ISSSTE explica cómo opera presunta red de corrupción de fundación privada para desviar millones de pesos

El organismo desglosó una lista para responder a las declaraciones de Norma Patricia Valencia

Guardar
El ISSSTE responde a la
El ISSSTE responde a la titular de la fundación. (Google Maps)

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (ISSSTE) desglosó cuál es la presunta red de corrupción que presuntamente era operada a través de la Fundación ISSSTE. Esto en respuesta a Norma Patricia Valencia, titular de dicha fundación, quien argumenta que los recientes señalamientos son “falsos”.

Y es que el director del ISSSTE, Martí Batres, denunció que la fundación recibió hasta 27 espacios que brindaban servicio dentro de las instalaciones médicas, tales como cafeterías o máquinas expendedoras, pero en algunos casos, se lucró indebidamente.

“Se le dieron más de mil 200 metros cuadrados y, de esos 27 espacios, 15 fueron indebidamente arrendados, obteniéndose un lucro, una ganancia”, explicó Batres durante una conferencia Mañanera del Pueblo, que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Es decir, se detectó que el ISSSTE da estos espacios a la Fundación, y ella a su vez los renta y obtiene un recurso, sin que el ISSSTE tuviera ninguna participación.

El titular del ISSSTE informa
El titular del ISSSTE informa sobre el fraude de compra y recuperación de inmuebles en la institución. | Crédito: Cuartoscuro

A raíz de esa operación, se detectó que la Fundación ISSSTE obtuvo al menos 5 millones de pesos, durante el año 2017.

Por ello, aseguraron que están tratando de defender lo “indefendible”, y presentaron 10 puntos que plantea su manera de operar.

¿Cómo operaba la presunta red de corrupción?

  • Los órganos directivos del ISSSTE fueron utilizados para desviar millones de pesos a favor de la fundación privada, entre los años 2016 y 2017.
  • Arrendó a terceros espacios físicos que pertenecen al ISSSTE, por lo que no erogó ningún recurso en favor del instituto, lucrando así con el patrimonio público.
  • Se utilizó el nombre del instituto para obtener millones de pesos en donaciones de particulares.
  • Se trata de una fundación ajena al ISSSTE.
  • El ISSSTE no requiere de ninguna fundación privada para comprar equipo médico o inmobiliario, ya que lo puede realizar de manera directa.
  • Tampoco requiere de dicha fundación para instalar cafeterías en sus instalaciones o, en su caso, las puede concesionar para obtener un beneficio para la institución.
  • Las resoluciones judiciales sobre la recuperación de los espacios físicos del ISSSTE se han formulado en favor de la institución. Se han recuperado 20 espacios físicos y faltan 7.

Por su parte, el organismo aseguró que las denuncias penales y administrativas por corrupción, presentadas contra quien resulte responsable, por el caso de la Fundación, se mantendrán y serán ampliadas conforme avance el caso.

Además, se trata de un ejemplo que representa un presunto caso de corrupción y saqueo.

Cafeterías fueron instaladas en el
Cafeterías fueron instaladas en el lugar. (X/@vicmanolete)

Directora de la Fundación ISSSTE se defiende de acusaciones

Al respecto, Norma Patricia Valencia, directora de la Fundación ISSSTE rechazó las declaraciones de Martí Batres y reiteró que es información “falsa”, pues supuestamente el monto millonario (5 mdp) obtenido, están documentados y se registró el gasto.

En una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, explicó a Batres se refiere a los 5 mdp con un lenguaje “burdo” como usurpación o fraudes sin tener pruebas.

“Efectivamente fueron recibidos por Fundación ISSSTE, otorgados por el ISSSTE, los cuales fueron ejercidos conforme un contrato en el cual fue autorizado por la junta directiva, y también fue descrito en que se iban a utilizar esos recursos mismos que fueron utilizados en lo que versa en ese propio contrato”, insistió.

Guardar