
Existen alimentos que son reconocidos por sus muchos beneficios a la salud pero que, sin embargo, pueden tener efectos negativos sino se consumen de manera adecuada.
Tal es el caso de la canela cassia, la cual es ampliamente valorada por sus beneficios para la salud y propiedades medicinales pero que, aunque muchas personas no los saben, también puede ser perjudicial para la salud del hígado.
Es por eso que aquí te contamos cuáles pueden ser sus efectos negativos y cómo consumirla de manera segura para prevenirlos.

Cuáles son los riesgos de la canela de cassia para el hígado
La canela de Cassia (Cinnamomum cassia), una de las variedades más comunes de canela, puede representar un riesgo para el hígado si se consume en exceso debido a su alto contenido de cumarina, un compuesto natural que, en grandes cantidades, puede ser tóxico para este órgano y causar los siguientes efectos negativos:
- Toxicidad hepática: La cumarina puede causar daños en el tejido hepático si se ingiere en cantidades elevadas regularmente, especialmente en personas vulnerables o con enfermedades hepáticas preexistentes.
- Hepatitis inducida por cumarina: En casos extremos, se han reportado inflamaciones graves del hígado (hepatitis tóxica) vinculadas con el consumo excesivo de canela en suplementos o alimentos.
- Desgaste del hígado: Consumir cantidades altas a lo largo del tiempo puede forzar al hígado a procesar la cumarina de manera constante, aumentando el riesgo de daño crónico.
Cómo consumir la canela cassia para prevenir sus efectos secundarios
Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), el nivel máximo tolerable de cumarina es de 0,1 mg por kilogramo de peso corporal al día. Como referencia, una cucharadita (2,5 g) de canela de Cassia puede contener hasta 7-18 mg de cumarina, superando fácilmente este límite si se consume con frecuencia.
Por su parte, se puede optar por preferir el consumo de la canela de Ceilán (Cinnamomum verum), también conocida como “canela verdadera”, pues tiene niveles significativamente más bajos de cumarina, lo que la convierte en una opción más segura para el consumo regular.

Recomendaciones
- Modera las cantidades: Evita consumir grandes dosis de canela de Cassia, ya sea en alimentos, bebidas o suplementos.
- Consulta médica: Personas con problemas hepáticos preexistentes deben consultar a un médico antes de consumirla.
- Lee etiquetas: Muchos productos no especifican el tipo de canela; si es posible, elige siempre canela de Ceilán para reducir riesgos.
La canela de Cassia puede ser segura en porciones pequeñas ocasionales, pero su consumo irresponsable podría poner en riesgo la salud hepática.