de pesos no sea un impedimento para que salga de la cárcel de Ezeiza, donde está preso desde febrero de 2019.

Fuentes judiciales informaron a Infobae que los jueces Javier Carbajo, Angela Ledesma y Mariano Borinsky aceptaron un planteo de la defensa de Báez y le ordenaron al Tribunal Oral Federal (TOF) 4 que haga efectiva la detención domiciliaria de Martín Antonio Báez “oportunamente dispuesta por ese tribunal, con las debidas diligencias que el caso requiere para garantizar el interés superior del niño”, en referencia a los sus hijos.

La discusión estaba planteada sobre la fianza de más de 500 millones de pesos que le había puesto el tribunal oral. Báez había recibido la prisión domiciliaria luego de ser condenado a nueve años de prisión por lavado de activos. El tribunal oral morigeró su situación de detención en base al nuevo Código Penal Federal que establece medidas alternativas a la prisión como una detención domiciliaria.

Casación también agregó como argumento el interés superior de los hijos de Baéz -de cuatro y seis años- que no lo pueden visitar en la cárcel. Casación ordenó al tribunal oral rever la fianza para que la detención domiciliaria pueda ser efectiva. Pero los jueces del TOF 4 mantuvieron su postura. Así Casación intervino hoy nuevamente.

“Advierto que para arribar a la extensión de esa caución y mantener el monto antes impuesto, los jueces que conformaron la mayoría del a quo no invocaron nuevos fundamentos que permitan apartarse de las consideraciones efectuadas por esta Sala en su anterior intervención, desoyendo, a la par y como se expuso, las argumentaciones y posiciones de las partes del proceso”, dijo el juez Carbajo en su voto.

Lázaro y Martín Báez en
Lázaro y Martín Báez en una de las audiencia del juicio oral por la "Ruta del dinero K"

Por su parte, los camaristas Borinsky y Ledesma votaron en el mismo sentido para que la domiciliaria se haga efectiva: “en aras de tornar operativos los derechos constitucionales involucrados” y “a fin de evitar mayores dilaciones en desmedro de los derechos de orden superior involucrados y con el objeto de preservar el interés superior del niño”. Y agregaron que una vez que Báez ya esté detenido en un domicilio el tribunal deberá resolver una nueva caución.

Martín Báez fue detenido el 7 de febrero de 2019 mientras se desarrollaba el juicio oral por lavado de dinero porque se detectó que había realizado movimientos de dinero en cuentas bancarias que podrían estar involucradas en las maniobras ilícitas. Los jueces del tribunal oral entendieron que era un intento de obstaculizar la causa y ordenaron su detención. Fue alojado en el mismo pabellón en el que estaba su papá en la cárcel de Ezeiza. Lo compartieron hasta que en septiembre Lázaro Báez recibió la prisión domiciliaria.

El hijo mayor del empresario tendrá una tobillera electrónica que controle sus movimientos dentro de su domicilio, se le prohibirá salir sin autorización y deberá entregar su pasaporte. Martín Báez era el último acusado en la causa por lavado de dinero que estaba en la cárcel.

El TOF 4 condenó en febrero pasado a Lázaro Báez a 12 años de prisión, a Martín Báez a nueve años, al arrepentido Leonardo Fariña a cinco años y al abogado Jorge Chueco y al contador Daniel Pérez Gadín a ocho años, entre otros acusados como los restantes tres hijos de Báez, por la maniobra de lavado de dinero de casi USD 55 millones que se conoce como “la ruta del dinero K”. Las condenas están apeladas en la Cámara de Casación.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Javier Milei le tomará el martes juramento a Diego Santilli como ministro del Interior: las reuniones que ya tiene en agenda

El Presidente formalizará en el cargo al ex diputado del PRO durante un acto que encabezará en el Salón Blanco de la Casa Rosada

Javier Milei le tomará el

Pullaro le reclamó más atención al Gobierno y aseguró que con los recursos de las provincias “subsidian al conurbano bonaerense”

El gobernador de Santa Fe visitó la Fiesta de la Frutilla en la ciudad de Coronda y reclamó a Casa Rosada mayor inversión en infraestructura y menos impuestos porque la provincia “necesita producir más”

Pullaro le reclamó más atención

El Gobierno argentino expresó solidaridad con la familia de Lior Rudaeff, el rehén argentino cuyo cuerpo fue restituido por Hamas a Israel

La Oficina del Presidente informó a través de la red social X que los restos de Lior Rudaeff fueron restituidos. El hombre había sido asesinado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque terrorista

El Gobierno argentino expresó solidaridad

Tras el triunfo electoral, volvió a crecer la imagen de Javier Milei y se recuperaron las expectativas de la sociedad

Una reciente encuesta de la consultora Opina Argentina mostró que la valoración positiva del presidente subió ocho puntos después de cuatro meses consecutivos de caída. Qué dicen los votantes de LLA y del peronismo

Tras el triunfo electoral, volvió

A 36 años de la caída del Muro de Berlín, Javier Milei reflexionó sobre el acontecimiento: “El fracaso de la utopía socialista”

El presidente posteó en la red social X un breve texto con motivo de un nuevo aniversario de uno de los episodios más significativos del siglo pasado y compartió un video en la que él canta una célebre canción

A 36 años de la