Guardar
Semillas de girasol (Getty Images)
Semillas de girasol (Getty Images)

Los alimentos en nuestra mesa giran conjuntamente con las estaciones.

El otoño está comenzando lentamente y en breve va a teñir de nuevos colores el ambiente: el marrón, símbolo de la madre tierra; el rojo, fuente de energía vital; el amarillo en representación del sol y la luz. Estamos inmersos en una verdadera cromoterapia natural, destinada a influenciar positivamente nuestro cuerpo y mente así como nuestra respuesta inmunitaria, que se preparara para recibir los días mas fríos del invierno.

Estos mismos colores cálidos los encontramos en las frutas y verduras de estación y principalmente en las semillas y frutos secos.

Las semillas tienen propiedades importantes para nuestro organismo, pero muchos nos olvidamos de su existencia y las consumimos muy poco. Las principales son las semillas de girasol, de calabaza, de sésamo, de lino y chía.

Todas son una optima fuente de ácidos grasos esenciales -omega 3 y omega 6 que nuestro cuerpo no produce- y reducen el riesgo cardiovascular. Además contienen minerales (como el magnesio, potasio, hierro, zinc, selenio, rame), proteínas vegetales (que tiene lejos el colesterol llamado “malo”), vitamina A y vitamina E (importantes antioxidantes con rol inmunitario) entre otros micronutrientes.

Los frutos secos como las nueces, almendras, avellanas y castañas son también fuentes de valiosos nutrientes, aportando energía al organismo, grasas buenas y antioxidantes, los cuales actúan como protectores.

Hoy el foco lo haremos en las semillas para que sepas cuales consumir según sus propiedades y tus necesidades especificas.

Semillas de Lino y Chia:

Son un gran aliado del intestino -la presencia de mucílago facilita el tránsito intestinal y reduce el estreñimiento. Yo las recomiendo muchísimos en mi programa Nutrireset, donde el foco esta en la reparación Intestinal: mejorar los síntomas y signos que a él se ligan ya sean digestivos o extra-digestivos.

Además, su gran aporte de Omega ayuda a prevenir la hipertensión, los problemas cardiovasculares y cuida de nuestros huesos reduciendo el riesgo de osteoporosis.

Tienen poder anti-inflamatorio.

Tips de consumo: dejarlas en remojo de 1 a 4 horas para que el gel mucilaginoso sea liberado y pueda ejercer su acción emoliente y lubricante.

Semillas de girasol:

Para quién está a “dieta”, estas son consideradas las de menor valor calórico.

Optimas para el embarazo por su gran contenido de Hierro y Acido Fólico.

Ricas en Vitamina E y Vitaminas del grupo B que ayudan a potenciar el sistema inmunitario y junto con el Selenio son grandes aliadas contra el envejecimiento por su poder antioxidante.

Igualmente a las demás semillas contiene ácido linoléico que ayuda a reducir el colesterol “malo " en la sangre.

Semillas de Sésamo:

Fuente excepcional de calcio, imprescindible su consumo en menopausia y de incluir en aquellas personas que no consumen lácteos. Gracias al calcio y el omega, son los que más ayudan en la prevención de la osteoporosis.

Al igual que las demás, son protectores cardiovasculares.

Semillas de Girasol:

Estudios demostraron que podrían ayudar a prevenir el cáncer de próstata. Son igualmente cardiprotectores y guardianes de los huesos.

Dra. Viviana Battan Boniperti
Dra. Viviana Battan Boniperti

Tips nutricional:

Las semillas en general son ricas en fibra, lo que las convierte en un gran aliado como snacks entre las comidas o para condimentar otros platos.

Se recomiendan consumirlas cotidianamente con moderación: no exceder los 30 gr por día.

Tips Ayurvédico:

Las semillas de girasol y de calabaza son refrescantes, pudiendo ser consumidas por los individuos Pitta. Gracias a esa cualidad es ideal consumirlas en verano e inicios de otoño donde este Dosha es alto en el ambiente.

Las semillas de sésamo son muy buenas para Vata, por su naturaleza nutritiva y caliente.

Las deben evitar los Pitta y Kapha.

Si querés saber mas sobre los alimentos en otoño y prepararte a recibirlo con un Detox, podes inscribirte en el siguiente link:

@vivibattan @convivibene

*Médica (MN 133505), especializada en medicina ayurveda, nutrición familiar, health and beauty coach

SEGUIR LEYENDO: