
El Festival del Caldo Tlalpeño está muy cerca de llevarse a cabo en la Ciudad de México, por lo que aquellos amantes de este popular y clásico platillo mexicano tienen que apartar algunas fechas.
Se tratará de la primera edición de este festival, el cual se llevará a cabo en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, demarcación donde es originario este platillo delicioso.
La primera edición del Festival del Caldo Tlalpeño en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México se llevará a cabo todo el mes de septiembre.
Por lo tanto, del lunes 1 al martes 30 de septiembre se realizará este evento en la demarcación capitalina, de acuerdo con la información difundida por el cartel.

Restaurantes y mercados de Tlalpan participarán en esta primera edición del Festival del Caldo Tlalpeño en la Ciudad de México.
La exhibición y concurso será el sábado 6 de septiembre a partir de las 14:00 horas.
La entrada será libre para todo el público, por lo que no hay costo alguno para acceder y será para todas las edades.
La dirección del lugar es Hacienda San Fernando (Avenida San Fernando, número 106, alcaldía Tlalpan, en el centro).

Importancia del caldo tlalpeño para la gastronomía en México
El caldo tlalpeño es una sopa tradicional de la cocina mexicana, originaria de la región de Tlalpan en la Ciudad de México. Su base principal es un caldo de pollo al que se agregan ingredientes como garbanzos, zanahorias, calabazas, papas y ejotes. Suele llevar chile chipotle, que le aporta un sabor ahumado y un toque picante característico.
El plato se sirve caliente, acompañado de trozos de pollo deshebrado, arroz y, en ocasiones, aguacate y queso fresco.
Al momento de servir, es común añadir jugo de limón y tortillas de maíz al gusto. El caldo tlalpeño es valorado por su sabor reconfortante y sus ingredientes nutritivos, lo que lo convierte en una opción frecuente para comidas familiares o en días fríos.
El caldo tlalpeño es importante en México porque representa una expresión de la cocina tradicional del país y refleja la variedad de ingredientes frescos disponibles en las regiones centrales.
Su receta integra verduras, pollo y chile chipotle, ingredientes accesibles en la dieta cotidiana de muchas familias mexicanas.
Esta sopa tiene un valor simbólico porque se asocia con la comida casera y los remedios tradicionales, ya que suele prepararse para reconfortar a quienes atraviesan enfermedades o buscan un platillo nutritivo.
Además, el caldo tlalpeño forma parte de la identidad culinaria de Ciudad de México y su consumo se ha extendido a nivel nacional, presente en fondas, mercados y restaurantes.
Su importancia también radica en la preservación de recetas y técnicas transmitidas entre generaciones, fortaleciendo el sentido de comunidad y pertenencia.
Al formar parte de celebraciones, reuniones y momentos cotidianos, el caldo tlalpeño representa la riqueza cultural y gastronómica de México, además de ilustrar la diversidad y creatividad en la combinación de sabores mexicanos.