
El colon, también conocido como intestino grueso, es un órgano del sistema digestivo que forma parte del tramo final del aparato gastrointestinal.
Su principal función es absorber agua, minerales y algunos nutrientes de los alimentos digeridos, así como almacenar y eliminar los desechos sólidos (heces) del cuerpo.
Sin embargo, a pesar de su importancia, suele ser uno de los órganos más olvidados en cuanto a su cuidado, mantenimiento y en la necesidad de incluir a la dieta alimentos específicos que le brinden salud.
Es por eso que hoy te recomendamos una fruta que es capaz de limpiar el colón y mantenerlo en optimo estado de salud si se consume de manera regular. Nos referimos a la papaya y aquí te contamos cuáles son sus beneficios para este órgano en específico.

Cuáles son las propiedades de la papaya que ayudan a limpiar el colon
La papaya ofrece varias propiedades que pueden ayudar a limpiar el colon y mejorar la salud digestiva gracias a sus compuestos naturales. Estas son algunas de las propiedades más destacadas:
- Rica en fibra dietética: La fibra soluble e insoluble en la papaya promueve un tránsito intestinal regular, ayuda a eliminar toxinas y residuos acumulados en el colon y combate el estreñimiento.
- Enzima digestiva (papaína): La papaína, una enzima presente en la papaya, facilita la descomposición de las proteínas, mejora la digestión y reduce la fermentación intestinal que causa gases y malestar.
- Propiedades antiinflamatorias: Sus enzimas y antioxidantes como la vitamina C y los betacarotenos ayudan a reducir la inflamación en el sistema digestivo, apoyando la salud del colon.
- Acción prebiótica: La papaya sirve como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino, favoreciendo un microbioma intestinal equilibrado que contribuye a la limpieza y salud del colon.
- Efecto hidratante natural: Gracias a su alto contenido de agua (alrededor del 88% de su peso), la papaya facilita la eliminación de las toxinas acumuladas mediante las heces.

Cómo consumir papaya para brindar beneficios al colon
- Papaya con semillas: Las semillas de papaya tienen propiedades antioxidantes y desintoxicantes. Puedes consumir 5-10 semillas junto con la fruta, triturándolas en batidos o directamente con agua.
- Batido de papaya: Mezcla papaya con agua o leche vegetal y, si deseas, agrega otros ingredientes ricos en fibra como avena o semillas de chía para potenciar sus efectos limpiadores.
- Postre natural: Entre comidas, consume papaya como snack después de alimentos más pesados, ya que su enzima papaína ayuda a descomponer las proteínas y mejora la digestión.
- Combinar con otros alimentos ricos en fibra: Mezcla papaya con piña, naranja o alimentos ricos en prebióticos como el yogur natural para estimular el equilibrio de la microbiota intestinal, lo que mejora la salud del colon.