Cuáles son los beneficios de comer avena con pasas todos los días

La mezcla de estos ingredientes crea una combinación que incrementa los beneficios que ambos aportan a la salud

Guardar
Ambos alimentos son reconocidos por
Ambos alimentos son reconocidos por sus elevado perfil nutricional. (Imagen ilustrativa Infobae)

La avena es uno de los mejores cereales que podemos incluir en nuestra dieta y sin duda sus beneficios y sabor pueden ser mucho mayores cuando se combina con algún otro alimento nutritivo y delicioso.

Y aunque algunos las aman y otros las odian, para los especialistas en nutrición uno de los mejores alimentos con los que puede mezclarse este cereal son las pasas.

Lo anterior se debe a que sus propiedades, texturas y sabor suelen resultar en una gran combinación.

Es por esto que si tu eres #teampasas aquí te contamos cuáles son todos los increíbles que puedes obtener si incluyes esta combinación ganadora en tu dieta diaria.

Esta puede ser una excelente
Esta puede ser una excelente opción para un desayuno saludable. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de comer avena con pasas todos los días

Consumir avena con pasas diariamente puede aportar múltiples beneficios a la salud gracias a los nutrientes presentes en ambos alimentos. Algunas de sus ventajas son:

1. Fuente de energía sostenida: La avena es rica en carbohidratos complejos, lo que proporciona energía de manera estable durante el día. Las pasas también aportan azúcares naturales que ofrecen un impulso rápido de energía.

2. Mejora de la digestión: La avena contiene fibra soluble e insoluble, que favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. Las pasas también contribuyen con fibra y tienen propiedades laxantes suaves.

3. Reducción del colesterol: La avena, gracias a su contenido de beta-glucanos (un tipo de fibra soluble), ayuda a disminuir los niveles de colesterol “malo” (LDL), contribuyendo a la salud cardiovascular.

4. Control del azúcar en la sangre: La fibra de la avena regula la absorción de glucosa, lo que ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Aunque las pasas son dulces, su índice glucémico es moderado cuando se consumen en cantidades moderadas.

5. Rica en antioxidantes: La avena contiene avenantramidas, antioxidantes que pueden reducir la inflamación y proteger las células. Las pasas también aportan antioxidantes como resveratrol y polifenoles, que favorecen la salud cardiovascular y celular.

6. Favorece la salud ósea: Las pasas contienen minerales como calcio, fósforo y potasio, esenciales para mantener huesos fuertes. También aportan boro, que ayuda a la salud ósea.

7. Control del peso: La avena y las pasas generan sensación de saciedad gracias a su contenido de fibra, lo que ayuda a reducir el consumo de calorías en el día.

8. Mejora del sistema inmunológico: Los nutrientes presentes en la avena (zinc, selenio) y las pasas (vitamina C, hierro) fortalecen el sistema inmunológico y previenen deficiencias.

La combinación de estos ingredientes
La combinación de estos ingredientes brinda beneficios que ayudan a reducir el colesterol. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque es saludable, recuerda controlar el tamaño de la porción de pasas debido a su contenido de azúcares naturales para mantener un equilibrio. La combinación de avena y pasas puede ser consumida como parte de una dieta variada y equilibrada.