Cómo preparar un licuado de proteína con crema de maní y avena para aumentar la masa muscular y volverse más fuerte

Esta bebida es deliciosa y perfecta para tomar después de entrenar

Guardar
El licuado de avena con
El licuado de avena con mantequilla de maní es una bebida cremosa y nutritiva, ideal para un desayuno energético y saludable. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La proteína es un nutriente esencial para los atletas y personas que practican ejercicio en el gimnasio, ya que desempeña un papel clave en la reparación, mantenimiento y crecimiento muscular. Durante el entrenamiento, especialmente en ejercicios de fuerza, las fibras musculares se desgastan y requieren proteína para regenerarse y fortalecerse.

Existen diferentes fuentes de proteína, tanto de origen animal como vegetal. Entre las más comunes se encuentran el pollo, pescado, huevos, carne roja magra y lácteos como el yogur y el queso, que aportan proteínas de alta calidad con todos los aminoácidos esenciales. Por otro lado, las fuentes vegetales incluyen legumbres, frutos secos, soja y quinoa.

En el mundo del fitness, los suplementos de proteína como el whey (suero de leche), caseína o proteína vegana son populares. Estos productos son convenientes para complementar la dieta y aportar la cantidad necesaria de proteína cuando no se cubre con los alimentos.

Ingerir proteína después del ejercicio es crucial para favorecer la recuperación muscular. Una dieta balanceada y adecuada garantizará el mejor rendimiento y desarrollo físico.

Licuado de proteína con crema de maní y avena: receta y beneficios de cada ingrediente

En el mundo del fitness,
En el mundo del fitness, los suplementos de proteína como el whey (suero de leche), caseína o proteína vegana son populares.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ingredientes:

  • 1/2 taza de avena cruda
  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de crema de maní natural (sin azúcar añadida)
  • 1 medida de proteína en polvo (sabor vainilla o chocolate, opcional)
  • 1 taza de leche o bebida vegetal (almendra, soya, avena)
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo (opcional)
  • Hielo al gusto

Preparación:

  1. Coloca la avena en un recipiente con un poco de agua o leche durante 5 minutos para suavizarla.
  2. En una licuadora, agrega la avena hidratada, el plátano, la crema de maní, la proteína en polvo y la leche o bebida vegetal.
  3. Añade canela para un sabor extra y hielo si deseas una consistencia más refrescante.
  4. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla cremosa y uniforme.
  5. Sirve y disfruta de un licuado nutritivo y energético.

Beneficios de los ingredientes:

- (Imagen Ilustrativa Infobae)
- (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Avena: Rica en carbohidratos complejos y fibra, proporciona energía sostenida y favorece la digestión, lo que la hace ideal para consumir antes del entrenamiento.
  • Plátano: Fuente natural de potasio y carbohidratos, ayuda a reponer los electrolitos perdidos y aporta energía de rápida asimilación.
  • Crema de maní: Contiene grasas saludables, proteínas y magnesio, esenciales para la reparación muscular y el bienestar óseo.
  • Proteína en polvo: Complementa la ingesta diaria de proteínas, favoreciendo la regeneración muscular post-entrenamiento.
  • Leche o bebida vegetal: Aporta proteínas, calcio y otros nutrientes que fortalecen músculos y huesos.
  • Canela: Mejora la sensibilidad a la insulina y aporta antioxidantes, lo que contribuye a una mejor recuperación tras el ejercicio.

Este licuado es completo en macronutrientes, ideal para quienes buscan energía previa al esfuerzo físico o una recuperación efectiva después del entrenamiento.