Pareja da comida y agua a perros callejeros pero el Gobierno de Mexicali los multa; redes explotan

Usuarios consideran que no se puede atacar a personas que protegen la vida de los animales en condiciones extremas

Guardar
Estas personas buscaban el bienestar
Estas personas buscaban el bienestar de los animales, pero las autoridades lo tomaron como un delito.

Una pareja que dedica su tiempo libre y recursos económicos para alimentar a perros en situación de calle recibió una multa de casi 4 mil pesos en Mexicali, lo que ha desatado una ola de indignación en redes sociales en contra del gobierno local pues, a diferencia de un delito, se trata de acciones que benefician a seres vivos.

“Da coraje también, porque en vez de apoyar a la población y a los seres que aquí estamos (nos perjudican)... No, no es correcto”, lamentó Mario Arce, uno de los afectados quien considera que él y su pareja no hacían nada malo con auxiliar a los peludos.

Mario Arce y su esposa han dedicado parte de su tiempo a alimentar a los perros callejeros de su comunidad, brindándoles agua y comida en un punto fijo de la ciudad: “Como pasaban muchos perritos solitarios por aquí, nos nació a mí y a mi esposa ponerles algo de agua y comida. Los animales que pasan tienen su taco ahí de comida: su alimento y su agua limpia. Porque diario le limpiamos la cubeta de agua y comida limpia todos los días”, explicó Arce a Nexos Noticias.

La sanción económica fue impuesta por el Ayuntamiento Municipal de Mexicali y asciende a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 3 mil 394.2 pesos mexicanos, cantidad que para muchos fue exagerada debido a la labor altruista que mostró el matrimonio.

El hombre se mostró indignado
El hombre se mostró indignado por el trato que le han dado las autoridades del municipio. (Captura de pantalla Nexos Noticias)

¿Es legal multar por alimentar a perros callejeros?

El documento oficial que justifica la sanción señala una violación al artículo 38 del Reglamento de Control de los Animales Domésticos del Municipio, el cual prohíbe “Permitir el hacinamiento o acopio de animales de cualquier especie o mantenerlos en azoteas o en espacios que no reúnen los requisitos establecidos en este Reglamento”.

En consecuencia, el artículo 85 del reglamento establece multas de entre 11 y 20 UMAs para quienes incumplan con el artículo 38. No obstante, la sanción impuesta a Mario Arce fue de 30 UMAs, lo que representa 10 unidades más de lo que permite la ley, generando dudas sobre la legalidad y proporcionalidad de la medida.

“Se ríen todos, todas mis amistades, conocidos, compañeros de trabajo. Nadie lo puede creer, la verdad”, expresó Arce con ironía.

El matrimonio considera que es
El matrimonio considera que es una exageración castigar a quienes alimentan a canes en situaciones precarias. (Pixabay)

Decepción por la falta de respuesta gubernamental

El hombre multado aseguró que los perros a los que ayuda no representan un peligro para los vecinos y que su concentración no afecta la salud pública. Además, enfatizó que mantienen condiciones de higiene adecuadas: “Dos días por semana se lava la banqueta donde ponemos los alimentos, dos veces por semana se lava con jabón y cloro”, aseguró Arce.

Hasta el momento, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, y su equipo de gobierno no han emitido declaraciones sobre la polémica sanción, lo que ha intensificado el malestar entre la ciudadanía y los defensores de los derechos de los animales.

La indignación en redes sociales sigue creciendo, y muchas personas han manifestado su apoyo a la pareja, criticando la falta de políticas efectivas para atender el problema de los perros en situación de calle en Mexicali. Mientras tanto, la pareja afectada analiza los pasos a seguir ante lo que consideran una injusticia. Con varios comentarios mostraron su descontento con el actuar de la autoridad local:

“Todo Mexicali debería unirse y alimentar a todos los perritos callejeros como forma de protesta".

“Y acabo pelear que una familia en Mexicali fue multada por alimentar a Perritos de la calle, estamos viviendo el mundo al revés".

“Este mundo es tan decepcionante que mientras gente que hace el bien el gobierno corrupto los multa por alimentos a perritos. Mejor lárguense gobierno corrupto de #Mexicali“.

“En vez de fomentar las buenas causas las inhiben, en vez de procurar una ciudad respetuosa de los animales indefensos y abandonados, sancionan a quien hace una buena acción. ¿Qué hacen ustedes a favor de estas causas? Sancionen a quienes los abandonan y maltratan".