
¿Dónde está Sandra Cuevas? Su paradero se ha convertido en una de las más recientes incógnitas en el ámbito político, luego de que la exalcaldesa de Cuauhtémoc eliminará abruptamente sus redes sociales. A ello se suman las especulaciones por los presuntos delitos de lavado de dinero, los cuales, podrían estar siendo investigados por el gobierno de Estados Unidos.
Desde el 29 de abril 2025, las cuentas de la empresaria vinculada a Movimiento Ciudadano (MC) cerraron su acceso, lo que despertó los rumores en torno a las acusaciones de corrupción que involucran su particular estilo de vida.
Aunque ninguna de las versiones ha sido confirmada, los usuarios esperan el pronunciamiento de Cuevas Nieves que permita aclarar los rumores sobre los delitos que se le atribuyen y la posible investigación en su contra por parte del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Aseguran que EU investiga a Cuevas
La eliminación de las cuentas de @SandraCuevas_ ha generado un incremento en las críticas contra su trayectoria, pues dicha acción surge en medio de un contexto de investigaciones enfocadas en el desvío de recursos y manejo sospechoso de cuentas bancarias en Estados Unidos.
Simón Levy, exsubsecretario de Turismo de la Ciudad de México, fue uno de los personajes públicos que lanzó diversos señalamientos contra la empresaria, asegurando que el Departamento de Justicia de Estados Unidos estaría investigándola por presuntas irregularidades financieras.

“¿Alguien vio a Sandra Cuevas después de hacer público que está bajo investigación del @TheJusticeDept?Todos los que he mencionado incluida ella, ya saben que es verdad”, escribió en ‘X’.
En su denuncia pública, el político refrendó una lista difundida el pasado 17 de marzo, en la que aparecen nombres de servidores mexicanos que, presuntamente, están siendo investigados junto a gobernadores de Sinaloa, Tamaulipas y Coahuila. Entre los mencionados figuran Ignacio Rodríguez, Julián Mazoy, Sandra Cuevas, David Santillana, entre otros.
“Todas las personas políticamente expuestas que he mencionado, servidores públicos, YouTubers ha sido financiados por el narcotráfico y están inmersos en operaciones de lavado de dinero en EU. Lo dije con toda anticipación por una razón: porque tenemos los elementos“, mencionó.
Uno de los videos que generó mayor atención pública mostraba a la exalcaldesa presumiendo su galería de arte, la cual destacó por ser “adquirida" por más de 100 mil dólares en uno de sus múltiples viajes al extranjero.

Al igual que sus redes, las plataformas que utilizaba para promover su empresa, Sandra Cuevas Diamond Group, actualmente ya no cuenta con contenido disponible. Dicho conglomerado incluía más de 10 líneas de negocio (dulcerías, gimnasio, souvenirs, agencias, etc).
Hasta el momento, no se ha presentado evidencia pública que respalde tales afirmaciones, ni ha habido confirmación oficial por parte de las autoridades estadounidenses. Se desconoce si la desactivación de los perfiles incurrió por motivos de seguridad o simplemente fue una suspensión temporal.