Esta es la fruta que reduce la propagación del cáncer, según el Gobierno de México

Se trata de un alimento que además de delicioso concentra nutrientes positivos para la salud

Guardar
Las frutas tienen miles de
Las frutas tienen miles de beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con un estudio publicado en la revista ecancermedicalscience y a su vez citado por el Gobierno de México en su página de internet, hay ciertos alimentos que poseen propiedades que podrían contribuir a combatir el cáncer.

Entre ellos, destaca la granada, una fruta que, según la investigación, tiene la capacidad de reducir el movimiento de las células cancerígenas, lo que podría limitar su propagación en el organismo. Este hallazgo subraya el potencial de los alimentos naturales como herramientas complementarias en la prevención y el tratamiento de enfermedades graves.

La granada previene la propagación
La granada previene la propagación de células cancerígenas (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estudio, difundido por ecancermedicalscience, señala que la granada contiene compuestos bioactivos que actúan directamente sobre las células cancerígenas. Estos compuestos no solo disminuyen la movilidad de dichas células, sino que también podrían ralentizar su capacidad de propagarse a otras partes del cuerpo. Este efecto es crucial, ya que la diseminación de las células malignas es uno de los principales factores que complican el tratamiento del cáncer y agravan el pronóstico de los pacientes.

La granada, conocida por sus múltiples beneficios para la salud, se suma a la lista de alimentos que podrían desempeñar un papel significativo en la prevención de esta enfermedad. Aunque el estudio no sustituye los tratamientos médicos convencionales, sugiere que la incorporación de alimentos con propiedades anticancerígenas en la dieta podría ser una estrategia complementaria para reducir riesgos.

Otros beneficios que tiene la granada para la salud

La granada es una fruta rica en nutrientes y compuestos bioactivos que aportan múltiples beneficios para la salud. Entre los más destacados, se encuentran:

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Alto contenido antioxidante: La granada es rica en polifenoles, especialmente punicalaginas y antocianinas, que ayudan a combatir el estrés oxidativo, reduciendo el daño causado por los radicales libres en las células.
  2. Mejora la salud cardiovascular: Contribuye a disminuir los niveles de colesterol LDL (malo) y mejora la presión arterial, gracias a sus propiedades vasodilatadoras y antiinflamatorias. Además, puede favorecer la circulación sanguínea y proteger las arterias contra la arteriosclerosis.
  3. Propiedades antiinflamatorias: Los antioxidantes de la granada ayudan a reducir la inflamación en el organismo, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades crónicas como artritis o enfermedad inflamatoria intestinal.
  4. Apoyo al sistema inmunológico: Su contenido en vitamina C y otros micronutrientes fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones y enfermedades.
  5. Favorece la salud digestiva: La granada contiene fibra dietética, ayudando a mantener un sistema digestivo saludable, estimulando el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento.
  6. Beneficios para la piel: Sus antioxidantes promueven la regeneración celular y protegen la piel contra el envejecimiento prematuro y los daños causados por la radiación ultravioleta.

Incluir granada en la dieta puede ser una forma natural de promover la salud integral, disfrutándola tanto en su forma fresca como en jugos o ensaladas.