Este es el mejor licuado para potenciar las funciones de tu cerebro

La combinación de ingredientes crea un batido rico en antioxidantes que ayudan a prevenir el deterioro cognitivo

Guardar
Su consumo ayuda a mejorar
Su consumo ayuda a mejorar en actividades que requieran concentración o aprendizaje.(Imagen Ilustrativa Infobae).

Con el paso del tiempo es inevitable que las funciones cerebrales como la memoria comiencen a deteriorarse y es por ello que es fundamental incluir en tu dieta alimentos que ayuden a contrarrestar el paso de la edad y el estrés oxidativo que daña a las neuronas y acelera este proceso de envejecimiento en le cerebro.

Para ello hoy traemos para ti la receta de un licuado cuya combinación de ingredientes brinda nutrientes específicos que brindan beneficios a la salud del cerebro. Nos referimos al licuado de arándanos, plátano y chía que aporta un gran número de antioxidantes.

Como mencionamos, este licuado puede favorecer la función cerebral gracias a la riqueza en nutrientes específicos para la salud del cerebro.

Su consumo regular previene el
Su consumo regular previene el envejecimiento de las neuronas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Entre estos beneficios se encuentran los siguientes:

1. Arándanos: Contienen antioxidantes como las antocianinas, que protegen las células cerebrales del daño oxidativo y reducen el envejecimiento cerebral. Favorecen la memoria y concentración, ya que mejoran la comunicación entre las neuronas. Promueven la circulación sanguínea hacia el cerebro, lo cual es esencial para un óptimo funcionamiento cognitivo.

2. Plátano: Rico en glucosa natural, el principal combustible para el cerebro, lo que mejora el rendimiento cognitivo y la energía mental. Aporta potasio, que es clave para mantener el equilibrio eléctrico en las células nerviosas y para la transmisión de impulsos nerviosos. Contiene vitamina B6, que ayuda a la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina, esenciales para el estado de ánimo y la función cerebral.

3. Semillas de chía: Son una fuente concentrada de ácidos grasos omega-3, fundamentales para la salud de las neuronas y para reducir la inflamación cerebral. Aportan magnesio, importante para la comunicación entre las células del sistema nervioso. La fibra de las semillas estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, asegurando un flujo constante de energía al cerebro.

  • Mejora la memoria y concentración:
  • Brinda protección contra el envejecimiento cerebral:
  • Mejora el estado de ánimo y energía:
Este licuado es ideal como
Este licuado es ideal como complemento en una dieta equilibrada para fortalecer las funciones cerebrales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar un licuado de arándanos, plátano y chía

El licuado de arándanos, plátano y chía es una bebida saludable y fácil de preparar, ideal para aportar energía y nutrientes esenciales. Aquí tienes una receta simple:

Ingredientes:

  • 1 taza de arándanos frescos o congelados.
  • 1 plátano maduro (pelado).
  • 1 cucharada de semillas de chía.
  • 1 taza de leche de almendras, avena o la leche de tu preferencia (también puedes usar agua si deseas una versión más ligera).
  • 1 cucharadita de miel o endulzante natural (opcional).
  • Cubos de hielo (opcional, para una textura más refrescante

*Añadir un puñado de nueces puede incrementar aún más los beneficios de este licuado para la salud del cerebro aunque se trata de un ingrediente opcional

Preparación:

  1. Hidrata las semillas de chía: Antes de preparar el licuado, deja las semillas de chía en remojo con un poco de agua durante 10-15 minutos. Esto mejorará su digestión y liberará sus nutrientes.
  2. Coloca los ingredientes en la licuadora: Agrega los arándanos, el plátano, la leche, las semillas de chía ya hidratadas y, si lo deseas, la miel.
  3. Licúa: Procesa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Si prefieres una textura más espesa, reduce la cantidad de líquido o añade un poco de hielo.
  4. Sirve y disfruta: Consume inmediatamente para aprovechar todos los nutrientes.

Este licuado es ideal como desayuno, merienda o un energético refrigerio antes o después de hacer ejercicio.