Qué tan dañinos son los pambazos

A pesar de ser uno de los platillos favoritos de los mexicanos, su consumo puede aportar numerosas calorías

Guardar
En la actualidad, los pambazos
En la actualidad, los pambazos son comúnmente elaborados con bolillos o teleras. Foto: Max Alonso/Infobae México

Los pambazos son un platillo típico de la gastronomía mexicana, conocido por su preparación a base de pan y un característico baño de salsa roja. Se considera parte de la comida callejera y tradicional en varias regiones del país.

Su delicioso sabor hace que sea uno de los platillos predilectos de muchos mexicanos; sin embargo, como ocurre con otros antojitos, su consumo debe hacerse con moderación pues incluye una combinación de ingredientes que pueden no ser los más saludables.

Es por eso que aquí te contamos un poco sobre su perfil nutricional y consejos para incluirlo en tu alimentación de forma saludable.

Muchos de sus ingredientes son
Muchos de sus ingredientes son elevados en calorías y grasas saturadas. Foto: Twitter @Cucharahouston

Qué tan dañinos son los pambazos

Los pambazos, un platillo típico de la gastronomía mexicana, pueden ser parte de una dieta ocasional, pero su impacto en la salud depende de cómo se preparen y el contexto en que se consuman.

Generalmente, se consideran poco saludables si se consumen regularmente o en exceso debido a los siguientes factores:

  1. Contenido calórico elevado: Los pambazos suelen ser fritos, lo que aumenta significativamente el contenido calórico debido a la absorción de grasas durante la cocción.
  2. Altos en grasas saturadas: Dependiendo de los ingredientes y el método de preparación, pueden incluir grasas saturadas provenientes del aceite para freír, los lácteos (queso, crema) y los embutidos (si llevan chorizo, por ejemplo).
  3. Ricos en carbohidratos refinados: El pan utilizado es generalmente blanco, con poca fibra, lo que contribuye al aumento rápido de niveles de glucosa en sangre y puede ser poco recomendable para personas con diabetes o resistencia a la insulina.
  4. Sodio excesivo: Los ingredientes como el chorizo, la sal y otras salsas o condimentos pueden elevar los niveles de sodio, lo que puede ser dañino para quienes tienen hipertensión o problemas renales.
Su consumo regular puede incrementar
Su consumo regular puede incrementar el colesterol en la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuántas calorías tienen los pambazos

El contenido calórico de un pambazo varía dependiendo de los ingredientes, el tipo de relleno y el método de preparación. Sin embargo, en promedio, un pambazo tradicional con papa, chorizo, crema, queso y salsa, frito en aceite, puede tener entre 300 y 400 calorías por pieza. Este número puede aumentar dependiendo de las porciones y la cantidad de aceite absorbido durante la fritura.

Si se prepara con más crema, queso o rellenos como carne, el aporte calórico puede superar las 500-600 calorías. Además, el contenido de grasas y sodio también es elevado debido a los ingredientes grasos y procesados como el chorizo.

Para reducir las calorías, se podría optar por asarlo en lugar de freírlo, usar ingredientes magros y moderar las porciones de crema y queso. Esto transformaría al pambazo en una opción más ligera y saludable.

Como ocurre con otros platillos, los pambazos pueden disfrutarse ocasionalmente como parte de la cultura culinaria. Elaborarlos en casa también puede hacer que se consuman de manera más saludable.