Aurelio Rojas, cardiólogo: “¿Sabías que los dos primeros años de vida deciden gran parte de tu salud para siempre?"

Especialista advierte que la exposición al azúcar en los primeros años puede modelar preferencias alimentarias difíciles de revertir

Guardar
La alimentación saludable es vital
La alimentación saludable es vital durante los primeros años de infancia(Imagen ilustrativa de Infobae)

“¿Sabías que los dos primeros años de vida deciden en gran parte de tu salud para siempre?“, es la pregunta que hace el caridiólogo Aurelio Rojas, quien habla en un video de sus redes sociales, sobre el gran impacto que tiene comer azúcar en la salud de los niños menores de dos años.

Es así que un estudio de la American Journal of Clinical Nutrition ha comprobado que consumir azúcar antes de los dos años “altera el metabolismo, afecta nuestro cerebro y debilita nuestras defensas para siempre”, tal como asegura el experto.

De acuerdo con Rojas, el dar alimentos como jugos, galletas o cereales de caja estaría programando nuestro metabolismo “a un futuro de obesidad, diabetes y problemas de corazón” por lo cual resulta de vital importancia que acostumbremos al cerebro de nuestros hijos a que el “sabor natural de los alimentos es delicioso”.

Es importante no dar alimentos
Es importante no dar alimentos procesados a los niños. (Imagen ilustrativa Infobae)

Además, la introducción temprana de azúcar se asocia, según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, a mayor riesgo de caries dental, desarrollo de obesidad infantil, alteraciones del gusto y hábitos alimentarios poco saludables.

La exposición al azúcar desde edades tempranas puede condicionar preferencias alimentarias hacia productos dulces, dificultando la aceptación posterior de alimentos naturales como frutas o verduras.

De igual manera, el consumo frecuente de azúcar en menores de dos años incrementa la probabilidad de enfermedades crónicas a largo plazo, como diabetes tipo 2 y problemas metabólicos, de acuerdo con otros estudios científicos sobre el tema.

Crédito: IG: doctorrojass

Estos son los alimentos que se recomienda dar a los niños menores de dos años

La siguiente es la lista de alimentos, tanto frutas como verduras, que el especialista Aurelio Rojas recomienda dar a los niños menores de dos años, información que se puede encontrar en su cuenta de instagram:

-Verduras variadas desde el inicio

-Frutas enteras (nunca en jugos): Manzana (pelada y rallada o en trocitos blandos)Pera madura, plátano, mandarina o naranja (en gajos pequeños), melocotón y albaricoque (en temporada, bien maduros), sandía y melón, uvas (siempre partidas y sin pepitas por riesgo de atragantamiento), arándanos y frutos rojos.

-Huevo, pescado (especialmente azul en pequeñas cantidades, por su omega-3), pollo, pavo y carnes magras

-Todas las legumbres

-Yogur natural y kéfir sin azúcar añadido

-Agua como bebida principal

Alimentos a evitar o limitar al máximo

-Galletas

-Bollería y cereales de desayuno azucarados

-Jugos envasados y refrescos “infantiles”

-Batidos y lácteos azucarados como los yogures

-Chocolatinas y postres industriales

-Papillas y potitos comerciales con azúcares añadidos