Conoce qué es y para qué se utiliza el orégano

Es un sabroso condimento que brinda múltiples propiedades y beneficios en la salud humana

Guardar
(Conacyt)
(Conacyt)

El orégano es una de esas cosas que pueden pasar desapercibidas, pero que cuando se detecta su olor o su sabor se agradece su presencia.

En algunos casos el no utilizarlo es casi un sacrilegio; realza el sabor de pizzas, salsas, guisos, adobos, ensaladas y el pozole.

La plantita

Se trata de una planta de aroma intenso, usada en la gastronomía y en la medicina. En nuestro país su producción supera las 80 toneladas, siendo Zacatecas, Durango, Guanajuato, Jalisco y Querétaro, los estados con mayor producción comercial.

Tiene sus raíces en la región mediterránea y Asia occidental y por décadas ha sido parte fundamental de la cocina griega e italiana, extendiéndose hasta nuestros lares, donde aporta sabor y aroma a diversos platillos.

Actualmente, los cultivos de la planta que se siembra en México es altamente valorada por su calidad y aroma, se produce en zonas con climas templados y cálidos.

Propiedades

Es benéfico para los huesos, la digestión, la regulación de diversas funciones corporales, la salud de la piel, la vista y el sistema inmunológico, gracias a que contiene:

  • Fibra.
  • Folato.
  • Hierro.
  • Magnesio.
  • Calcio.
  • Potasio.
  • Vitaminas A, E, C y K.

Contraindicaciones

A pesar de sus virtudes, el exceso en su consumo puede tener contraindicaciones y efectos secundarios, por tal razón es vital consultar su ingesta con un médico o especialista.

  • En el embarazo puede estimular el útero y aumentar el riesgo de contracciones uterinas, lo que podría derivar en abortos espontáneos o partos prematuros.
  • Aunque no hay evidencia científica suficiente sobre los efectos durante la lactancia, se recomienda precaución y limitar su consumo para evitar posibles efectos adversos en el bebé.
  • Como ocurre con cualquier alimento o hierba, en algunas personas puede generar reacciones alérgicas lo que podría generar erupciones cutáneas, picazón, hinchazón de labios y dificultad para respirar.
  • El orégano puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes y fármacos para la diabetes, por lo que se recomienda consultarlo previo a consumir grandes cantidades para evitar posibles interacciones negativas.
  • Su consumo excesivo puede causar malestar estomacal, náuseas, diarrea e irritación intestinal en algunas personas.
  • Ingerir grandes cantidades antes de una cirugía puede aumentar el riesgo de hemorragia, por lo que se recomienda suspender su consumo al menos dos semanas antes de someterse a una intervención quirúrgica.

Otras propiedades

  • Antioxidantes.
  • Antimicrobianas.
  • Antitumorales.
  • Antisépticas.
  • Antiespasmódicas.
  • Antifúngicas.
  • Analgésicas.
  • Digestivas.
  • Cicatrizantes.
  • Diuréticas.
  • Expectorantes.

Además de ser un sabroso condimento brinda múltiples propiedades y beneficios en la salud humana.