Cuáles son los beneficios de tomar licuado de plátano con avena después del gimnasio

Este batido es delicioso, fácil de preparar y rico en contenido proteico

Guardar
Este licuado es rico y
Este licuado es rico y fácil de hacer; conoce sus beneficios (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumir un licuado de plátano con avena después del gimnasio aporta beneficios para la recuperación muscular y el rendimiento físico, especialmente si se aprovecha la llamada ventana anabólica.

Este concepto hace referencia al periodo de tiempo posterior al ejercicio, generalmente las primeras dos horas, en el que el cuerpo absorbe con mayor eficiencia los nutrientes que favorecen la reconstrucción muscular y la reposición de energía.

El plátano destaca por su alto contenido de carbohidratos de absorción rápida y potasio. Estos elementos ayudan a reponer las reservas de glucógeno muscular consumidas durante el ejercicio y a prevenir calambres. Además, el plátano es fuente natural de vitamina B6, que interviene en el metabolismo de proteínas.

Este licuado se toma después
Este licuado se toma después de entrenar (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por su parte, la avena es un cereal rico en carbohidratos complejos, fibra soluble y minerales como el magnesio y el hierro. Su aporte de energía es sostenido, lo que beneficia la recuperación sin elevar bruscamente la glucosa en sangre. La avena también contiene betaglucanos, compuestos que favorecen la salud cardiovascular y el control del colesterol.

Agregar proteína en polvo al licuado contribuye a cubrir los requerimientos proteicos necesarios para la síntesis de nuevas fibras musculares. Las proteínas proporcionan aminoácidos esenciales que el organismo no puede producir por sí mismo, resultando claves para la recuperación y el crecimiento muscular después del ejercicio. El consumo adecuado de proteína tras el entrenamiento mejora la reparación del tejido muscular y potencia los efectos de la ventana anabólica.

Un licuado que combina estos tres elementos consigue una mezcla equilibrada de carbohidratos, proteínas y micronutrientes esenciales, optimizando el proceso de recuperación. Aquí te damos la receta ideal.

Licuado de plátano y avena con proteína en polvo: receta

Así se prepara el mejor
Así se prepara el mejor licuado proteico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta bebida aporta carbohidratos, fibra, proteínas y micronutrientes que favorecen la recuperación muscular y el rendimiento físico.

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro
  • 2 cucharadas soperas de avena en hojuelas (20 gramos)
  • 1 medida de proteína en polvo (sabor vainilla o natural)
  • 250 ml de leche descremada o vegetal
  • 150 ml de agua (opcional, para ajustar la textura)
  • 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • Cubos de hielo al gusto

Preparación:

1. Pelar el plátano y cortarlo en rodajas.

2. Incorporar el plátano junto con la avena, la proteína en polvo y la leche en la licuadora.

3. Añadir agua si se prefiere una textura más ligera, y canela para un sabor adicional.

4. Agregar los cubos de hielo.

5. Licuar durante un minuto hasta obtener un batido homogéneo y cremoso.