Esta es la peligrosa razón por la que no debes tomar café antes del desayuno

El consumo de esta bebida en ayunas podría tener un impacto negativo en la capacidad del cuerpo para realizar tareas básicas

Guardar
Esta es la peligrosa razón
Esta es la peligrosa razón por la que no debes tomar café antes del desayuno - crédito Istock

Un reciente estudio realizado por el Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath, en el Reino Unido, ha revelado que el consumo de café en ayunas podría tener un impacto negativo en la capacidad del cuerpo para procesar el azúcar.

Esta práctica habitual en millones de personas alrededor del mundo podría alterar la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina, lo que incrementaría el riesgo de desarrollar condiciones como la prediabetes.

El análisis, que incluyó a 29 adultos sanos, evaluó los efectos del café tras una noche de sueño interrumpido. Los resultados mostraron que, aunque la falta de descanso no tuvo un impacto significativo en la sensibilidad a la insulina, el consumo de café antes de ingerir alimentos sí generó un aumento considerable en los niveles de glucosa en sangre. Este hallazgo sugiere que el café en ayunas podría interferir con los mecanismos del cuerpo para regular el azúcar, un aspecto que podría tener implicaciones importantes para la salud metabólica.

El consumo de esta bebida
El consumo de esta bebida en ayunas podría tener un impacto negativo en la capacidad del cuerpo para realizar tareas básicas - crédito Shutterstock

La relación entre la cafeína y el metabolismo del azúcar

De acuerdo con los investigadores, los efectos adversos del café en ayunas podrían explicarse por varios mecanismos relacionados con la cafeína, uno de los principales componentes de esta bebida. La cafeína actúa como un antagonista de los receptores de adenosina, lo que puede inhibir la capacidad del organismo para captar glucosa de manera eficiente. Además, este compuesto estimula la liberación de adrenalina, una hormona que, entre otras funciones, eleva los niveles de azúcar en sangre como parte de la respuesta del cuerpo al estrés.

Estos procesos fisiológicos, aunque normales, pueden ser problemáticos si se combinan con el consumo de café en un momento en el que el cuerpo no ha recibido alimentos. La falta de nutrientes en el sistema digestivo podría exacerbar los efectos de la cafeína, dificultando aún más la regulación de la glucosa en el organismo.

Implicaciones para la salud y recomendaciones sobre el café en ayunas

El estudio subraya la importancia de reconsiderar el momento en el que se consume café, especialmente para quienes lo hacen antes del desayuno. Aunque el café es conocido por sus múltiples beneficios, como su capacidad para mejorar la concentración y el estado de alerta, los resultados de esta investigación sugieren que su consumo en ayunas podría contrarrestar algunos de estos efectos positivos al impactar negativamente en la salud metabólica.

Implicaciones para la salud y
Implicaciones para la salud y recomendaciones sobre el café en ayunas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los expertos recomiendan priorizar la ingesta de alimentos antes de consumir café, con el objetivo de minimizar los posibles efectos adversos sobre los niveles de glucosa en sangre. Este cambio en la rutina matutina podría ser especialmente relevante para personas con predisposición a desarrollar diabetes o con antecedentes familiares de esta enfermedad.

Un hábito global bajo la lupa

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y para muchas personas representa un ritual indispensable al comenzar el día. Sin embargo, este estudio pone en evidencia que la forma en que se consume puede ser tan importante como la cantidad. Los hallazgos del Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath abren la puerta a nuevas investigaciones sobre cómo los hábitos alimenticios y de consumo de bebidas influyen en la salud a largo plazo.

Aunque el análisis se centró en un grupo reducido de participantes, los resultados ofrecen una perspectiva valiosa sobre los efectos del café en el metabolismo humano. Este tipo de investigaciones podría ayudar a desarrollar recomendaciones más específicas para maximizar los beneficios del café mientras se minimizan sus riesgos potenciales.

La relación entre la cafeína
La relación entre la cafeína y el metabolismo del azúcar (Unsplash)

El estudio también invita a reflexionar sobre la importancia de establecer rutinas matutinas saludables que consideren tanto la alimentación como el consumo de bebidas estimulantes. El impacto del café en ayunas no debe ser subestimado, especialmente en un contexto donde las enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2, representan un desafío creciente para los sistemas de salud a nivel global.

En conclusión, aunque el café sigue siendo una bebida ampliamente valorada por sus propiedades energizantes y antioxidantes, su consumo en ayunas podría tener consecuencias inesperadas para la salud. Los expertos instan a los consumidores a ser más conscientes de sus hábitos y a priorizar una alimentación equilibrada antes de disfrutar de su taza de café matutina.