
Aunque para muchos esta puede ser una fruta desconocida, lo cierto es que el zapote negro (Diospyros digyna) es una fruta tropical originaria de México y América Central que durante muchos años fue muy consumida y popular para elaborar postres, dulces y licuados.
Se trata de una fruta que pertenece a la familia de los caquis y es conocido por su pulpa dulce y de textura cremosa, que adquiere un color oscuro al madurar, similar al del chocolate, razón por la cual también es llamado “fruta del pudín de chocolate”.
Entre sus beneficios para la salud se encuentran el ser bajo en calorías, rico en vitamina C, potasio, fibra y antioxidantes por lo que con este ingrediente es posible preparar un licuado saludable que puede brindar energía si se toma por las mañanas para realizar las actividades, entre muchos otros beneficios de los que te contamos a continuación.
Cabe mencionar que si combina con otro ingrediente clave como la avena, sus efectos benéficos incrementan aún más.

Estos son los beneficios a la salud de tomar licuado de zapote negro con avena
Un licuado de zapote negro con avena combina los nutrientes de ambos ingredientes, ofreciendo varios beneficios potenciales para la salud:
- Aporte de energía: La avena es rica en carbohidratos complejos, lo que proporciona energía sostenida, ideal para comenzar el día.
- Rico en antioxidantes: El zapote negro contiene vitamina C, que ayuda a combatir el estrés oxidativo y fortalece el sistema inmunológico.
- Mejora de la digestión: La fibra de la avena y la pulpa del zapote negro favorecen el tránsito intestinal y pueden prevenir problemas como el estreñimiento.
- Beneficios para la piel: El zapote negro, al ser rico en vitaminas y antioxidantes, podría contribuir a una piel más saludable.
- Regulación del colesterol: La avena contiene betaglucanos, un tipo de fibra soluble que puede ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol “malo”).
- Control del peso: La combinación de fibra y nutrientes puede generar sensación de saciedad, reduciendo los antojos entre comidas.
- Buen alimento para la salud muscular: El contenido de potasio del zapote negro puede beneficiar la función muscular y prevenir calambres.

Cómo preparar un licuado de zapote negro con avena
Ingredientes:
- 1 zapote negro maduro
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra, avena o coco)
- 2 cucharadas de avena
- 1 cucharadita de miel o azúcar (opcional, según el gusto)
- Hielo al gusto (opcional)
Preparación:
- Lava y corta el zapote negro para extraer su pulpa. Desecha la cáscara y las semillas.
- Coloca la pulpa del zapote en una licuadora junto con la leche y la avena.
- Agrega miel o azúcar si prefieres un dulce adicional.
- Licúa hasta obtener una mezcla uniforme y sin grumos.
- Añade hielo si deseas una textura más refrescante y licúa nuevamente.
- Sirve de inmediato en un vaso y disfruta.

Este licuado es ideal como un desayuno nutritivo o un snack saludable que puede usarse para calmar el antojo de alimentos dulces y prevenir el consumo de alimentos elevados en azúcar y calorías.