
Sin duda las nueces son uno de los alimentos a los que más se asocia con la salud cognitiva.
Son tantas las propiedades que se le atribuyen, que algunos aseguran que incluso este fruto seco tiene la forma de un cerebro, debido a que es uno de los mejores alimentos para este importante órgano.
Y es que si bien su consumo brinda enormes beneficios para la salud general, es particularmente saludable para el cerebro y aquí te contamos qué es lo que ocurre en esta parte de tu organismo si los consumes diariamente, como parte de una alimentación balanceada.
Qué le pasa a mi cerebro si como nueces todos los días
Consumir nueces diariamente puede tener varios beneficios para la salud cerebral debido a su perfil nutricional rico en nutrientes esenciales. Algunos efectos positivos incluyen:
- Mejora de la función cognitiva: Las nueces son ricas en ácidos grasos omega-3, específicamente ácido alfa-linolénico (ALA), que contribuyen a la salud de las células neuronales y pueden mejorar la memoria, la concentración y la capacidad de aprendizaje.
- Protección contra el estrés oxidativo: Contienen antioxidantes como vitamina E, polifenoles y melatonina, que protegen las células cerebrales del daño causado por los radicales libres, contribuyendo a la prevención del envejecimiento cerebral.
- Reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas: Regular su consumo se asocia con menor riesgo de desarrollar enfermedades como Alzheimer y Parkinson, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y protectoras del cerebro.
- Mejor flujo sanguíneo cerebral: Los nutrientes de las nueces, como el magnesio y el ácido fólico, favorecen la circulación sanguínea hacia el cerebro, promoviendo un mejor rendimiento cognitivo.
- Regulación del estado de ánimo: Los omega-3 y la serotonina que producen pueden impactar positivamente en el bienestar emocional, ayudando a reducir síntomas de ansiedad o depresión.

Cuántas nueces es saludable consumir para obtener sus beneficios
Para obtener los beneficios de las nueces de forma saludable, se recomienda consumir un puñado al día, lo que equivale aproximadamente a:
- 20 a 30 gramos por día, es decir, entre 4 y 7 nueces enteras.
Esta cantidad asegura una ingesta adecuada de sus nutrientes clave, como ácidos grasos omega-3, antioxidantes, proteínas y minerales, sin exceder en calorías, ya que las nueces tienen un alto contenido energético.
Recomendaciones a considerar:
- Variedad en la dieta: Combina las nueces con otras fuentes de grasas saludables, como almendras o semillas, para diversificar los nutrientes.
- Inclusión moderada: Si tienes restricciones de consumo calórico o condiciones específicas como obesidad, consulta con un médico o nutricionista para ajustar la cantidad a tus necesidades.
- Preferirlas naturales: Opta por nueces sin sal, azúcar ni aditivos para evitar un consumo excesivo de sodio o calorías adicionales.
Consumir nueces a diario como parte de una dieta equilibrada puede mejorar la salud del cerebro, el corazón y el organismo en general.