Qué tan dañina es la birria

A pesar de su delicioso sabor, este platillo suele ser elevado en calorías y grasas saturadas

Guardar
Este platillo tradicional suele ser
Este platillo tradicional suele ser uno de los favoritos de las familias mexicanas. Foto ilustrativa de birria. Foto: Didifood

La birria es un platillo tradicional de la cocina mexicana, originario del estado de Jalisco, aunque también es popular en otros muchos otros lugares del país, donde suele ser uno de los platillos favoritos de las familias mexicanas para disfrutar los domingos.

Se elabora principalmente con carne de res, cabra o borrego, que se marina en una mezcla de chiles, especias y hierbas, como ajo, comino, orégano, clavo y laurel y posteriormente, la carne se cocina lentamente hasta que queda tierna.

La birria se consume tanto como un platillo reconfortante como un remedio tradicional para la resaca y en algunos lugares, se presenta también en forma de tacos dorados o “quesabirrias”.

Sin embargo, a pesar de su gran sabor se trata de un platillo que se recomienda consumir con moderación debido a que puede ser elevado en calorías y grasas saturadas. Es por eso que aquí te brindamos información sobre su perfil nutricional.

La birria suele ser un
La birria suele ser un platillo tradicional de los domingos y días de descanso. (Foto: Michoacaníssimo)

Qué tan dañina es la birria

Como ocurre con otros platillos, el impacto de la birria en la salud depende de su preparación, la cantidad que se consuma y los acompañamientos agregados. Aquí algunos puntos a considerar:

  1. Contenido calórico y graso: La birria tradicionalmente contiene cortes de carne ricos en grasa, como la de cabra o res, y su consumo excesivo puede contribuir a un aumento en el consumo calórico y de grasas saturadas.
  2. Sodio: El caldo y los condimentos utilizados pueden tener un alto contenido de sodio, lo que puede ser perjudicial para personas con hipertensión o problemas renales si se consume en exceso.
  3. Acompañamientos: Tortillas de maíz, salsas y otros complementos pueden aumentar las calorías totales del platillo. Además, si se fríen (como en el caso de tacos de birria), se agrega grasa adicional.
  4. Beneficios: Por otro lado, si se utiliza carne magra y se controla el uso de grasa y sal, la birria puede ser una buena fuente de proteínas y nutrientes necesarios.

Cuántas calorías tiene plato de birria

El contenido calórico de un plato de birria puede variar según los ingredientes, la preparación y las porciones, pero en promedio un plato de birria de res con su caldo puede contener entre 400 y 600 calorías. Este cálculo incluye la carne, el caldo y guarniciones básicas como cebolla, cilantro y limón, pero no considera tortillas ni salsas.

Si se acompaña con tortillas, cada tortilla de maíz agrega aproximadamente 50-70 calorías, y si se añade arroz o queso (como en las quesabirrias), el contenido energético aumenta aún más. Las versiones fritas o excesivamente grasosas también incrementan el total calórico.

Algunos ajustes en la receta
Algunos ajustes en la receta pueden ayudar a crear una versión más saludable (Foto: Birria del Pacífico)

Cómo hacer una birria saludable

Preparar una birria más saludable requiere ajustes en los ingredientes y el método de cocción. Aquí algunos consejos:

  1. Elige cortes magros de carne: Usa carne magra de res o alternativas bajas en grasa como pollo o pescado. Retira el exceso de grasa antes de cocinar.
  2. Reduce el uso de aceite: Evita freír los ingredientes y opta por métodos de cocción como asar o hervir. Usa rocío de aceite en lugar de grandes cantidades.
  3. Modera el sodio: Prepara tu propio caldo con concentrados naturales o bajo en sodio. Limita la cantidad de sal y controla el uso de condimentos procesados.
  4. Evita acompañamientos fritos: Acompaña la birria con tortillas de maíz al natural y evita tortillas fritas o quesadillas con exceso de queso.
  5. Incorpora vegetales: Añade zanahoria, calabaza o champiñones al caldo para aumentar su valor nutricional y generar mayor saciedad.
  6. Modera el uso de grasas: Enfría el caldo una vez cocido para retirar la capa de grasa que se forma en la superficie antes de servir.

Con estos cambios, es posible disfrutar una birria más nutritiva sin perder su sabor tradicional.