Beber una taza de este té antes de entrenar potencializa la quema de grasa y mejora el rendimiento

Aunque es ampliamente conocida por sus propiedades, pocas personas saben que brinda este interesante beneficio

Guardar
Además de este beneficios, su
Además de este beneficios, su consumo ayuda a brindar bienestar general. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se suele ver a los licuados de proteína como la bebida por excelencia para quienes realizan entrenamiento y desean mejorar su rendimiento.

Y aunque sin duda la proteína es clave para incrementar la masa muscular, existe otra bebida que pocos saben que es una gran alternativa como bebida para obtener energía y que además tiene otro gran beneficio que se seguro interesa a más de uno: ayuda a quemar más grasa durante el ejercicio.

Nos referimos al té verde, el cual es conocido por tener numerosas propiedades para la salud pero en el que quizá no se piensa cuando se trata de beneficios para el entrenamiento.

Es por eso que aquí te contamos más sobre esta propiedad y cómo consumirlo para obtenerla.

Una taza de té verde
Una taza de té verde ofrece múltiples beneficios para la salud, incluyendo antioxidantes y energía natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del té verde si se toma antes de entrenar

Aunque muchos no lo saben, consumir té verde antes de entrenar, puede ofrecer diversos beneficios que pueden ayudar a tener un mejor rendimiento y resultados. Entre estos beneficios se encuentran los siguientes:

  1. Aumento en la quema de grasa: El té verde contiene catequinas, especialmente epigalocatequina galato (EGCG), que ayudan a movilizar las grasas almacenadas en el cuerpo y aumentan la oxidación de grasas durante el ejercicio.
  2. Estimulación metabólica: La cafeína presente en el té verde actúa como un estimulante natural, acelerando el metabolismo y aumentando la energía disponible para entrenar, lo cual puede potenciar la pérdida de peso.
  3. Mejor rendimiento y resistencia: La combinación de cafeína y catequinas puede mejorar la capacidad del cuerpo para usar las reservas de grasa como fuente de energía, favoreciendo un mayor tiempo de resistencia en actividades físicas.
  4. Efecto diurético: El té verde puede ayudar a reducir la retención de líquidos, aunque este efecto debe manejarse con cuidado para evitar deshidratación durante el ejercicio.
  5. Propiedades antioxidantes: Sus antioxidantes contribuyen a reducir el daño celular causado por el estrés oxidativo durante el entrenamiento.
Esta infusión tiene el beneficios
Esta infusión tiene el beneficios de brindar energía de forma sostenida para un mejor rendimiento. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo tomar té verde antes del entrenamiento para mejorar el rendimiento

Para tomar té verde antes del entrenamiento y aprovechar sus beneficios, sigue estas recomendaciones:

  1. Tiempo de consumo: Bebe el té entre 30 minutos y 1 hora antes de entrenar. Esto permite que sus compuestos, como la cafeína y las catequinas, sean absorbidos por el cuerpo y estén activos durante el ejercicio.
  2. Cantidad recomendada: Una taza de té verde (aproximadamente 200-250 ml) suele ser suficiente. Contiene una cantidad moderada de cafeína que estimula el metabolismo sin generar efectos secundarios en la mayoría de las personas.
  3. Preparación adecuada: Usa una cucharadita de hojas de té verde o una bolsita por taza. Evita el agua hirviendo (debe estar a unos 70-80°C) para no destruir sus antioxidantes. Deja reposar durante 3-4 minutos antes de beber.
  4. Sin edulcorantes: Si es posible, evita añadir azúcar u otros endulzantes que puedan contrarrestar el impacto positivo del té en la quema de grasa.
  5. Hidratación complementaria: Aunque el té verde tiene propiedades diuréticas leves, asegúrate de complementarlo con suficiente agua para evitar deshidratación durante el ejercicio.

Si eres sensible a la cafeína o entrenas a última hora del día, considera optar por té verde descafeinado para evitar problemas de sueño o molestias asociadas.