
Realizar actividad física es vital para tener buena salud al corto y al largo plazo; sin embargo, en ocasiones puede ser difícil saber cuáles son los tipos de ejercicios que más beneficios aportan, ya que existe una gran variedad, tales como ejercicios cardiovasculares, de fuerza, yoga, pilates, crosfit, por mencionar algunos.
Es así que hoy te recomendamos un tipo de ejercicio que los especialistas han señalado como uno de los mejores y más completos, debido a que son tan efectivos para ganar masa muscular como para favorecer la pérdida de peso, además de ser también ideales para mejorar la coordinación y la postura.
Nos referimos a los ejercicios de pilates con pesas los cuales son una variante del método pilates tradicional que integra el uso de pesas ligeras, como mancuernas o lastres de muñeca, para incrementar la intensidad del entrenamiento.
Este tipo de ejercicio combina los principios clásicos del pilates (control, respiración, concentración, fluidez y precisión) con una mayor resistencia, lo que permite trabajar tanto los músculos profundos del cuerpo como los superficiales logrando que al realizarlos de manera regular los beneficios se observen al poco tiempo de iniciar con las rutinas.
Es por eso que aquí te contamos cuáles son algunos de sus principales beneficios y los ejercicios básicos para comenzar una rutina y obtener sus beneficios.

Por qué los pilates con pesas ayudan a<b> </b>ganar masa muscular, activar el metabolismo y a perder peso en tiempo récord
- Fortalecimiento muscular: El uso de pesas añade carga a los movimientos, ayudando a tonificar y fortalecer los músculos, especialmente en brazos, hombros y espalda. Esto favorece la creación de masa muscular al poco tiempo de empezar con las rutinas.
- Control del movimiento: A diferencia de los entrenamientos de fuerza tradicionales, los ejercicios de pilates con pesas se realizan lentamente y con un énfasis en el control del cuerpo, lo que involucra los músculos estabilizadores.
- Enfoque en el core (centro del cuerpo): Como en el pilates clásico, estos ejercicios trabajan principalmente los músculos abdominales, lumbares, de la pelvis y del suelo pélvico, pero con el beneficio adicional de la resistencia de las pesas.
- Mejora del equilibrio y la coordinación: El peso adicional desafía la estabilidad, promoviendo una mejor postura, equilibrio y control corporal.
- Quema de calorías: El pilates con peas incrementan el gasto calórico debido a la incorporación de resistencia. Por otro lado, el incremento de masa muscular que se logra con esta variante del pilates incrementa la quema de calorías y favorece la pérdida de peso.
Estos son los principales ejercicios del pilates con pesas que puedes realizar para ganar masa muscular
- Círculos de brazos: Rotaciones controladas con mancuernas para fortalecer los hombros y mejorar la movilidad.
- Press de pecho sobre el mat: Tumbado sobre la espalda, combinando flexiones de brazos con contracción del abdomen.
- Patada de tríceps (tricep kickbacks): Extensiones de brazo hacia atrás con pesas para tonificar los brazos.
- Sentadillas con mancuernas: Incorporando control sobre el abdomen para trabajar piernas, glúteos y core simultáneamente.
- Roll up con pesas: Abdominal tradicional del pilates sosteniendo pesas en las manos para llenar de resistencia el movimiento de enrollar el tronco.

Es importante recordar el realizar estos ejercicios con pesas ligeras (generalmente de 1 a 3 kg) para conservar la fluidez y precisión de los movimientos característicos del pilates, evitando la adopción de malas posturas o lesiones.
Se recomienda contar con el seguimiento de un instructor certificado para obtener mejores resultados y seguridad.