![El caldo de pescado es](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPWJU3O6BRHGHGMKWP5SLY72IU.jpg?auth=63ea1b3e1acb38d8a47705e7b791c173eb2d225b94d526ce1bf0d21cccec4de3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El enfoque en una alimentación adecuada es un tema recurrente en el ámbito médico y nutricional. La correcta ingesta de nutrientes se convierte en un pilar para el funcionamiento óptimo del organismo.
Dentro de este panorama, ciertos alimentos destacan por sus beneficios excepcionales, y el pescado es uno de los más relevantes. La inclusión de este producto en la dieta diaria ha sido ampliamente respaldada por expertos, debido a su capacidad para prevenir enfermedades y fortalecer el cuerpo.
El pescado no es solo una fuente de proteínas; es también un aliado en la lucha contra diversas enfermedades, lo que ha llevado a múltiples organizaciones a promover su consumo regular. De acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA), se recomienda ingerir pescado entre tres y cuatro veces por semana, en porciones moderadas de aproximadamente 125 a 150 gramos.
Esta frecuencia es clave para obtener todos los nutrientes esenciales que este alimento proporciona. Sin embargo, además de las formas tradicionales de preparación, una opción interesante para aprovechar todos sus beneficios es a través de la elaboración de caldos enriquecidos.
Propiedades medicinales del caldo de pescado
![Gracias a su alto contenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/HB4BTQAQKBHUHIPYAPGUJVPRTY.jpg?auth=437524f66b36d9548bf62dc99abee97b68a0e8925f89dc4914548a4fee7a7e58&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caldo de pescado, un plato que puede parecer sencillo a primera vista, encierra un potencial terapéutico significativo. Una de las principales características que sobresale en este tipo de preparación es su alto contenido en vitaminas A, D y del grupo B.
Estas vitaminas juegan un rol crucial en la protección del organismo contra procesos inflamatorios, además de ser poderosos antioxidantes que retrasan el envejecimiento celular.
Otro de los efectos importantes que tiene el pescado en la salud está relacionado con la prevención de enfermedades cardiovasculares. El consumo frecuente de pescado contribuye a reducir la formación de placas de ateroma, las cuales son un precursor de la aterosclerosis.
Esta enfermedad, que endurece y estrecha las arterias, puede desencadenar graves problemas como infartos o accidentes cerebrovasculares. De esta manera, el pescado se convierte en un guardián del corazón, promoviendo una circulación sanguínea más fluida y saludable.
Además de su impacto en la salud cardiovascular, el caldo de pescado es una fuente valiosa de minerales esenciales como calcio, selenio, y hierro. Estos nutrientes no solo fortalecen los huesos, sino que también protegen las articulaciones y evitan enfermedades relacionadas con el sistema óseo.
La vitamina D que contiene el pescado también es fundamental para la correcta absorción del calcio, ayudando a mantener una estructura ósea fuerte y resistente.
Prevención de enfermedades crónicas
![Las poblaciones que incluyen pescado](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGDVCV6GGJEV5NXD422DLVUDA4.jpg?auth=5bd8f19425496587fb8b225b81bd33054d09852ec07dea343fc42f907d242f56&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diversos estudios han demostrado que aquellas poblaciones que incluyen regularmente el pescado en su alimentación presentan una menor incidencia de enfermedades crónicas.
Patologías como la obesidad, la diabetes tipo II e incluso ciertos tipos de cáncer parecen ser menos comunes en quienes mantienen una dieta rica en pescado. Este efecto preventivo se debe, en parte, a las propiedades antiinflamatorias del pescado, que ayudan a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo, un factor clave en el desarrollo de enfermedades crónicas.
Las grasas saludables presentes en el pescado, especialmente los ácidos grasos omega-3, desempeñan un papel crucial en la regulación del metabolismo y en la protección del sistema inmunológico.
Estos ácidos grasos son esenciales para el funcionamiento adecuado del cerebro y del corazón, y su ingesta regular ha sido asociada con una mayor longevidad y una mejor calidad de vida. Así, el pescado no solo es un alimento delicioso, sino también una herramienta eficaz para mantener la salud a largo plazo.
Cómo preparar un caldo de pescado
![Aprovecha las espinas de pescado](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NWO3QAFBBD33FTY5KUEG27TDY.jpg?auth=ecedd883f42ea360f5fe290df2f29b2ec391db560b6414131e46ad44640e5505&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las formas más eficaces de incorporar el pescado a la dieta es a través de la preparación de caldos. Estos permiten extraer todos los nutrientes del pescado, mientras que la adición de otros ingredientes potencia sus beneficios.
Un caldo de pescado enriquecido con kion (conocido también como jengibre), por ejemplo, ofrece una mezcla perfecta de sabor y salud. El jengibre es conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y su combinación con el pescado crea un caldo lleno de nutrientes.
La receta de este caldo es simple, pero efectiva. Se necesita un kilo de espinas de pescado, tres papas, 50 gramos de kion, cinco litros de agua y algunas hierbas aromáticas como laurel y perejil. El proceso comienza colocando todos los ingredientes en una olla grande con agua fría.
A medida que se calienta el contenido, es importante retirar la espuma que se forma en la superficie para obtener un caldo limpio y suave. Tras una hora de cocción, el caldo se cuela y se deja enfriar. Este caldo puede conservarse en la nevera durante tres días o congelarse por hasta tres meses.
Las espinas de pescado, que muchas veces son descartadas, contienen un alto valor nutricional, especialmente cuando se cocinan a fuego lento. El resultado es un caldo rico en vitaminas, minerales y colágeno, que es beneficioso para la piel, las articulaciones y el sistema inmunológico. La adición de patatas también aporta consistencia y nutrientes adicionales, como vitamina C y potasio, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
![Caldo y sopa menestrón figuran](https://www.infobae.com/resizer/v2/V4GIY54MSNBGDKC6T3RNOBIDOA.png?auth=a2d091628865fa9cd4951386833db1aef2065376a6d47b2b68721d99a1233eda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más información:
¿Cuál es la diferencia entre caldo y sopa?
La diferencia entre caldo y sopa radica principalmente en su preparación y consistencia. El caldo es un líquido claro que se obtiene al cocinar a fuego lento ingredientes como carne, huesos, verduras o pollo. Su sabor es más suave y se utiliza como base para otras preparaciones culinarias. El caldo suele servirse solo o como ingrediente para platos más complejos, y es conocido por ser ligero y fácil de digerir.
Por otro lado, la sopa es una versión más completa y sustanciosa. Se elabora a partir de caldo, pero se le añaden otros ingredientes como fideos, legumbres, arroz, verduras o carnes, lo que le da una textura más espesa y un sabor más intenso. A diferencia del caldo, la sopa puede ser considerada una comida por sí misma, debido a la variedad de ingredientes que la componen.
El caldo que promueve el sueño
En el Perú, el chilcano de pescado es un caldo conocido por su singular capacidad para inducir el sueño. Esto se debe a su composición en colágeno que, junto con otros aminoácidos como la glicina, tiene un efecto calmante sobre el sistema nervioso, ayudando a relajar el cuerpo y facilitar el descanso.
Además, gracias a su alto contenido de omega-3, el consumo de este potaje estimula la producción de melatonina, la hormona que regula los ciclos del sueño.
Otro factor que contribuye a esta somnolencia es la temperatura del caldo y el contexto en el que suele consumirse. El chilcano, servido bien caliente, eleva la temperatura corporal, lo que induce una sensación de bienestar que puede predisponer al sueño.
Más Noticias
La histórica medalla de la UNI a Robert Oppenheimer que quisieron vender en US$ 15 mil y terminaron ofreciéndole mucho menos por este curioso detalle
Lo que parecía un tesoro histórico terminó en una oferta decepcionante: la medalla de Oppenheimer otorgada por la UNI en 1962 no alcanzó el valor esperado en una famosa tienda de empeño en EE.UU.
![La histórica medalla de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CVKOVHJWIJD2ZEZGKF7E2TZP6Q.jpg?auth=ad04e48cb855da6aa6ceeb86301a52e8350a8b94fe362afff75aabc045f638be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Harvey Colchado advierte que la Diviac está cerca de su extinción: “Estamos yendo rumbo al fracaso”
El coronel retirado advirtió que la unidad está a punto de desaparecer debido a su absorción por la Dirincri, lo que limitará su capacidad para investigar casos de corrupción. Además, denunció un “pacto corrupto” entre Dina Boluarte y el Congreso para mantenerse en el poder hasta 2026
![Harvey Colchado advierte que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VAVQSGRZ25AVTDXRO5LBIQTHFA.jpg?auth=cb84a8d0f548a481291530b51b2fb05cc69df4ea2ead94667fdb2b657874825c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cancelan vuelos en aeropuerto de Arequipa: Pasajeros aislados por malas condiciones climáticas y bloqueo de carreteras
Las lluvias y neblina en la región han obligado a la suspensión de viajes aéreos hacia Lima y Cusco desde el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón, mientras un deslizamiento bloquea la Panamericana Sur deja a los viajeros varados
![Cancelan vuelos en aeropuerto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRPL5WM5OBBGRL7PHSJ6GIIXWY.jpg?auth=7413040a079f8961497a6fc703d1c44a77c1722e8214c9c06ac6f9138e0471d5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Sales y ves el río lleno de basura”: la otra cara del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez que está pronto a inaugurarse
Edwin Derteano, presidente de la Fundación ‘Transitemos’, cuestionó la imagen que se proyectará a los turistas que lleguen próximamente a la capital peruana
![“Sales y ves el río](https://www.infobae.com/resizer/v2/XMYME4QL6VENBNSEULBQLHSDXI.jpg?auth=d4fc4373b47626e508789ecad2dc4bb5062b0ee2d88fd1816fda84cdb91097ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco asegura que Christian Cueva la enamoró con su voz y lanza dardo: “Hay cantantes que cantan por cantar”
¿La cantante de cumbia se habrá referido a su expareja Christian Domínguez? Lo cierto es que dejo claro que el futbolista tiene mejor voz que muchos intérpretes que ha escuchado
![Pamela Franco asegura que Christian](https://www.infobae.com/resizer/v2/TEUID2PKCFEXLMFD2PAZOGJQFA.jpg?auth=7b277cfee69cde5583932442967e02df14cc788ea22c93dd4f727a7ddb626070&smart=true&width=350&height=197&quality=85)