Prepara gelatina “antiestrés” de té de toronjil rica en colágeno

Esta sencilla receta contiene propiedades relajantes que puedes adquirir mientras disfrutas de un postre refrescante

Guardar
La gelatina de té de
La gelatina de té de toronjil ofrece una textura suave y un sabor relajante, ideal para disfrutar un postre natural y refrescante. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibe como desafiantes o amenazantes. Muchas personas lo experimentan debido a factores relacionados con el ámbito laboral, como largas jornadas, presión por alcanzar metas, inseguridad laboral o sobrecarga de responsabilidades.

Entre las formas más comunes para relajarse y disminuir los niveles de estrés se encuentra el consumo de , debido a las propiedades calmantes de ciertas hierbas e ingredientes presentes en distintas variedades de esta bebida.

Además, existen ciertas variantes en las recetas de té con las que puedes adquirir estas propiedades relajantes, una de ellas es la gelatina “antiestrés” de té de toronjil, la cuál te ofrece todos los beneficios de la bebida, pero adaptados a un delicioso postre con sabor fresco que puedes disfrutar a cualquier hora del día.

Receta de gelatina de té de toronjil

La miel de abeja es
La miel de abeja es la alternativa natural al azúcar para un postre dulce.

El toronjil es conocido por sus propiedades relajantes, y en México, puede conseguirse fácilmente en cualquier recaudería. Mientras que la gelatina es famosa por su contenido de colágeno que ayuda a mantener la firmeza de la piel

Ingredientes

  • 1 ramito de hojas de toronjil
  • 1 litro de agua
  • 3 cucharadas de miel de abeja
  • 3 cucharadas de grenetina

Preparación paso a paso

  1. Hidrata la grenetina: el primer paso para preparar esta receta es hidratar la grenetina o gelatina sin sabor en media taza de agua tibia, para ello debes vaciarla, disolver bien y dejarla reposar por 10 minutos.
  2. Hervir el toronjil: mientras la gelatina se hidrata, debes preparar el té de toronjil, llena una olla con un litro de agua y ponla a calentar hasta que hierva, en ese momento agrega el ramito de toronjil y espera 5 minutos más con la flama baja.
  3. Endulza la receta: cuando el té esté listo y siga caliente vierte la miel de abeja y mezcla hasta que se disuelva por completo, con esto nos aseguramos que nuestro postre tenga un sabor dulce sin usar azúcar procesada.
  4. Arma la gelatina: luego de endulzar, agrega la grenetina previamente hidratada y mezcla bien, asegúrate que no queden grumos, después deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente.
  5. Ingresa al refrigerador: cuando la mezcla esté tibia, escoge el molde para la gelatina, ya sea en uno grande o también puedes vaciar la receta en porciones individuales, luego ingresa la gelatina al refrigerador hasta que tome consistencia, esto puede tardar de 2 a 3 horas.

Luego del quinto paso ya puedes disfrutar de esta deliciosa gelatina con propiedades relajantes con tu familia y seres queridos.

Beneficios del toronjil para la salud

Esta planta crece muy fácilmente
Esta planta crece muy fácilmente en cualquier jardín. (Wikipedia)

De acuerdo con información del libro “las plantas medicinales de la farmacia viviente” publicado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) el toronjil, también conocido como melisa (Melissa officinalis), es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia de las Lamiáceas. Es originaria de Europa, aunque en la actualidad se cultiva en diversas partes del mundo.

Se caracteriza por sus hojas verdes y dentadas con un aroma cítrico, similar al del limón las cuales contienen una gran variedad de beneficios medicinales como los siguientes:

Propiedades calmantes: Uno de los beneficios más destacados del té de toronjil es su capacidad para calmar el sistema nervioso. Es conocido por sus efectos ansiolíticos y sedantes suaves, lo que lo convierte en una opción natural para reducir la ansiedad y el estrés. Puede ser útil para mejorar el sueño en personas con insomnio leve, ya que ayuda a relajar el cuerpo y la mente.

Mejora la digestión: El té de toronjil facilita la digestión y alivia malestares estomacales como la indigestión, la acidez y los gases. Sus propiedades carminativas ayudan a reducir la hinchazón abdominal y favorecen el bienestar digestivo general.

Propiedades antioxidantes: Contiene compuestos antioxidantes que combaten el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede potencialmente ayudar a prevenir enfermedades crónicas asociadas con el envejecimiento.

Efectos antivirales y antibacterianos: El toronjil tiene propiedades antivirales y antibacterianas que pueden contribuir a mejorar la respuesta del cuerpo a ciertas infecciones. Se ha utilizado tradicionalmente en la medicina herbal para aliviar los síntomas del resfriado común y otras infecciones leves.

Mejora cognitiva: el consumo de melisa puede mejorar la memoria y la concentración, lo cual es beneficioso para mantener la función cognitiva con el paso del tiempo.