¿Por qué Daniel Bisogno rechazó estar en La Casa de los Famosos? Esto fue lo que le impidió participar en el reality show

El presentador perdió la vida este jueves tras varios meses luchando por su salud

Guardar
Daniel Bisogno fue invitado para
Daniel Bisogno fue invitado para entrar a La Casa de los Famosos (Infobae México - Jesús Aviles)

El mundo del espectáculo está de luto. Daniel Bisogno, reconocido conductor de Ventaneando, falleció ayer a los 51 años tras varios meses enfrentando complicaciones de salud. Su muerte deja un vacío en la televisión mexicana, donde por décadas fue una de las voces más filosas y controvertidas.

Entre los episodios comentados de su carrera estuvo su rechazo a participar en La Casa de los Famosos México, un reality que pudo haber cambiado su trayectoria. Sin embargo, el conductor no solo declinó la oferta, sino que la noticia de su posible participación provocó carcajadas en TV Azteca.

La razón es simple, pero reveladora. Bisogno era uno de los pocos talentos que aún mantenían un contrato de exclusividad en la televisora del Ajusco, un estatus que lo colocaron en una posición privilegiada dentro de la empresa.

“Una vez me trataron de jalar para Televisa, de Telemundo tres veces y una casa de los famosos me lo ofrecieron también, la pasada (la primera temporada)”, confesó el conductor en entrevista con Yordi Rosado. Pero cuando llevó la propuesta a Azteca, la reacción fue inmediata: “Se carcajearon de mí”.

El conductor murió el 20 febrero del 2025

Daniel Bisogno fue de los pocos con exclusividad en Azteca

Pocos pueden presumir ese tipo de exclusividad en una industria donde los contratos de largo plazo se han convertido en una rareza. Entre los afortunados, según el propio Bisogno, están Javier Alatorre, Pati Chapoy -quien además ocupa un puesto ejecutivo-, y los comentaristas deportivos Christian Martinoli y Luis García, informó en ese entonces.

El conductor también dejó entrever, en su momento, que su desinterés en el reality show no sólo responde a cuestiones contractuales. De entrada, la idea de compartir el encierro con ciertas personalidades no le resultaba nada atractiva.

“No veía La Casa de los Famosos porque había dos que tres que me estorbaban", confesó sin rodeos. Su aguda lengua y su afilado ojo crítico no habrían encontrado cómplices en el formato de convivencia extrema.

El presentador falleció este jueves tras varios meses de complicación de salud Crédito: IG: betotavira

Daniel Bisogno tenía lealtad a Azteca

Pero había otro factor curioso que hacía impensable verlo en una emisión de Televisa o Telemundo: su absoluta lealtad a TV Azteca. La sola idea de sintonizar el “canal 2” le generaba un peculiar sentimiento de culpa.

“Me siento con culpas, siento que me están registrando el rating o que Salinas me va a ver desde el helicóptero”, bromeó en referencia a Ricardo Salinas Pliego, dueño de la televisora. Y es que, según relató, vivía a tan solo unas cuadras del magnate y lo veía pasar con frecuencia cuando aterrizaba en la zona.

El tono sarcástico y desenfadado con el que Daniel Bisogno abordaba los temas dejó en claro su fidelidad a TV Azteca. A pesar de las ofertas y oportunidades que otros habrían considerado irresistibles, el conductor permaneció firme en su trinchera hasta el final.

Hoy, la televisión mexicana despide a un personaje irrepetible, cuya aguda lengua, polémicas y presencia en la pantalla marcaron una era del periodismo de espectáculos. Su legado, para bien o para mal, quedará en la memoria de quienes lo siguieron, lo criticaron y, sobre todo, lo escucharon.

El presentador falleció este jueves tras varios meses de complicación de salud Crédito: ventaneando
Guardar