
La proteína es esencial para el desarrollo y la reparación de los músculos, especialmente después del ejercicio. Durante el entrenamiento, las fibras musculares se desgastan debido al esfuerzo físico, y la proteína juega un papel clave en su reconstrucción y fortalecimiento. Consumir suficiente proteína facilita la síntesis de proteínas musculares, un proceso que contribuye a aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento.
Fuentes de proteína como pollo, pescado, huevos, legumbres, frutos secos y productos lácteos son comunes para incluir en la dieta. Los suplementos proteicos, como los batidos de suero, pueden ser útiles si no se alcanza el requerimiento a través de la alimentación.
Ingerir proteína después del ejercicio, preferiblemente dentro de las dos horas posteriores, puede optimizar la recuperación muscular.
Una forma de consumir muchas proteínas en un sólo trago es tomar un licuado, pues concentra lo mejor de cada ingrediente con el que se hace. Aquí te damos una receta de licuado de guayaba con avena perfecto para después de entrenar.
Licuado de proteína con guayaba y avena: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 guayaba madura picada (sin semillas, opcional)
- 3 cucharadas de avena
- 1 taza de leche (puede ser de vaca o vegetal)
- 1 cucharada de proteína en polvo (opcional, según preferencias)
- 1 cucharadita de miel (opcional, para endulzar)
- 4 cubos de hielo
Preparación:
- Lava y corta la guayaba en trozos pequeños, eliminando las semillas si prefieres un licuado más suave.
- Coloca la guayaba, la avena, la leche, la proteína en polvo, la miel y los cubos de hielo en la licuadora.
- Licúa todo hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
- Sirve en un vaso y consume de inmediato para aprovechar sus nutrientes al máximo.
Beneficios de los ingredientes:

- Guayaba: Rica en vitamina C, antioxidantes y fibra, fortalece el sistema inmunológico y mejora la digestión. Sus vitaminas y minerales ayudan en la recuperación muscular.
- Avena: Fuente de carbohidratos complejos, proporciona energía sostenida durante el día. Contiene fibra, que beneficia la salud digestiva, y proteínas vegetales, necesarias para el desarrollo muscular.
- Leche: Aporta proteínas de alta calidad y calcio, esenciales para el mantenimiento de huesos y músculos fuertes. Las versiones vegetales también ofrecen nutrientes beneficiosos según el tipo.
- Proteína en polvo: Complementa el contenido proteico, favoreciendo la síntesis muscular y la recuperación tras el ejercicio.
- Miel: Un endulzante natural que brinda energía rápida gracias a sus azúcares simples, ideal tras entrenamientos intensos.
Este licuado es una opción saludable y nutritiva para complementar un estilo de vida activo.