Cuál es la fruta mexicana que tiene más vitamina C, mantiene la piel sana y fortalece el sistema inmune

Su consumo regular ayuda a prevenir enfermedades y previene el envejecimiento

Guardar
Pocas personas saben que esta
Pocas personas saben que esta fruta aporta más vitamina C que la naranja (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el país se cultivan y se han originado una gran cantidad de frutas llenas de beneficios para la salud y hoy hablaremos de una que destaca por ser una excelente fuente de vitamina C, incluso mayor que la naranja, aunque muchas personas ignoran este dato.

Nos referimos a la guayaba la cual es una fruta tropical que pertenece a la familia Myrtaceae, del género Psidium. Su nombre científico más común es Psidium guajava México y otras zonas de América Central y del Caribe actualmente es una fruta que cultiva en diversas regiones tropicales y subtropicales del mundo.

La guayaba es rica en vitamina C, así como en vitamina A, antioxidantes, fibra y minerales como potasio y magnesio. Es por ello, es reconocida por aportar diferentes beneficios, como mejorar la apariencia de la piel y fortalecer el sistema inmunológico, propiedades de las que te contamos a continuación.

La guayaba es una fruta
La guayaba es una fruta saludable que brinda muchos beneficios si se consume de manera regular (Agricultura Colima)

Cuáles son los beneficios de la guayaba para la salud de la piel y fortalecer las defensas

Beneficios de la guayaba para la piel:

  1. Rica en antioxidantes: Su contenido de vitamina C y otros antioxidantes protege la piel del daño causado por los radicales libres, retrasando los signos de envejecimiento como arrugas y líneas de expresión.
  2. Favorece la producción de colágeno: La guayaba es una excelente fuente de vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno, que mejora la elasticidad, firmeza y regeneración de la piel.
  3. Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos bioactivos de la guayaba, como los carotenoides y flavonoides, ayudan a reducir la inflamación, aliviando problemas cutáneos como el acné.
  4. Hidratación y luminosidad: Su alto contenido de agua contribuye a mantener la piel hidratada y con un aspecto saludable.
  5. Exfoliante natural: Usar pulpa o extractos de guayaba en mascarillas aporta una exfoliación suave, eliminando células muertas y promoviendo la regeneración celular.
El consumo regular de esta
El consumo regular de esta fruta puede ayudar a prevenir el envejecimiento - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios de la guayaba para fortalecer las defensas:

  1. Fuente concentrada de vitamina C: La guayaba contiene incluso más vitamina C que las naranjas, fortaleciendo el sistema inmunológico y ayudando al cuerpo a combatir infecciones y resfriados.
  2. Propiedades antibacterianas: Contiene compuestos que pueden inhibir el crecimiento de bacterias y proteger el organismo de infecciones.
  3. Favorece la salud digestiva: La fibra presente en la guayaba promueve un sistema digestivo saludable al facilitar el equilibrio de la microbiota intestinal, esencial para un sistema inmune fuerte.
  4. Rica en antioxidantes naturales: Los polifenoles y carotenoides presentes en esta fruta protegen al cuerpo de procesos oxidativos, reduciendo el daño celular y mejorando la respuesta inmune.
  5. Fuente de vitaminas y minerales: Además de la vitamina C, aporta vitaminas del complejo B, hierro, potasio y magnesio, nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo y la recuperación tras enfermedades.