Los Zetas en EEUU: hermanos Treviño Morales refuerzan equipo legal para defenderse ante posible pena de muerte

Los hermanos Treviño Morales pagaron a una nueva firma de abogados para defender su proceso legal en EEUU tras ser extraditados

Guardar
Miguel Ángel Treviño Morales, 'El
Miguel Ángel Treviño Morales, 'El Z-40', durante su detención en el 2013 (SEMAR / CUARTOSCURO)

Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos por el alias “El Z-40″ y “El Z-42″, contrataron al menos siete firmas diferentes de abogados para fortalecer su equipo de defensa en Estados Unidos e incrementar sus oportunidades de librar una probable pena de muerte.

Los ex líderes del grupo criminal de Los Zetas, actualmente cuentan con un proceso legal en Washington D.C., donde enfrentan múltiples cargos por narcotráfico, lavado de dinero y empresa criminal continua; informes recientes de la fiscalía, apuntaron que ambos líderes cuentan con la defensa de al menos siete abogados y gastan miles de dólares.

Dentro del buffet de abogados, se encuentran:

  • Frank Pérez, experimentado abogado establecido en Texas, quien también lleva el proceso legal de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa
  • Manuel J. Retureta, litigante con más de 30 años de experiencia en casos de “alta complejidad”, cuenta licencia para litigar en cuatro jurisdicciones federales y es socio fundador de la firma de abogados Retureta & Wassem, P.L.L.C., establecida en Washington y considerada una de las más representativas de Estados Unidos
  • Michael McCrum, abogado con más de 37 años de experiencia en temas públicos y privados así como especialista en la defensa de delitos de cuello blanco y narcotráfico; es conocido por trabajar como fiscal federal por 15 años y ocupar puestos como ser el Jefe de la Unidad de Delitos Mayores y Jefe de la Unidad General de Drogas en la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos
  • Erich C. Ferrari, abogado con más de 15 años de experiencia, especializado en sanciones económicas, lavado de dinero y derecho de seguridad nacional; ha representado a personas y entidades sancionadas por el gobierno de Estados Unidos incluidas en la Lista de Naciones Especialmente Designados y Personas Bloqueadas de la OFAC, mejor conocidas como “listas negras”
'Z40' (izq.) y 'Z42' (der.)
'Z40' (izq.) y 'Z42' (der.) fueron enviados a EEUU a más de una década de sus detenciones. (SSPC)

Acusaciones imputadas a Los Zetas y panorama del juicio en Washington

Tras su extradición el pasado mes de febrero, los hermanos Treviño Morales enfrentan un proceso abierto y complejo dentro de Estados Unidos. Fuentes oficiales de Washington, apuntan que al haber sido extraditados al país norteamericano, automáticamente se retiran las posibles salvaguardas de un tratado de extradición que impida que los fiscales busquen en su contra penas de muerte.

Extraoficialmente, se especula que “El Z-40″ Y “El Z-42″, a través de su nuevo equipo de abogados busquen una negociación con los fiscales estadounidenses para una declaración de culpabilidad y poder librar una pena de muerte o cadena perpetua.

El gobierno de México compartió
El gobierno de México compartió las fotografías de los líderes criminales de los cárteles del Golfo, Jalisco Nueva Generación, Los Zetas, Cártel de Sinaloa, Los Matazetas, Familia Michoacana, entre otros. Crédito: Gobierno de México

Los hermanos Treviño Morales están acusados de diversos cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero, uso ilícito de armas de fuego y empresa criminal continua.

El juez federal, Trevor N. McFadden, informó que la audiencia para ambos hermanos está programada para el próximo 13 de junio e informó que se revisarán los procesos penales para ambos líderes criminales.