Por qué el consumo de melatonina se relaciona con problemas del corazón

A pesar de sus beneficios, es importante consumirlo de manera adecuada para prevenir efectos secundarios

Guardar
Un consumo inadecuado de este
Un consumo inadecuado de este suplemento podría tener un impacto negativo en la salud del corazón.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

La melatonina es una hormona que produce la glándula pineal en el cerebro y su principal función es regular los ciclos de sueño y vigilia, también conocidos como ritmos circadianos.

Es por esta razón que también se comercializa comosuplemento para tratar trastornos del sueño y el desfase horario.

Estos suplementos suelen venderse sin receta en muchas farmacias y tiendas naturistas debido a que se considera generalmente segura; sin embargo, como ocurre con todo suplemento, es importante consumirlo de forma responsable pues su consumo puede tener efectos adversos, uno de los cuales esta relacionadon con la salud cardíaca.

La melatonina se comercializa en
La melatonina se comercializa en forma de tabletas, cápsulas, líquidos, gomas y otras presentaciones. Su objetivo principal es ayudar a regular el ciclo de sueño, especialmente en personas con insomnio, desfase horario (jet lag), trabajos por turnos o trastornos del ritmo circadiano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los efectos que puede tener el consumir melatonina en la salud del corazón

Como mencionamos, aunque la melatonina es un suplemento que se considera generalmente seguro a corto plazo, su uso prolongado o en altas dosis puede provocar efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos.

En este sentido, uno de los efectos adversos más puede causar alerta, es el impacto que puede llegar a tener en la salud del corazón.

Y es que diversos estudios han señalado que la melatonina puede contribuir a disminuir la presión arterial en personas con hipertensión leve o moderada.

Sin embargo, no todo es negativo, ya que la evidencia también se ha observado que posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que pueden ayudar a proteger el tejido cardíaco y los vasos sanguíneos frente a daños asociados al estrés oxidativo.

En general, la melatonina es considerada segura en dosis bajas y para uso a corto plazo, aunque puede interactuar con medicamentos para la presión arterial o anticoagulantes, y puede no ser adecuada para personas con ciertos trastornos cardíacos.

 Su impacto en el
Su impacto en el corazón puede ser tanto negativo como positivo según las condiciones de quien lo toma. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir melatonina de manera saludable

Para consumir melatonina de manera saludable y prevenir sus posibles efectos adversos se pueden tomar en cuenta las recomendaciones siguientes:

  • Consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su uso, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que toman medicamentos.
  • Usar la dosis más baja efectiva, que suele estar entre 0,5 y 3 mg, aunque la dosis puede variar según la indicación médica y el motivo de uso.
  • Tomarla entre 30 y 60 minutos antes de acostarse para favorecer el inicio del sueño.
  • No exceder el tiempo de consumo recomendado, ya que la melatonina está diseñada para uso temporal en la mayoría de los casos, como en el tratamiento del insomnio o el desfase horario.
  • Evitar el consumo simultáneo de alcohol o medicamentos que puedan interactuar, como sedantes o ciertos antihipertensivos, salvo indicación médica.
  • Mantener una rutina de sueño adecuada, de modo que la melatonina forme parte de un enfoque más amplio de higiene del sueño.
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar a consumir melatonina, especialmente en personas con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.